El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que la devolución del IVA sobre los productos de la Canasta Básica se implementará desde el lunes 18 de septiembre para la compra de bienes con tarjeta de débito.
El beneficio, que forma parte de las nuevas medidas para recuperar ingresos de los trabajadores tras la devaluación del 22% que impulsó el Gobierno tras las PASO, se extenderá hasta el 31 de diciembre con un tope de devolución de $18.000 por mes.
Para acceder al beneficio, los trabajadores que perciban salarios menores o de hasta $708.000, los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH), más de dos millones de monotributistas -sin importar la categoría de su aporte- y cerca de 440.000 empleadas domésticas, no deberán realizar ningún trámite.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecerá de forma automática el beneficio.
Massa anticipó que el Gobierno nacional enviará un proyecto de ley al Congreso para que la medida continúe en 2024 por un tope mensual de reintegro cercano a los $23.000.
Para obtener la devolución, los beneficiarios deberán utilizar el plástico vinculado al beneficio para pagar la compra. Por ejemplo, si el beneficiario gana $250.000 por mes y tiene una tarjeta de débito asociada a ese salario, debe utilizar esa tarjeta para obtener la devolución. El reintegro se realizará a las 48 horas de realizada la compra.