Facebook Twitter Instagram
    viernes, marzo 31
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL “PUNTO MUJER LOCAL” PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL

      marzo 31, 2023

      ARROYITO RECUPERA LA FIGURA DE LOS PLACEROS

      marzo 30, 2023

      AVANZAN A BUEN RITMO LOS PLANES DE VIVIENDA MUNICIPAL

      marzo 30, 2023

      LA DIRECCIÓN DE ADICCIONES YA CUENTA CON SU PROPIA SEDE

      marzo 29, 2023

      NUEVAS OBRAS EN EL SERVICIO DE AGUA CORRIENTE

      marzo 29, 2023
    • DEPORTES

      ¿VUELVE MESSI AL BARCELONA?

      marzo 31, 2023

      ARROYITO SE PREPARA PARA LA LLEGADA DEL RALLY CORDOBÉS

      marzo 29, 2023

      LA SELECCIÓN NACIONAL DE VÓLEY SENTADO PASÓ POR CÓRDOBA

      marzo 28, 2023

      SE APROBÓ LA LEY “ANTI” DIBU MARTÍNEZ

      marzo 28, 2023

      SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA EDICIÓN DE BE GAMES EN ARROYITO

      marzo 21, 2023
    • EL TIO

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022
    • INTERES GENERAL

      EL PROGRAMA PRIMER PASO YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN LA CIUDAD

      marzo 30, 2023

      ¿EL POLLO YA NO ES LA ALTERNATIVA “ECONÓMICA” DE LA CARNE?

      marzo 29, 2023

      ¿CUÁNTA AGUA NECESITAMOS EN UN DÍA?

      marzo 23, 2023

      LOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DECLARADOS COMO INTERÉS PÚBLICO

      marzo 21, 2023

      EL ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD

      marzo 21, 2023
    • OBRAS

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023
    • SALUD

      LA INMUNIZACIÓN CONTRA EL COVID YA NO ES RECOMENDADA

      marzo 29, 2023

      PROHÍBEN LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS EN EL PAÍS

      marzo 28, 2023

      ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA

      marzo 23, 2023

      NUEVO SERVICIO EN EL HOSPITAL: CONSULTORIO DE MOVIMIENTO Y BIENESTAR

      marzo 16, 2023

      JORNADA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

      marzo 16, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SE FIRMÓ EL ACUERDO PARA GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS
    CORDOBA

    SE FIRMÓ EL ACUERDO PARA GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadagosto 12, 2021Updated:agosto 12, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Ambiente y la organización Campo Limpio, suscribieron el documento.
    • Se trata de la adecuación de los Centros de Acopio de Córdoba a la nueva normativa nacional.

    El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, firmó un Acta-Acuerdo con autoridades de la Secretaría de Ambiente y la organización Campo Limpio, a través de la cual las dos dependencias estatales y la entidad que nuclea a la mayoría de los elaboradores de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, se comprometen a iniciar e impulsar el proceso de adecuación de los Centros de Acopio de Envases Vacíos cordobeses a la nueva normativa nacional.

    El acta fue rubricada por Ignacio Stegman, director ejecutivo de Campo Limpio y en los próximos días hará lo propio el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, quien participó de manera virtual. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Star Plastic, con sede en la localidad de Mi Granja, ya que posteriormente se dejó inaugurado el primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), que el emprendimiento tiene en el lugar, cumpliendo con las disposiciones actualizadas.

    La jefa comunal Claudia Acosta, estuvo presente durante el acto junto al Director General de Fiscalización y Control de la cartera productiva, Gustavo Balbi, y conectados de manera virtual el director regional de INTA, Juan Cruz Molina; el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Daniel Cavallin y más de 70 representantes de entidades sectoriales.

    El documento establece el trabajo articulado entre sector público y privado para poner en marcha el nuevo Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, y en paralelo que los centros de recolección cordobeses se puedan alinear a la normativa nacional, respecto de las exigencias logísticas, a las disposiciones de construcción y a los aspectos operativos de las distintas tipologías de almacenamiento.

    Para ello, se implementará un período de transición de 2 años entre el régimen de acopio provincial existente y lo que dispone la Ley Nacional 27.279, en el que coexistan ambas regulaciones.

