Facebook Twitter Instagram
    miércoles, septiembre 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

      septiembre 27, 2023

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023

      SE RENUEVA LA ENTRADA OESTE DE LA CIUDAD

      septiembre 7, 2023
    • DEPORTES

      ARROYITO JUGARÁ LA FINAL DEL TORNEO FÚTBOL INFANTIL CANAL 12

      septiembre 26, 2023

      ARROYITO DIJO PRESENTE EN LA SÉPTIMA FECHA DEL RALLY CORDOBÉS

      septiembre 25, 2023

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023

      TALLERES E INSTITUTO PALPITAN EL CLÁSICO CORDOBÉS

      septiembre 13, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      MERCADO PAGO: NUEVOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS

      septiembre 26, 2023

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023

      ARROYITO PARTICIPÓ DEL CONGRESO NACIONAL DE ENTIDADES VECINALES

      septiembre 12, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023

      LA ARGENTINA RECUPERÓ EL ESTATUS LIBRE DE GRIPE AVIAR

      agosto 9, 2023

      ANMAT APROBÓ EL INGRESO AL PAÍS DE UNA DROGA QUE COMBATE LA OBESIDAD

      agosto 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AGRO»CÓRDOBA DEFIENDE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA
    AGRO

    CÓRDOBA DEFIENDE LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadoctubre 20, 2022Updated:octubre 20, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El gobernador inauguró el 1° Congreso Internacional de Maíz, que continúa hasta el jueves en el Centro de Convenciones. 
    • En su discurso, el mandatario instó a convertir el maíz en una economía regional y a transformarlo para generar una cadena de valor. 
    • También reiteró que desde la Región Centro continúan exigiendo a la Nación aumentar el corte de los biocombustibles y eliminar gradualmente las retenciones agropecuarias.

    El gobernador Juan Schiaretti presidió la apertura del 1° Congreso Internacional de Maíz, que se inició este miércoles y continuará hasta el jueves en el Centro de Convenciones de Córdoba, Brigadier Juan Bautista Bustos. 

    Al comienzo de su discurso, el mandatario expresó: “Es una enorme alegría que este congreso se haga en nuestra provincia, porque si hay algo que caracteriza a Córdoba es tener un fuerte complejo agroalimentario que fue, es y será la base del progreso cordobés”. 

    “Por eso cuidamos siempre al hombre y a la mujer de campo, defendemos sus intereses para que puedan producir más. Lo hacemos convencidos porque es uno de los motores centrales del progreso cordobés”, agregó.

    El encuentro, que superó los 2.000 inscriptos, está destinado a examinar y difundir las potencialidades del cultivo y fue organizado por la Región Centro, Maizar, la Bolsa de Cereales y La Pastelera Producciones.

    Con 50 millones de toneladas, Argentina es el cuarto productor mundial de maíz y el segundo exportador mundial de granos. La Región Centro, que integran Córdoba, Santa Fé y Entre Ríos, produce 30 millones de toneladas. Nuestra provincia, en tanto, aporta 20 millones de toneladas que la convierten en la primera productora nacional de maíz.

    En ese sentido, Schiaretti repasó: “Hace dos décadas producíamos 5 millones de toneladas al año, hace una década producíamos 10 millones, y hoy producimos 20 millones. Eso es un avance en productividad que se debe fundamentalmente a la actitud de nuestros productores”.

    Transformación del maíz

    Gracias a la capacidad transformadora del cultivo es posible convertirlo en carne vacuna, lechería, carne aviar, carne porcina, molienda seca, molienda húmeda y etanol.

    Para evaluar la gravitación que tiene en la economía nacional, es necesario comparar las cifras locales con las internacionales: Estados Unidos produce 400 millones de toneladas y transforma más del 80%; Brasil produce 100 millones de toneladas y transforma el 60% y Argentina 50 millones de toneladas de las que transforma el 25%.

    En esa línea, el gobernador remarcó la importancia de que “el complejo maicero se pueda transformar en una verdadera economía regional, que podamos transformar más el maíz, de lo que actualmente hacemos”.

    “En nuestra provincia no solo tenemos a los productores agropecuarios, sino también a quienes transforman (la materia prima) en bioetanol, con grandes empresas, fábricas y también con pequeñas unidades. Por eso Córdoba es responsable del 40% de la producción de maíz y del 40% de la producción de bioetanol”, añadió, y destacó las múltiples posibilidades de transformación que tiene el maíz. 

    Audio: gobernador Schiaretti.

    Cabe destacar que el congreso que se está desarrollando en el Centro de Convenciones de Córdoba intenta aportar, a través de especialistas, precisiones sobre el potencial que tiene el maíz y su capacidad para  transformar las economías regionales a partir de sus múltiples usos.

    Biocombustibles

    La movilidad en Argentina ya usa en sus naftas un porcentaje del maíz de Córdoba, por ahora es el 12% pero es factible de incrementar el corte. La legislación provincial va en ese camino. Esto influye en un mejor ambiente, captura de carbono y mano de obra local en las plantas que transforman el maíz en etanol.

    En este orden, Schiaretti reiteró que desde la Región Centro continúan exigiendo a la Nación aumentar el corte de los biocombustibles y eliminar gradualmente las retenciones.

    “Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba planteamos claramente en la última reunión y se lo transmitimos a las autoridades nacionales, que la Región Centro exige el 20 por ciento de corte en el bioetanol y el biodiesel. Eso nos va a permitir agregarle valor, cuidar la ecología, el medioambiente y que haya más inversiones”, señaló el gobernador.

    Sobre otro de los pedidos que viene haciendo la Región Centro al Gobierno nacional, Schiaretti afirmó: “No hay otro país en el mundo que tenga retenciones a las exportaciones agropecuarias, este impuesto penaliza la producción. Córdoba plantea y reclama que se tienen que eliminar, bajándolas gradualmente y poniéndolas a cuenta del impuesto a las ganancias”. 

    La lista de expositores del 1° Congreso Internacional de Maíz incluye a Plinio Nastari, Federico Zerboni, Benno Van Der Lann, Otavio Canesin, Hernann Intemann, Marnix Doorn y Sabine Papendieck, entre otros estudiosos del cultivo.

    También acompañaron al gobernador Pedro Vigneau, presidente de Maizar; Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería y demás miembros del gabinete provincial.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleENCUENTRO DE RUGBY EDUCATIVO EN LA CIUDAD
    Next Article AVANZAN EN UN MODELO DE DESARROLLO COMÚN PARA LA REGIÓN CENTRO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VICENTIN PARALIZA 2 DE SUS PLANTAS POR LA ESCASEZ DE SOJA

    agosto 31, 2023

    EL SECTOR AGROPECUARIO BUSCA AUMENTAR LAS EXPORTACIONES EN ARGENTINA

    junio 28, 2023

    CÓRDOBA Y SAN LUIS DESARROLLAN HERRAMIENTAS PARA PROTEGER AL AGRO

    abril 18, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SILVINA BATAKIS BAJO INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    LA VILLA DE TRANSITO DICE PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS

    COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

    BULLRICH CRITICÓ A MASSA POR LA FOTO CON RADICALES

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SILVINA BATAKIS BAJO INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    septiembre 27, 2023

    LA VILLA DE TRANSITO DICE PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS

    septiembre 27, 2023

    COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

    septiembre 27, 2023
    CALENDARIO
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.