Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

      marzo 30, 2023

      AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

      marzo 30, 2023

      LA DIRECCIÓN DE ADICCIONES YA CUENTA CON SU PROPIA SEDE

      marzo 29, 2023

      NUEVAS OBRAS EN EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE

      marzo 29, 2023

      EL 2º CONGRESO NACIONAL DE FOLKLORE SE REALIZÓ EN NUESTRA CIUDAD

      marzo 23, 2023
    • DEPORTES

      ARROYITO SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL RALLY CORDOBÉS

      marzo 29, 2023

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023

      EXITOSA PRIMERA EDICIÓN DEL ARROYITO AVENTURA

      marzo 21, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

      marzo 30, 2023

      ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

      marzo 29, 2023

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID YA NO ES RECOMENDADA

      marzo 29, 2023

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»SCHIARETTI ANUNCIÓ QUE SE UNIFICARÁ LA TARIFA ELÉCTRICA PARA LAS INDUSTRIAS CORDOBESAS
    INTERES GENERAL

    SCHIARETTI ANUNCIÓ QUE SE UNIFICARÁ LA TARIFA ELÉCTRICA PARA LAS INDUSTRIAS CORDOBESAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadmarzo 22, 2022Updated:marzo 22, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se destinará a usuarios industriales que consuman 40 kilovatios de potencia o más.
    • La tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”, expresó el gobernador
    • La medida empezará a regir a partir del 1° de abril y las tarifas se publicarán en la página web del Ersep.

    El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció esta tarde que a partir del 1° de abril próximo se unificará la tarifa eléctrica para los usuarios industriales de todo el territorio cordobés que consumen 40 kilovatios de potencia o más. Con este fin, la Provincia crea el programa “Tarifa industrial provincial homogénea”.

    Schiaretti destacó: “Es una gran alegría por fin tener una tarifa homogénea del costo de la energía eléctrica para los industriales de Córdoba; era una necesidad que venían planteando desde hace bastante tiempo”.

    “Había que homogeneizar la tarifa, sobre todo en un rubro como el de la producción industrial, que es un sello distintivo de nuestra Córdoba”, agregó.

    La propuesta fue realizada por el Ministerio de Servicios Públicos y se materializó por resolución –aprobada por unanimidad– del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep). Se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.

    Schiaretti recordó que la desigualdad de tarifas perjudicaba a distintas localidades ante la posibilidad de contar con un parque industrial en relación a otras que sí tenían tarifa eléctrica más barata. “Eso pesa bastante en la estructura de costos de acuerdo al tipo de producción industrial”, expresó.

    Por esto, el gobernador encomendó a los ministros de Servicios Públicos, Fabián López, y de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, buscar “la manera de hacer homogénea la tarifa para consumo industrial”.

    La presentación de la tarifa única se realizó en el Centro Cívico del Bicentenario, en la ciudad de Córdoba. Schiaretti estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros López; Accastello; el presidente del Ersep, Mario Blanco; el titular de la Epec, Luis Giovine; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, además de representantes de las cámaras industriales y de cooperativas.

    La medida busca establecer una tarifa eléctrica homogénea y tope para las industrias, a fines de brindar un servicio de calidad, eficiente y de cara al futuro para los distintos sectores de la provincia. Esto permitirá que las industrias puedan radicarse en cualquier lugar de la provincia y contar con este beneficio.

    Al respecto, el gobernador resaltó que la tarifa unificada ayudará “a que no haya industrias que elijan una localidad en vez de otra, por el hecho de que la energía eléctrica puede costar hasta 20 ó 30 por ciento menos”.

    Trabajo mancomunado

    De esta manera, el Gobierno (a través de los ministerios de Servicios Públicos y de Industria, Comercio y Minería), las cámaras industriales y las cooperativas eléctricas continúan trabajando para mejorar la eficiencia energética y la competitividad industrial. Se apunta a solucionar un requerimiento del sector industrial.

