Facebook Twitter Instagram
    domingo, mayo 28
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

      mayo 24, 2023

      NUEVO LABORATORIO MÉDICOEN EL HOSPITAL MUNICIPAL

      mayo 18, 2023

      ARROYITO RECICLA ESPERANZA

      mayo 17, 2023

      JUGÁ Y CONTRIBUÍ: BINGO A FAVOR DE CORAZÓN DE TRAPO

      mayo 17, 2023

      REGULARIZACIONES DE TERRENOS

      mayo 17, 2023
    • DEPORTES

      CANAPINO HIZO HISTORIA Y CLASIFICÓ A LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS

      mayo 22, 2023

      FAUSTO ARNAUDO Y UNA VICTORIA ESPETACULAR

      mayo 18, 2023

      ARROYITO DEJÓ SU HUELLA EN EL TORNEO DE CANAL 12

      mayo 17, 2023

      JORNADA DE KARTS EN EL AUTÓDROMO “KAPI DOMINGUEZ”

      mayo 15, 2023

      FABRICIO GRUMELLI, CAMPEÓN EN CHILE

      mayo 12, 2023
    • EL TIO

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022
    • INTERES GENERAL

      LA ESCARAPELA: SÍMBOLO DE UNIDAD Y LIBERTAD

      mayo 18, 2023

      EN LA BÚSQUEDA DE AMPLAR LAS LICENCIAS PATERNAS

      mayo 17, 2023

      COSTO DE FINANCIAMIENTO REDUCIDO EN UN %9 CON PLANES “AHORA”

      mayo 17, 2023

      ¡LLEGA OFERTÓN 2023! CON GRANDES DESCUENTOS Y PROMOCIONES

      mayo 12, 2023

      ¿ECONOMÍA O MEDIO AMBIENTE?, LA IMPORTANCIA DE UN EQUILIBRIO SOSTENIBLE

      mayo 12, 2023
    • OBRAS

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023
    • SALUD

      SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

      mayo 24, 2023

      VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN MARCHA: PROTEGIENDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

      mayo 18, 2023

      ¡FELIZ DÍA A TODAS NUESTRAS ENFERMERAS EN ARROYITO!

      mayo 12, 2023

      ÁNGELES EN ACCIÓN: ASOCIACIÓN PARA PREVENIR EL SUICIDIO Y DEFENDER LA VIDA

      mayo 9, 2023

      CONOCÉ LOS BENEFICIOS DE USAR PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

      mayo 9, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»POLOCÍA AMBIENTAL ENCONTRÓ UN CÓNDOR ANDINO EN TRASLASIERRA
    AMBIENTE

    POLOCÍA AMBIENTAL ENCONTRÓ UN CÓNDOR ANDINO EN TRASLASIERRA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmayo 21, 2022Updated:mayo 21, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Recuperaron el ave en la Ruta Nacional 148 y la llevaron hasta la reserva Tatú Carreta de Casa Grande.
    • El animal tiene un impedimento para volar y deben examinarlo.

    Personal de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación, junto con efectivos de la departamental San Javier de la Policía de la Provincia, rescataron un cóndor andino adulto que se encontraba en la vía pública sin poder volar.

    El animal fue hallado sobre la Ruta Nacional 148, a la altura del kilómetro 940, en cercanías de la localidad de La Paz, luego de que un guardaparque del Parque Nacional Quebrada del Condorito alertara la situación y diera aviso a las autoridades competentes.

    “Al parecer el cóndor es un ejemplar adulto que posee algún impedimento para volar. Por ello, lo trasladamos al Tatú Carreta para que los especialistas puedan analizarlo y determinar qué ocurre”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

    En este sentido remarcó la importancia de no manipular los ejemplares de fauna silvestre: “Es fundamental preservar tanto la seguridad del animal como de las personas que se encuentran con estos ejemplares, no deben manipularlos ni acorralarlos para capturarlos, no deben darle agua ni comida, solo deben intervenir dando aviso a las autoridades para que podamos resguardarlos”.

    Los veterinarios le realizarán exámenes clínicos y sanitarios para evaluar la causa de su dificultad para volar. El Tatú Carreta es una reserva ubicada en la localidad de Casa Grande que se encarga de asistir y recuperar a la fauna silvestre. Cuando reciben algún animal producto de decomisos o rescates de Policía Ambiental, los especialistas les brindan atención primaria a los ejemplares y luego los rehabilitan para que puedan regresar a la naturaleza.

    En el año 2015 se realizó la primera liberación de un cóndor recuperado y rehabilitado en Córdoba, desde entonces son varios los ejemplares que fueron rescatados con alguna afección y lograron ser reinsertados en su hábitat natural. El Tatú Carreta es el lugar propicio para ello, ya que desde hace cuatro años cuenta con el primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Grandes Aves y junto con la Secretaría de Ambiente construyeron una jaula voladora de gran porte para poder recuperar estos ejemplares.

    Sobre el cóndor andino

    El cóndor andino (Vulturgryphus) es una especie longeva ya que llega a vivir 50 años en libertad y ha alcanzado hasta los 75 años en cautiverio. Los machos tienen una cresta o carúncula rojiza que no existe en las hembras. La cabeza es pelada y las plumas de color negro con pliegues que se acentúan con el transcurso de los años. Los juveniles poseen una coloración amarronada grisácea.

    El cóndor andino es el ave no marina de mayor envergadura en Sudamérica, se alimenta de carroña y habita en zonas asociadas a grandes cordilleras. En la provincia de Córdoba se lo puede encontrar en la zona de las Sierras Grandes.

    Es una especie que cuenta con una gran significación simbólica y cultural en toda Sudamérica, ya que se encuentra presente en varias banderas y escudos de la región. La importancia de recuperar este animal radica en que, en Argentina, el estado de conservación en el que se encuentra el cóndor andino, según el Libro Rojo de Aves, es vulnerable.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleMÁS FAMILIAS DE PEQUEÑOS POBLADOS ACCEDEN A ELECTRICIDAD Y AGUA POTABLE
    Next Article DOCENTES DE NIVEL SECUNDARIO: PRÓRROGA PARA INSCRIBIRSE EN LA “LOM 2023”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    UN HITO PARA LA PROTECCIÓN MARINA: EL TRATADO ES REALIDAD

    mayo 18, 2023

    APRENDE A PODAR Y PROTEGER EL ARBOLADO URBANO

    mayo 11, 2023

    DECLARAN EMERGENCIA AGROPECUARIA POR SEQUÍA EN CÓRDOBA

    mayo 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    FABIÁN VIOLO PRESENTA SU CANDIDATURA EN TRÁNSITO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    mayo 24, 2023

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    mayo 24, 2023

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    mayo 24, 2023
    CALENDARIO
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Abr    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.