Facebook Twitter Instagram
    viernes, septiembre 22
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      QUEDÓ CONFIRMADA LA GRILLA DE ARTISTAS PARA EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA

      septiembre 20, 2023

      MÁS DE 900 NIÑOS PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE LA IGLESIA CATÓLICA

      septiembre 12, 2023

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA CIUDAD

      septiembre 8, 2023

      SE RENUEVA LA ENTRADA OESTE DE LA CIUDAD

      septiembre 7, 2023

      LA GRAN FISTA DE LAS INFANCIAS SE CELEBRARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO

      septiembre 1, 2023
    • DEPORTES

      EL COSEDEPRO DIO A CONOCER LA SANCIÓN A INSTITUTO

      septiembre 19, 2023

      MESSI Y JULIÁN ÁLVAREZ NOMINADOS A LOS PREMIOS THE BEST 2023

      septiembre 14, 2023

      TALLERES E INSTITUTO PALPITAN EL CLÁSICO CORDOBÉS

      septiembre 13, 2023

      LIONEL SCALONI, EL ENTRENADOR QUE SIGUE COSECHANDO ÉXITOS

      septiembre 13, 2023

      LA ARGENTINA BUSCARÁ IMPONER SU JERARQUÍA ANTE BOLIVA EN LA PAZ

      septiembre 12, 2023
    • EL TIO

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      julio 4, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      junio 7, 2023

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023
    • INTERES GENERAL

      CÓRDOBA PLAY: FORMACIÓN GRATUITA EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

      septiembre 19, 2023

      SE PUBLICARON LOS DETALLES DEL DEBATE PRESIDENCIAL 2023

      septiembre 14, 2023

      14 DE SEPTIEMBRE: A 10 AÑOS DE LA BEATIFICACIÓN DEL CURA BROCHERO

      septiembre 14, 2023

      ARROYITO PARTICIPÓ DEL CONGRESO NACIONAL DE ENTIDADES VECINALES

      septiembre 12, 2023

      WHATSAPP: YA ES POSIBLE ENVIAR FOTOS Y VIDEOS EN ALTA DEFINICIÓN

      septiembre 7, 2023
    • OBRAS

      CONTINÚAN LAS OBRAS EN EL CLUB DEPORTIVO Y CULTURAL ARROYITO

      septiembre 4, 2023

      OBRAS EN LA ESCUELA ALMIRANTE BROWN

      junio 8, 2023

      COMIENZAN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCUTURA DE VIVIENDAS

      mayo 31, 2023

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023
    • SALUD

      POLÉMICA POR EL COBRO DE COSEGUROS EN CLÍNICAS

      septiembre 8, 2023

      PREPAGAS: SE HABILITÓ EL FORMULARIO PARA CONGELAR LAS CUOTAS

      septiembre 6, 2023

      PREOCUPACIÓN EN CLÍNICAS DEL PAÍS POR LA ESCASEZ DE INSUMOS MÉDICOS

      agosto 18, 2023

      LA ARGENTINA RECUPERÓ EL ESTATUS LIBRE DE GRIPE AVIAR

      agosto 9, 2023

      ANMAT APROBÓ EL INGRESO AL PAÍS DE UNA DROGA QUE COMBATE LA OBESIDAD

      agosto 7, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”
    CORDOBA

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadenero 26, 2023Updated:enero 26, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El gobernador lo expresó al inaugurar hoy en la capital el parque industrial número 50 junto a Martín Llaryora.
    • Con este nuevo predio, la provincia cuenta en la actualidad con el 20% de los parques industriales de Argentina.
    • Schiaretti destacó la potencialidad industrial cordobesa, «que genera el 15% de las exportaciones».

    El gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora, habilitó hoy el Parque Industrial y la Terminal Portuaria Interior de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), ubicados en la ciudad de Córdoba.

    Este parque industrial es el número 50 de la provincia de Córdoba y fue gestionado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba en 2020, cuyas empresas asociadas buscaban un lugar donde producir y exportar sus productos.

    “Es un día histórico para la industria y para la producción cordobesa”, dijo el gobernador al recordar que hace tan solo tres años la provincia contaba con tan solo nueve parques.

    En su discurso, Schiaretti destacó la potencialidad cordobesa en materia industrial: “Somos el 8% de la población, el 10% del PBI, el 15% del comercio exterior y hoy, con este parque industrial, de acuerdo a los registros de la Nación, Córdoba tiene el 20% de los parques industriales que hay en Argentina”.

    “Córdoba es una potencia industrial por nuestros industriales, nuestros profesionales y nuestros trabajadores; y eso es motivo de legítimo orgullo para los cordobeses”, puntualizó.

    El nuevo parque cuenta en la actualidad con una industria en funcionamiento que genera 41 puestos de trabajo, aunque hay otras seis firmas en proyecto de radicación que incorporarán 300 nuevos empleos. Estas son: Helacor S.A., Bolsa de Cereales de Córdoba, Gráfica Latina, Punto y Banca, Grupo Karabitian y Pucará Construcciones S.A.

    El Gobierno de Córdoba otorgó al parque un Aporte No Reembolsable (ANR) de ocho millones de pesos para la ejecución de obras complementarias.

    El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y de Trabajo, Omar Sereno; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Miguel Zonnaras; y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario.

    Colaboración pública y privada

    En otro momento de su discurso, el gobernador destacó el “esquema organizativo-colaborativo” que hace singular a los cordobeses: “Esto es el resultado del trabajo mancomunado del sector público y el sector privado, como el sector científico y académico, que es una característica de nuestra provincia”.

