En una nueva jornada de fluctuaciones en el mercado cambiario, el dólar “blue” experimentó su cuarta baja en cinco días hábiles, consolidando así una tendencia a la baja en su cotización.
Al cierre de la jornada, la moneda estadounidense se posicionó en $870 para la compra y $920 para la venta, marcando una disminución de $50 con respecto a la rueda anterior. Esta tendencia descendente ha llevado a que la divisa informal se aleje de su máximo nominal de $1.100, registrado en jornadas anteriores.
En la provincia de Córdoba, el dólar “blue” se ofreció a $930, reflejando una ligera variación respecto a los valores registrados en el mercado nacional.
En contraste, el dólar oficial mantuvo su cotización sin cambios, ubicándose en $365,50 para la compra. El segmento mayorista, por su parte, se mantuvo estable en $350.
El mercado financiero también fue testigo de movimientos en otras variantes del dólar. El dólar MEP se situó en $863,03, mientras que el Contado con Liquidación alcanzó los $849,73, reflejando una tendencia estable en comparación con jornadas previas.
Por último, el dólar destinado al consumo en divisas se mantuvo en $731, manteniendo su valor en el mercado local. En cuanto al riesgo país, se situó en 2.583 puntos básicos, marcando una estabilidad en los indicadores de riesgo financiero.
El comportamiento del dólar “blue” y otras variantes del mercado cambiario continúa siendo objeto de seguimiento por parte de inversores y analistas, quienes evalúan las implicaciones de estas fluctuaciones en el ámbito económico nacional.