Facebook Twitter Instagram
    miércoles, septiembre 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

      septiembre 27, 2023

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023

      SE RENUEVA LA ENTRADA OESTE DE LA CIUDAD

      septiembre 7, 2023
    • DEPORTES

      ARROYITO JUGARÁ LA FINAL DEL TORNEO FÚTBOL INFANTIL CANAL 12

      septiembre 26, 2023

      ARROYITO DIJO PRESENTE EN LA SÉPTIMA FECHA DEL RALLY CORDOBÉS

      septiembre 25, 2023

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023

      TALLERES E INSTITUTO PALPITAN EL CLÁSICO CORDOBÉS

      septiembre 13, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      MERCADO PAGO: NUEVOS CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TRANSFERENCIAS

      septiembre 26, 2023

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023

      ARROYITO PARTICIPÓ DEL CONGRESO NACIONAL DE ENTIDADES VECINALES

      septiembre 12, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023

      LA ARGENTINA RECUPERÓ EL ESTATUS LIBRE DE GRIPE AVIAR

      agosto 9, 2023

      ANMAT APROBÓ EL INGRESO AL PAÍS DE UNA DROGA QUE COMBATE LA OBESIDAD

      agosto 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»EL CENTRO ASISTENCIAL CÓRDOBA LLEVA MÁS DE 16 MIL PRESTACIONES EN 2022
    SALUD

    EL CENTRO ASISTENCIAL CÓRDOBA LLEVA MÁS DE 16 MIL PRESTACIONES EN 2022

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadjunio 1, 2022Updated:junio 1, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El espacio que funciona en el Hospital San Roque Viejo ofrece tratamiento ambulatorio para adicciones.
    • A la vez, la RAAC cuenta con más de 100 centros preventivos y asistenciales de las adicciones.
    • En caso de requerir atención, se deberá sacar turno por Whatsapp (3513810583) o en la web de la Secretaría de Adicciones.

    La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) es un sistema de atención integral para el abordaje de esta temática del área de salud, que coordina la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud provincial.

    La RAAC se enmarca en el Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones lanzado por el gobernador Juan Schiaretti en diciembre de 2016. Actualmente, cuenta con más de 100 centros preventivos y asistenciales dispuestos en toda la provincia, que facilitan el acceso a tratamiento.

    A través de dispositivos de distintos niveles de atención instalados en comunas y municipios, se trabaja la prevención y la asistencia de las adicciones de manera comunitaria, en articulación con instituciones locales y considerando las particularidades de cada zona, tanto en la Capital como en el interior provincial.

    “Para nosotros es muy importante ofrecer un tratamiento de calidad a los cordobeses y cordobesas que se acercan a nuestros dispositivos, y, sobre todo, garantizar la accesibilidad sin distinciones”, explicó el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Dr. Darío Gigena Parker.

    El funcionario detalló que “en lo que va del 2022, el Programa de Prevención Territorial ya ha realizado más de 8.500 prestaciones en los barrios vulnerables de la ciudad con los que trabajamos”. Mientras que “el Centro Asistencial Córdoba lleva más de 16 mil prestaciones del tratamiento multicomponente realizadas tanto a quienes consumen, como a sus familiares este año”, sostuvo.

    Córdoba Capital

    Desde el año 2017, los equipos de trabajo de la Secretaría de Adicciones de la provincia realizan intervenciones preventivas en las seis zonas sanitarias de Córdoba Capital a través del Programa de Prevención Territorial. Allí se ofrecen espacios de Primera Escucha, talleres deportivos y culturales para las/os vecinos de la ciudad. Vale aclarar que todas las actividades funcionan semanalmente y son totalmente gratuitas.

    Por su parte, se encuentra el Centro Asistencial Córdoba (CAs), que funciona en el Hospital San Roque viejo. Este espacio ofrece tratamiento ambulatorio gratuito especializado y cuenta con terapia grupal e individual, psiquiatría y terapia familiar.

    En el caso de requerir atención, la persona deberá sacar un turno de primer contacto por whatsapp al 3513810583 o ingresando a la página web https://www.secretariadeadicciones.com/cas-cordoba.

    Centros en el interior provincial

    La RAAC cuenta con más de 100 centros de nivel 1 y 2 distribuidos en toda la provincia, estos centros de gestión conjunta con los municipios, ofrecen prevención y asistencia en materia de adicciones a través de equipos formados por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y que cuentan con su acompañamiento constante.

