Ayer miércoles 28 de junio se llevó a cabo una conferencia en el marco de la Semana por la Prevención del Consumo, con el objetivo de generar conciencia sobre esta problemática y promover acciones preventivas. Bajo el lema “¿Nos preocupamos o nos ocupamos?”, el evento contó con la participación de profesionales en el campo.
La conferencia inició con las palabras de la viceintendente de Arroyito, María José Espósito, quien habló de la importancia que la gestión municipal ha dado a la problemática del consumo. Enfatizó el compromiso de abordar este tema con seriedad y dedicación.
El primer disertante en tomar la palabra fue el Dr. Fortuna Francisco, quien presentó y explicó un plan de acción integral para la implementación de la prevención y atención del consumo. Enfatizó la necesidad de contar con un sistema de apoyo tanto para los adictos como para sus familias, ante los problemas generados por el consumo.
A continuación, el Dr. Darío Gigena Parker presentó su proyecto de prevención del consumo, y el cómo la legislación decidió aprobar la semana provincial del consumo. También habló sobre la dependencia generada por el consumo y los estímulos que lo rodean. Hizo referencia a los resultados de una encuesta realizada por el CONICET sobre las acciones que toman los padres frente a esta problemática.
El Dr. Alberione Bernardo abordó el impacto judicial que tienen las adicciones, explicando el sistema implementado para combatir el narcotráfico y desmantelar sus redes. Destacó la importancia de una cooperación eficiente entre las autoridades judiciales y las fuerzas de seguridad para enfrentar este desafío.
La última disertante fue la licenciada Verónica Gallo, quien resaltó la relevancia de incorporar la prevención del consumo en todos los niveles educativos. Subrayó la importancia de que la educación aborde esta problemática desde el cuidado y la anticipación, brindando a los jóvenes herramientas para tomar decisiones y evitar caer en el consumo.
Al finalizar la conferencia, se realizó entrega de presentes como reconocimiento a los disertantes. Se espera que se haya generado conciencia sobre la importancia de la prevención del consumo y se hayan sentado las bases para futuras acciones y proyectos en esta área.