A dos semanas del balotaje presidencial en Argentina, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei se encuentran inmersos en plena campaña electoral. En este contexto, el gobierno nacional está considerando una reducción de impuestos dirigida al sector agropecuario, con el objetivo de obtener su respaldo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó esta iniciativa y destacó que la intención es proporcionar un ambiente de certeza y estabilidad para los productores. “Sergio Massa está contemplando la posibilidad de disminuir los impuestos para el sector agropecuario, no de aumentarlos”, afirmó.
El funcionario subrayó que esta medida se ha estado trabajando desde hace 90 días y que el gobierno demostró su compromiso con el sector en los últimos tres meses. “Hemos reducido a cero las alícuotas y eliminado las retenciones a las economías regionales, como el maní, arroz, vitivinicultura, tabaco y cítricos, lo que significa un monto de 190 millones de dólares que permanecen en el sector”, detalló.
En el mismo sentido, Bahillo reveló que el actual ministro de economía solicitó informes sobre la proyección de las exportaciones agropecuarias, estimando que alcanzarán los 52 mil millones de dólares en 2024. Para el año 2023, se espera un total de 35 mil millones de dólares. en exportaciones del sector. Finalmente, el secretario enfatizó la intención del gobierno de no gravar ni incluir en el impuesto a los bienes personales a los inmuebles rurales en el país. “Quiero aclarar para evitar cualquier confusión, los inmuebles rurales dentro del territorio nacional no serán gravados. En todo caso, se está evaluando la situación de los inmuebles rurales en el extranjero”, concluyó.