    En caso de necesitar tratamiento especializado, tanto para la persona como para familiares de quien consume, ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/centros-raac para buscar el Centro RAAC más cercano.

    “Es fundamental que esta red siga creciendo y expandiéndose. Córdoba tiene 427 municipios y comunas y cada lugar tiene su particularidad y sus necesidades. Por lo que un centro en cada localidad es algo indispensable y fundamental con un plan de trabajo propio para que llegue a cada rincón” aseveró Gigena Parker.

    Comunidades Terapéuticas

    La RAAC cuenta también con dos Comunidades Terapéuticas Públicas Profesionales, ubicadas en Santa María de Punilla y San Francisco, inauguradas en diciembre de 2018 y marzo de 2019 respectivamente. Hasta el momento, más de 800 cordobeses y cordobesas ya pasaron por este nivel de máxima complejidad.

    Comunidad Terapéutica de Santa María de Punilla.

    Las Comunidades Terapéuticas son dispositivos de internación voluntaria con una modalidad residencial en la cual se realizan actividades grupales y talleres acompañados por un equipo técnico profesional y donde se realizan abordajes de alta complejidad.  Allí se trabaja para acompañar la continuidad de cuidados en los distintos momentos de tratamiento. Están enfocadas en la rehabilitación y en la reinserción social y ocupacional de las personas en tratamiento por consumo de sustancias. También se trabaja con los referentes afectivos para acompañar el proceso de tratamiento.

    Consultas por un familiar o ser querido que consume

    Tanto el Programa de Prevención Territorial, como el Centro Asistencial Córdoba y los más de 100 Centros RAAC ofrecen tratamiento para los familiares o referentes afectivos de las personas que consumen.

    Es importante señalar que, sin el acompañamiento familiar, disminuyen las posibilidades de recuperación de su ser querido, en este sentido Gigena Parker afirmó que “hay muchas cosas que la familia puede mejorar para que esa persona pida ayuda, por lo que siempre recomendamos que, aunque quien consume no quiera empezar un tratamiento, la familia vaya a alguno de nuestros dispositivos, porque allí aprenderá herramientas para abordar estas situaciones”.

    Los grupos de familia se tratan de un espacio de aprendizaje sobre habilidades y herramientas para acompañar a la persona que presente problemas con el consumo de sustancias. Pueden acudir madres, padres, hermanos/as, abuelos/as o cualquier otra persona adulta involucrada en el proceso de recuperación.

    Podés sacar un turno ingresando la página web https://www.secretariadeadicciones.com/cas-cordoba o por whatsapp al 3513810583.

    Por último, vale agregar que el CAs además cuenta con un Punto de Testeo de ITS, donde se busca promover el abordaje integral de salud, sumado al tratamiento por consumo de sustancias, la detección temprana de Infecciones de Transmisión Sexual. Este espacio cuenta con asesoramientos previos y posteriores a estos estudios. Los testeos de VIH y Sífilis son gratuitos, voluntarios y confidenciales.

    El Punto de Testeos de ITS, funciona todos los jueves de 9 a 11 hs en el 1° piso del San Roque Viejo.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEL CENTRO DE CONVENCIONES CÓRDOBA TIENE CUBIERTA TODA SU AGENDA 2022
    Next Article 20 AÑOS DE UN TRABAJO INALCANZABLE POR LA SALUD PÚBLICA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

    septiembre 8, 2023

    PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

    septiembre 6, 2023

    PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

    agosto 18, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CENTROS DE REHABILITACIÓN RECLAMARON POR DEMORAS EN LOS PAGOS

    SILVINA BATAKIS BAJO INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    LA VILLA DE TRANSITO DICE PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS

    COMENZARON LAS RENOVACIONES EN LAS PLAZAS DE LA CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CENTROS DE REHABILITACIÓN RECLAMARON POR DEMORAS EN LOS PAGOS

    septiembre 27, 2023

    SILVINA BATAKIS BAJO INVESTIGACIÓN JUDICIAL

    septiembre 27, 2023

    LA VILLA DE TRANSITO DICE PRESENTE EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS

    septiembre 27, 2023
    CALENDARIO
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.