    “No concebimos la producción sin estar socialmente comprometidos y sin ser ambientalmente responsables. Y hoy estamos dando un paso muy importante con Campo Limpio y esta empresa Star Plastic que nos muestra un ciclo completo de tratamiento, será un modelo para el resto de las firmas cordobesas que quieran adaptarse a las leyes nacionales. Nos queda ganar tiempo y avanzar lo más rápido posible”, dijo el ministro Sergio Busso, luego de la rúbrica del documento, y mientras realizaba un recorrido por la planta de la firma, junto al resto de la comitiva.

    “Córdoba tenía desde hace tiempo diferentes iniciativas dedicadas a la recolección y tratamiento de los envases vacíos. Pero necesitábamos avanzar en un marco legal. Hoy en nuestra Provincia las autoridades de aplicación somos Agricultura y Ambiente, espejando lo que dice la normativa nacional, y los empresarios cordobeses avanzan con su adecuación de la mano de Campo Limpio”, describió el secretario de Agricultura, Marcos Blanda.

    A su turno, Ignacio Stegman, director ejecutivo de Campo Limpio agregó: “Córdoba es una provincia pionera en todo lo que tiene que ver con la gestión de envases vacíos de fitosanitarios. Y firmar este acuerdo hoy nos permitirá avanzar con este legado y adecuarnos a toda la normativa nacional. Es más ya estamos trabajando con 7 centros”.    

    Finalmente, Juan Carlos Scotto, titular de Ambiente, celebró el compromiso de Campo Limpio para trabajar en Córdoba, “ofreciendo la facilidad a las empresas para que se vayan adecuando. Nuestro compromiso desde Ambiente es trabajar de manera mancomunada con los productores y emprendedores de la economía circular, como lo venimos haciendo”.

    Un poco de historia

    En el año 2016, se publicó en el Boletín Oficial la Ley Nacional N° 27.279, de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de los Envases Vacíos de Fitosanitarios. El objetivo de la ley es darle operatividad y resolución a la tarea de recolección y acopio de los mismos: en nuestra provincia, desde hace 15 años se cuenta con un sistema de Registros de estas plantas.

    Córdoba adecuó esta normativa nacional a través de la Resolución Conjunta N° 1 entre Agricultura y Ambiente, donde se establecen dos tipos de plantas: los Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) y los Sitios de Almacenamiento Transitorio (SAT). Cada uno debe cumplir con determinados requisitos dispuestos por la ley nacional. Cabe destacar que en lo que resta del año 2021, se encuentra previsto inaugurar otros 6 CAT en territorio provincial.

    Por su parte, la organización Campo Limpio junto con las autoridades de aplicación del Sistema (Ministerio de Agricultura y Secretaría de Ambiente), coordinarán en lo sucesivo acciones de promoción y capacitación sobre el Sistema de Gestión Aprobado de Campo Limpio y de la normativa vigente.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSALUD ENTREGÓ EQUIPAMIENTO Y ACORDÓ TRANSFERENCIAS DE FONDO A LOCALIDADES DEL INTERIOR
    Next Article ELIZABETH NORIEGA YA SE ENCUENTRA RUMBO A TOKIO PARA PARTICIPAR DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA AVANZA EN POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE GÉNERO Y EMPLEO

    marzo 10, 2023

    ¿CÓMO SON LOS CRÉDITOS QUE YA FINANCIARON A EMPRENDIMIENTOS CORDOBESES?

    febrero 27, 2023

    SCHIARETTI PRESENTÓ LA NUEVA AGENCIA COMPETITIVIDAD CÓRDOBA

    febrero 10, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    MARZO, EL MES CON MÁS PRECIPITACIONES EN CÓRDOBA

    EL “PUNTO MUJER LOCAL” PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL

    LA EMERGENCIA AGROPECUARIA AUMENTA EN CÓRDOBA

    ALEMANIA E INGLATERRA SE UNEN PARA AYUDAR A UCRANIA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    MARZO, EL MES CON MÁS PRECIPITACIONES EN CÓRDOBA

    marzo 31, 2023

    EL “PUNTO MUJER LOCAL” PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO REGIONAL

    marzo 31, 2023

    LA EMERGENCIA AGROPECUARIA AUMENTA EN CÓRDOBA

    marzo 31, 2023
    CALENDARIO
    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Feb    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.