En un reciente comunicado, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (UEPC) ha solicitado al gobierno de la provincia una rápida reapertura de la mesa salarial, con el objetivo de dar inicio a las negociaciones correspondientes al segundo semestre del año en curso. Este pedido llega en un momento crucial, ya que el acuerdo salarial firmado en marzo expiró el pasado 31 de julio.
Junto a otros gremios estatales, la UEPC ha solicitado formalmente al gobierno que convoque a una audiencia conjunta para abordar las cuestiones relacionadas con los salarios de los trabajadores. La prioridad declarada es la preservación del poder adquisitivo de los salarios.
En el comunicado, los representantes gremiales subrayan la urgencia de una respuesta por parte de la provincia ante esta solicitud. El llamado a la reapertura de la mesa salarial se enmarca en el esfuerzo por garantizar condiciones económicas justas para los trabajadores estatales, incluyendo a los educadores, en un momento en que la inflación y los aumentos de precios impactan en la economía doméstica.
Cabe recordar que en el primer cuatrimestre del ciclo lectivo, la UEPC emprendió diversas medidas de fuerza como resultado de las dificultades en la negociación para asegurar un incremento salarial que estuviera acorde con los costos de la canasta básica. Las negociaciones se extendieron desde el 27 de febrero, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo, hasta mediados de abril, cuando finalmente se logró un acuerdo.
Este acuerdo contempló un aumento del 60% del salario neto en tres tramos sobre los haberes de enero, además de la devolución de los descuentos realizados por los días de paro. Como parte del compromiso, el Gobierno de Córdoba accedió a reunirse nuevamente en agosto para rediscutir ajustes salariales para la segunda mitad del año.
Con la reapertura de la mesa salarial en el horizonte inmediato, las expectativas están puestas en alcanzar soluciones que permitan mantener la calidad de vida de los trabajadores estatales y asegurar la continuidad de las labores educativas en la provincia de Córdoba.