    López dijo que el programa “viene a resolver un problema de larga data en nuestra provincia”. Y agregó: “Por instrucción del gobernador, avanzamos fuertemente en esta dirección; solicitamos al Ersep que opte por las medidas necesarias para eliminar estas inequidades y desigualdades que afectaban a la competitividad de la industria en toda la provincia”.

    “Este trabajo fue llevado adelante por los cuadros técnicos del Ersep junto con los sectores técnicos de las cooperativas, de Epec y de los ministerios de Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería”, añadió después.

    Las prestatarias deberán incorporar a sus cuadros tarifarios una nueva categoría: “Grandes usuarios industriales”, la cual deberá estar debidamente registrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería. Las distribuidoras que superen la tarifa única deberán adecuar sus cuadros tarifarios a esta categoría; aquellas que tengan tarifas inferiores deberán mantenerlas.

    En tanto, Uribarren destacó: “Los industriales argentinos pasamos mucho tiempo bregando por soluciones que nunca aparecen; este tema generaba injusticias entre industrias del mismo tipo y hoy verlo resuelto nos da muchísima satisfacción”.

    La tarifa única se publicará en la página web del Ersep: https://ersep.cba.gov.ar/

    Para llegar a la tarifa única, se mantuvieron reuniones con representantes de las cámaras industriales, la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Limitada de la Provincia de Córdoba (Fecescor), la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (Face) y Epec.

    El titular de Face Córdoba, Omar Marro, indicó que para las cooperativas “es una manera de empezar a solucionar el problema de la divergencia en las tarifas, que surge de la heterogeneidad que tienen las distribuidoras de energía eléctrica en la provincia, lo que hizo que los cuadros tarifarios sean distintos”.

    A su turno, el vicepresidente de Fecescor, Víctor Gianandrea, expresó que la unificación tarifaria “trae igualdad hacia todos los sectores que consumen, teniendo en cuenta las asimetrías que existen con las tarifas industriales”. Y continuó: “El sector cooperativo está dispuesto a la contribución en todo, porque el valor agregado que trae aparejado es un beneficio para la comunidad”.

    Para finalizar, Schiaretti enfatizó: “Merced al trabajo mancomunado entre el Estado provincial, las cooperativas y el Departamento de Energía de la Unión Industrial de Córdoba, fuimos capaces, en plena crisis, de encontrar una tarifa energética homogénea e igualitaria para todo el segmento industrial de Córdoba”.

    🏭💡 Presentamos el programa #TarifaIndustrialHomogénea para usuarios industriales que consuman 40 kW de potencia o más. ✅ Seguimos mejorando la eficiencia energética y la competitividad de las industrias cordobesas. #Hacemos #CórdobaProduce pic.twitter.com/kI9kNFs9aY

    — Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) March 21, 2022

    En cifras

    Actualmente, hay 204 cooperativas en la provincia de Córdoba, de las cuales 119 tienen industrias.

    De las 119 con industrias, 74 poseen grandes usuarios que consumen más de 40 kilovatios. A su vez, de las 74 hay 65 que se encuentran por encima de la tarifa tope que fijará el Ersep (deberán adaptarse a la tarifa única).

    En tanto, Blanco dijo que las distribuidoras que tengan una tarifa eléctrica superior a la establecida como única y acusen dificultades para readecuarla “deberán presentar una nota al Ersep con documentación que sustente el reclamo”. Este organismo analizará cada caso y generará mecanismos compensatorios.

    Según el titular del Ersep, las grandes industrias “tendrán una tarifa única que las posicionará en situación de mayor competitividad y previsibilidad”.

    Más detalles del programa de tarifa eléctrica única.

    PRESENTACION-TARIFA-INDUSTRIAL (Descarga)

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSUMATE AL TALLER DE GUITARRA DEL CENTRO VECINAL NICOLÁS BATALLA!
    Next Article POLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ 20 AVES DE UNA VIVIENDA EN COSQUÍN
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    marzo 30, 2023

    ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

    marzo 29, 2023

    ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

    marzo 23, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    ALBOROTO EN EL SENADO Y EL OFICIALISMO SIN CUÓRUM

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

    marzo 30, 2023

    AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

    marzo 30, 2023

    EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

    marzo 30, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.