Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

      marzo 30, 2023

      AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

      marzo 30, 2023

      LA DIRECCIÓN DE ADICCIONES YA CUENTA CON SU PROPIA SEDE

      marzo 29, 2023

      NUEVAS OBRAS EN EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE

      marzo 29, 2023

      EL 2º CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE SE REALIZÓ EN NUESTRA CIUDAD

      marzo 23, 2023
    • DEPORTES

      ARROYITO SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL RALLY CORDOBÉS

      marzo 29, 2023

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023

      EXITOSA PRIMERA EDICIÓN DEL ARROYITO AVENTURA

      marzo 21, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

      marzo 30, 2023

      ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

      marzo 29, 2023

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID YA NO ES RECOMENDADA

      marzo 29, 2023

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»ESPECTACULOS»EL MUSEO PALACIO DIONISI PRESENTA LA MUESTRA KUROPATWA
    ESPECTACULOS

    EL MUSEO PALACIO DIONISI PRESENTA LA MUESTRA KUROPATWA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadabril 5, 2022Updated:abril 5, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Del 05 de abril al 24 de junio, el Museo Provincial de Fotografía exhibe una muestra de Alejandro Kuropatwa.
    • El recorrido está ordenado cronológicamente y abarca desde los años ´80 hasta el final de la obra del artista, en el 2003, año de su fallecimiento.
    • El fotógrafo plasmó en sus imágenes un estilo vanguardista y rupturista, que llevó a la fotografía a las salas de los más grandes museos del mundo.

    Elmartes 5 de abril a las 19 hs, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi inicia su ciclo anual de exposiciones con una muestra retrospectiva sobre Alejandro Kuropatwa titulada «Cuatro docenas de calas». El recorrido abarca a las catorce salas del museo y está ordenado en cuatro núcleos cronológicos. La curadora de la exposición es Mercedes Claus.

    Kuropatwa fue un fotógrafo argentino. Tras formarse en el Fashion Institute of Technology y en la Parsons School of Design regresó en 1985 a la Argentina. Formó parte de la escena vanguardista de la Argentina de los ´80. Una década marcada por el retorno a la democracia, la efervescencia artísitica y la libertad creativa. Hizo tapas de discos, retrató a artistas diversos y fue premiado con el Konex de Platino. Falleció en el año 2003. Según los críticos, desafió los límites del lenguaje fotográfico y lo consagró como disciplina del arte.

    Los años ´80

    El recorrido comienza en las salas 1, 2 y 3. Esta primera etapa se remonta a la juventud de Alejandro Kuropatwa cuando era estudiante de fotografía en Nueva York. A través de imágenes transgresoras plasma su acercamiento a la escena del under internacional y local. En esos años, Kuropatwa desafiaba las convenciones culturales de lo que era considerado una “buena fotografía”. El uso del gran formato, la alteración de los soportes fotográficos, el minucioso cuidado estético del color, la incorporación de lo azaroso y cotidiano en sus composiciones y la incursión hacia la performance y el videoarte, lo llevaron a ocupar un lugar entre los fotógrafos más relevantes de las décadas de los 80 y 90 de Argentina.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Sin título, de la serie Fuera de foco_c.1982

    Todo se torna más íntimo

    La exposición continúa en las salas 4, 5 y 6. Esta segunda estapa abarca el momento en que el fotógrafo recibe la noticia de su diagnóstico VIH positivo. Este núcleo refleja una etapa íntima, subjetiva y autobiográfica, plasmada en distintos formatos fotográficos. Durante esta etapa de su vida, la memoria y el olvido, la fragilidad de la existencia y la vinculación con la muerte, son cuestiones recurrentes en su obra.

    La lucha contra el SIDA

    A continuación, la muestra se abre hacia las salas 7, 8, 9, 10 y 11. Allí, se exhibe la serie fotográfica que marca un punto de inflexión en su obra, y en los cánones socioculturales de la época. Fue en los 90, mientras Alejandro se encontraba en California, cuando accedió tempranamente a un tratamiento contra el SIDA. Al poco tiempo inauguró una exposición en la galería Ruth Benzacar titulada «Cóctel», una serie de fotografías que representaban el registro diario de la toma del medicamento. Del blíster a la cuchara y de la cuchara a la boca, Kuropatwa registraba el cóctel de antirretrovirales que tomó, bajo un prolífico tratamiento del color, iluminación y composición. En el año 2016, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) compró esta serie.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Sin título, de la serie Cóctel_1996

    Los últimos registros

    En las salas 12, 13 y 14 la obra refleja su punto final. Las imágenes exhibidas plasman su reflexión sobre la representación del cuerpo. Las temáticas que reitera en sus fotografías son los estereotipos de belleza femenina, el placer y la liberación sexual. De esta manera, el fin del recorrido conjuga seducción y erotismo representados en retratos de magníficas flores llenas de color y de mujeres de distintos estratos sociales fotografiadas con peinados y vestimentas ostentosas.

    ALEJANDRO KUROPATWA_Felisa Rocha, de la serie Marie Antoinette_1998

    Para agendar…

    «Cuatro docenas de calas» inaugura el martes 5 de abril, a las 19 hs, en el Museo de Fotografía Palacio Dionisi -Av. Hipólito Yrogoyen 622-. El día de a apertura la entrada es libre y gratuita. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 24 de julio (inclusive), de martes a domingos y feriados, de 10 a 19 hs. Las entradas pueden adquirirse de manera presencial y en efectivo en la recepción del museo, o de manera anticipada y con tarjeta a través de https://ventas.autoentrada.com/. Menores de hasta 16 años, ingresan gratuitamente todos los días. Mayores de 16 años abonan la entrada general de $250, o $450 para acceder a la entrada combinada a los museos Emilio Caraffa, Palacio Dionisi y Museo Evita-Palacio Ferreyra. Todos los miércoles, la entrada es gratuita para todo público.

    Vista nocturna del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCOMIENZA EL CICLO «CINE EN EL PALACIO» EN EL MUSEO EVITA
    Next Article ANTIGRIPAL: COMIENZA LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS, PUÉRPERAS Y PERSONAS DE 65 AÑOS O MÁS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA CUARTA EDICIÓN DEL OTOÑO POLIFÓNICO REUNIRÁ A MÁS DE 600 ARTISTAS

    marzo 10, 2023

    CASADOS CON HIJOS TENDRÁ SHOWS EN CÓRDOBA

    marzo 8, 2023

    YA HAY FECHA PARA EL PRÓXIMO FESTIVAL DEL BUMBUM

    marzo 8, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    ALBOROTO EN EL SENADO Y EL OFICIALISMO SIN CUÓRUM

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    marzo 30, 2023

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    marzo 30, 2023

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    marzo 30, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.