    En el mismo sentido se expresó el intendente Martín Llaryora al señalar que “es imposible que un país progrese sin la creación de trabajo. Lo público y lo privado tienen que trabajar en conjunto para crear el clima para que el empleo se pueda desarrollar en las sociedades”.

    “El ADN cordobés ha naturalizado el trabajo en conjunto de la Provincia, la Ciudad y el sector productivo. Y el diálogo constante, nos permite innovar y tener una visión global”, sostuvo el jefe municipal. “Córdoba es una potencia exportadora sin estar pegada al mar. Y cuando enviamos un producto afuera, estamos enviando trabajo argentino», cerró.

    «Esto que estamos viendo tiene que ver con un aporte colectivo, con una visión de largo plazo», señaló el presidente de CaCEC. “Este estilo particular de los cordobeses es un estilo donde la articulación público-privada funciona y que tenemos que tratar de trasladar al resto de las jurisdicciones”, continuó Zonnaras.

    “En Córdoba, el Estado es un facilitador y un permanente colaborador para que estos sueños del sector privado se puedan llevar adelante, se puedan concretar y lograr así un gran impacto en nuestra comunidad», concluyó el titular de la cámara empresarial.

    Gas natural

    Momentos antes de la inauguración del predio, el gobernador habilitó el ramal que llevará el gas natural al parque industrial.

    El simbólico encendido de la llama se realizó en el marco del programa Conectar Gas Industrias y supuso la instalación de 2290 metros de cañería de acero y una inversión de 21.933.748,53 pesos.

    Schiaretti recordó la inversión de 900 millones de dólares en gasoductos troncales que posibilita ahora la conexión de las industrias: “Córdoba no esperó, el Estado cordobés sabía, teníamos certeza de que eso iba a ser clave para el desarrollo productivo de Córdoba y lo hicimos. Ahora están las consecuencias a la vista”.

    “Esto es Córdoba: el impulsar que haya tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”, añadió.

    Por último, el gobernador hizo un planteo al Gobierno nacional para que el sector industrial cordobés disponga de insumos necesarios para la producción: “Nuestros industriales no saben si les van a dejar entrar los insumos y están sufriendo pérdidas de competitividad. Desde Córdoba reclamamos que los industriales cordobeses tengan la misma facilidad que los que están cerca del puerto de Buenos Aires para que entren los insumos importados que precisamos para producir más”.

    Características del parque y de la terminal portuaria

    Se asienta en un predio de 29 hectáreas, distribuido en 18 lotes. El espacio está vinculado tanto a la exportación como a la importación (insumos, materias primas, bienes de capital y componentes); y a la consolidación y desconsolidación de cargas, que generarán una mejora en la logística, haciéndola más eficiente para las pequeñas y medianas empresas.

    Para su armado se realizó una inversión en infraestructura de más de 6300 millones de pesos por parte de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

    El desarrollo del Parque Industrial y Centro Integral de Servicios consolida el liderazgo de la zona como centro de producción y plataforma de internacionalización clave en la provincia de Córdoba.

    La aprobación definitiva del Gobierno de Córdoba permitirá que las industrias que se radiquen en el predio accedan de forma directa a la Promoción Industrial, por 15 años y la Promoción Logística, por cinco años; y subsidios por siete años a la mano de obra y a los consumos energéticos.

    Además, en el marco del Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial CaCEC se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde. Ello permitirá un primer lineamiento de árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral, de parte de la Secretaría de Ambiente.

    Por otra parte, la Terminal Portuaria Interior cuenta con una superficie de 50.000 m2 y cuenta con:

    • 17.000 m2 de zona primaria aduanera.
    •  6.500 m2 de depósito fiscal y oficinas; salas de trabajo con servicios integrales.
    • 6.000 m2 de plazoleta para contenedores.
    • Oficinas de organismos y servicios vinculados.

    Los parques industriales de Córdoba en números

    Argentina cuenta con 250 parques industriales y el 20 por ciento de ese total está localizado en nuestro territorio.

    De los 50 parques industriales ubicados en la provincia, 41 han sido habilitados en estos 36 meses de gestión, incorporando en materia productiva:

    • 1208 hectáreas de loteo Industrial.
    • 20.420 millones de pesos invertidos en infraestructura.
    • 1066 industrias instaladas.
    • Cerca de 16.000 puestos de trabajo generados.

    En Córdoba, los parques industriales son una política de Estado. De esta manera, se logra fortalecer a los pueblos y las ciudades, impulsando el desarrollo productivo de pymes y emprendedores, en un trabajo conjunto entre lo público y lo privado, que distingue a Córdoba.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLA FISCALÍA Y BURLANDO PIDIERON PERPETUA PARA LOS OCHO IMPUTADOS
    Next Article EL FESTIVAL DEL CABRITO Y LA ARTESANÍA TENDRÁ SU BODAS DE ORO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA RECONOCERÁ EL DÍA DE LA SANIDAD

    septiembre 20, 2023

    ALERTA METEOROLÓGICA POR VIENTOS INTENSOS EN LA PROVINCIA

    septiembre 15, 2023

    SE PRESENTÓ “MODO PRIMAVERA”

    septiembre 14, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    4 DE CADA 10 TRABAJADORES NO REALIZAN APORTES

    CÓRDOBA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    DIPUTADO PARAGUAYO SE ARREPINTIÓ DE SUS DICHOS DE GUERRA

    TENDENCIA ALCISTA DEL DÓLAR BLUE EN CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    4 DE CADA 10 TRABAJADORES NO REALIZAN APORTES

    septiembre 21, 2023

    CÓRDOBA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    septiembre 21, 2023

    DIPUTADO PARAGUAYO SE ARREPINTIÓ DE SUS DICHOS DE GUERRA

    septiembre 21, 2023
    CALENDARIO
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.