Facebook Twitter Instagram
    miércoles, febrero 1
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023

      ¿CÓMO QUEDAR EXIMIDO DE LA SOBRETASA DE BALDÍO?

      enero 27, 2023

      EL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO YA ES UN HECHO

      enero 25, 2023

      YPF MARTINATTO RECIBIÓ UN PREMIO POR SUS 78 AÑOS DE TRAYECTORIA

      enero 25, 2023

      ALERTA POR LA CRECIDA DEL RÍO XANAES

      enero 24, 2023
    • DEPORTES

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023

      CÓRDOBA OPEN, EL PRIMER GRAN EVENTO DEPORTIVO DEL AÑO

      enero 17, 2023

      ¿MESSI A LA COPA LIBERTADORES?

      enero 13, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023

      SE AMPLÍAN LOS ESQUEMAS DE REFUERZO COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

      enero 6, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EN SEPTIEMBRE, INICIA LA DIPLOMATURA EN TURISMO GASTRONÓMICO SOSTENIBLE
    CORDOBA

    EN SEPTIEMBRE, INICIA LA DIPLOMATURA EN TURISMO GASTRONÓMICO SOSTENIBLE

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadagosto 31, 2021Updated:agosto 31, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La Universidad Provincial de Córdoba presenta un nuevo trayecto formativo de la Facultad de Turismo y Ambiente.
    • Las inscripciones pueden realizarse vía web hasta el 17 de septiembre, con cupos limitados
    • La diplomatura, desarrollada en conjunto a la Universidad Nacional de Jujuy, tiene una duración de 3 meses y una carga horaria de 150 horas.

    La realidad turística actual, las tendencias post-covid en el contexto global y nuestro país con un gran potencial de atractivos y de productos turísticos en funcionamiento, hacen necesario fomentar el desarrollo y consolidar las distintas rutas productivas del turismo gastronómico, revalorizando el patrimonio cultural, lo que permitirá dinamizar la oferta turística actual y ampliar su competitividad a nivel nacional e internacional, de acuerdo a los requerimientos del nuevo turista.

    Abordar esta temática con un análisis actual resulta de importancia para adaptarse a los cambios y a los nuevos paradigmas con propuestas renovadas, comprendiendo la dinámica de la actividad turística y preparando las bases para nuevos desafíos con nuevos productos y servicios.

    Ante ese contexto, la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba junto a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, lanzan la Diplomatura en Turismo Gastronómico Sostenible.

    El programa de formación y capacitación desarrollado de manera conjunta entre ambas universidades, ofrece capacidades y recursos que le permitirá a sus participantes hacer frente a los requerimientos del turismo gastronómico. Contribuyendo además, a la implementación de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible -ODS-, establecidos por la Asamblea General de las Naciones Unidas, “en favor de las personas, el planeta y la prosperidad”.

    Esta Diplomatura está destinada a quienes se desempeñan en los ámbitos del turismo y de la gastronomía, como profesionales del turismo; personal y emprendedores del sector gastronómico; cocineros; personal de servicio de restaurantes y de alojamiento; productores regionales; feriantes de alimentos; responsables y trabajadores de áreas públicas de turismo; trabajadores/as de agencias de viajes: y demás personas que quieran formarse en turismo gastronómico.

    Inicia el 20 de septiembre, con una duración de 3 meses y una carga horaria de 150 hs. Con 6 Módulos dictados por un destacado equipo docente de vasta experiencia en el ámbito académico, público y privado en turismo y en gastronomía. Será de modalidad virtual, a través del Campus Virtual de la Universidad Provincial de Córdoba, con actividades sincrónicas y asincrónicas, como videoconferencias; lecturas de soporte teórico obligatorias y recomendadas; documentos de referencia; foros de discusión; trabajos colaborativos; tutorías y conversatorios.

    Los cupos son limitados y se entregarán certificados -de participación o de aprobación, de acuerdo a si el o la participante rinde la evaluación- con el aval conjunto de la Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Provincial de Córdoba.

    Para conocer el programa completo, docentes, inversión requerida y más información, ingresá aquí. Las inscripciones se encuentran abierta hasta el 17 de septiembre. Para completar el trámite, las personas interesadas deberán enviar un e-mail a secre.extensionfhycs@gmail.com

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCOMENZÓ EL PAGO DE HABERES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
    Next Article EN PAUNY, CALVO Y DE LA SOTA EXPRESARON SU APOYO A LA INDUSTRIA DE CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CIRCUNVALACIÓN: HABILITARON EL DISTRUIBUIDOR DE AVENIDA RANCAGUA

    enero 27, 2023

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    enero 26, 2023

    CÓRDOBA ALCANZÓ EL MÁXIMO NIVEL DE EMPLEO INDUSTRIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    enero 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

    “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

    LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

    LA ADUANA BUSCA RECAUDAR FONDOS CON SUBASTAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

    febrero 1, 2023

    “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

    febrero 1, 2023

    LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

    febrero 1, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.