Una feria del libro es un evento cultural que constituye un punto de encuentro en donde se busca promover la lectura, fortalecer la difusión del libro, distribuir el conocimiento y por supuesto, fomentar la cultura.
La ciudad de Arroyito a través de su gestión en vigencia, tiene como prioridad educativa, fortalecer los espacios de encuentro que se desarrollan con la palabra oral y escrita, como así también la oportunidad de contar con prestigiosos disertantes que rectifiquen lo antes mencionado.
Es por eso, que del 20 al 23 de octubre en la Plaza 25 de Mayo se llevará a cabo la Feria del Libro en nuestra ciudad.
A continuación les dejamos el cronograma de cada día:
JUEVES 20:
- Actividades con escuelas Mediadoras de lecturas Prof. Susana Ruiz, Prof. Viviana Sam Sam de 8 a 9 hs.
- Actividades con la academia de inglés Well Done, Acompaña Prof. María Eugenia Zaya de 9 a 10 hs.
- Proyecto escolar “Los abuelos cuentan” de 10 a 11 h.
- Presentación del libro “La corona de un rey chiquitito chiquitito”, por su autora, María Belén Funes Lastra de 11 a 12 hs.
- Encuentadas, lecturas en voz alta. Estudiantes del Prof. de Educación Primaria y Educación Inicial Ntra. Sra. de la Merced de 14 a 15 hs.
- Presentación de la obra de teatro “La primavera de los animales” Jardín Fulvio Salvador Pagani de 15 a 16 hs.
- Presentación del dibujante cordobés Lucho Luna. Autor del libro “Gato y Mancha” de 16 a 17 hs.
- Presentación del libro “Profesion Jaime” Por su autora, Luciana Gurciullo de 17 a 18 hs.
- Coleccionistas de Arroyito de 19 a 20 hs.
- Presentación del libro “Renacer, otra mirada” por su autora, Andrea Carrasco. Testimonio de mujeres que atravesaron violencia de género de 20 a 21 hs.
VIERNES 21:
- Actividades con escuelas – Mediadora de lectura Sra. Olga Trasmontana de 10:30 a 11 hs.
- Lecturas In english – Academia de inglés RAINBOW. Acompañan las profesoras Laura Ferreyra y Emilce García de 11 a 12 hs.
- Nidos de lectura: mundos posibles para leer en voz alta – Charla taller dirigida a padres y cuidadores. Esc. Carolina Tobar Garcia de 14 a 15 hs.
- Presentación del libro “El valor de la palabra” Por Su autora, Graciela Vouilloud, orientada a escuela primaria de 15 a 16 hs
- “La vida en viaje” Escribir e ilustrar para comunicar, por Carolina Bertone del Proyecto Galopamundos de 16 a 17 h.
- Presentación del libro “El valor de la palabra”, por su autora, Graciela Vouilloud Orientada a escuela secundaria de 17 a 18 hs.
- Acto inaugural, actividad artística Banda y Ballet Xanaes, Coordinador de elencos y talleres culturales, Héctor Vega de 19 a 20 h.
- La vida de la Iglesia Católica en Arroyito. Un camino sinodal desde sus orígenes, por Gustavo Pavón de 20 a 21 hs.
- Vivencias de un Cura en Cuba, testimonio de vida del Padre Sergio Fernández de 21 a 22 hs.
SÁBADO 22:
- Actividades culturales de 17 a 18 h. / 19 a 20 hs.
- Conferencia “La filosofía de las cosas y en las cosas”. Por Darío Sandrone, filósofo de Arroyito de 19:15 a 20 hs.
- Conferencia “El viaje de la comunicación”. Vivencias del comunicador Juanjo Vargas de 20 a 21 hs.
- Charlie López presentando su libro “Somos lo que decimos” de 21 a 22 hs.
DOMINGO 23:
- Presentación del libro “Diario de Malvinas 77 días entre el miedo y el valor” por su autor Jorge Alberto Racca (Testimonio de vida) de 18 a 19 hs.
- Presentación del libro: “Chacareras y chacareros” de Arroyito y de otros parajes (1730-1930), por su autor José Luis Colazo de 19 a 20 hs.
- Conversatorio de literatura y género. Por Luisa María Ahumada, Analía Bonifay, Florencia Aliaga. El emporio del libro de 20 a 21 hs.