Facebook Twitter Instagram
    jueves, mayo 25
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

      mayo 24, 2023

      NUEVO LABORATORIO MÉDICOEN EL HOSPITAL MUNICIPAL

      mayo 18, 2023

      ARROYITO RECICLA ESPERANZA

      mayo 17, 2023

      JUGÁ Y CONTRIBUÍ: BINGO A FAVOR DE CORAZÓN DE TRAPO

      mayo 17, 2023

      REGULARIZACIONES DE TERRENOS

      mayo 17, 2023
    • DEPORTES

      CANAPINO HIZO HISTORIA Y CLASIFICÓ A LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS

      mayo 22, 2023

      FAUSTO ARNAUDO Y UNA VICTORIA ESPETACULAR

      mayo 18, 2023

      ARROYITO DEJÓ SU HUELLA EN EL TORNEO DE CANAL 12

      mayo 17, 2023

      JORNADA DE KARTS EN EL AUTÓDROMO “KAPI DOMINGUEZ”

      mayo 15, 2023

      FABRICIO GRUMELLI, CAMPEÓN EN CHILE

      mayo 12, 2023
    • EL TIO

      ENCUENTRO DE ATLETISMO EN EL TÍO

      abril 25, 2023

      EL TÍO FIRMÓ NUEVOS CONVENIOS PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS SOCIALES

      marzo 2, 2023

      EL TÍO DESPIDIÓ LA ESCUELA DE VERANO CON EL CIRCO ZETA

      febrero 17, 2023

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022
    • INTERES GENERAL

      LA ESCARAPELA: SÍMBOLO DE UNIDAD Y LIBERTAD

      mayo 18, 2023

      EN LA BÚSQUEDA DE AMPLAR LAS LICENCIAS PATERNAS

      mayo 17, 2023

      COSTO DE FINANCIAMIENTO REDUCIDO EN UN %9 CON PLANES “AHORA”

      mayo 17, 2023

      ¡LLEGA OFERTÓN 2023! CON GRANDES DESCUENTOS Y PROMOCIONES

      mayo 12, 2023

      ¿ECONOMÍA O MEDIO AMBIENTE?, LA IMPORTANCIA DE UN EQUILIBRIO SOSTENIBLE

      mayo 12, 2023
    • OBRAS

      NUEVA OBRA DE DESAGÜE EN ARROYITO

      mayo 18, 2023

      AVANZA EL PLAN CASA CON MÁS DE 80 VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN

      mayo 3, 2023

      LA PLAZA EVA PERÓN SERÁ REVALORIZADA A TRAVÉS DE NUEVAS OBRAS

      marzo 9, 2023

      EL MUNICIPIO MEJORA EL SISTEMA DE AGUA A TRAVÉS DE UNA NUEVA OBRA

      marzo 9, 2023

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023
    • SALUD

      SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

      mayo 24, 2023

      VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN MARCHA: PROTEGIENDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

      mayo 18, 2023

      ¡FELIZ DÍA A TODAS NUESTRAS ENFERMERAS EN ARROYITO!

      mayo 12, 2023

      ÁNGELES EN ACCIÓN: ASOCIACIÓN PARA PREVENIR EL SUICIDIO Y DEFENDER LA VIDA

      mayo 9, 2023

      CONOCÉ LOS BENEFICIOS DE USAR PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

      mayo 9, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»SE LANZÓ EL CLÚSTER FORESTO INDUSTRIAL CÓRDOBA
    AMBIENTE

    SE LANZÓ EL CLÚSTER FORESTO INDUSTRIAL CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadagosto 9, 2022Updated:agosto 9, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Gabinete Productivo junto a numerosos actores de la cadena forestal apuntan a establecer una matriz innovadora en la cadena de valor.

    Los eslabones del sector forestal y organismos provinciales vienen trabajando en distintas acciones desde hace varios años que apuntan al fortalecimiento sectorial. Como resultado de ello, se dejó conformado el Clúster Foresto Industrial de la Provincia de Córdoba.

    Desde el auditorio del Ministerio de Servicios Públicos se lanzó el Clúster, que está integrado por las carteras gubernamentales que dan vida al Gabinete Productivo: Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología; Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería. Además, se sumaron a la propuesta la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamientos de Córdoba (Cammec), la Universidad Nacional de Córdoba a través de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Arquitectura, Diseño y Urbanismo; la Universidad Católica de Córdoba; la Cámara de Industrias Electrónicas, Componentes y Comunicaciones del Centro de Argentina (CCIEC), la Asociación del Mueble Argentino (Asoma), entidades de la Comisión de Enlace Córdoba, entre otras instituciones.

    Esta mirada integradora de la cadena incluye a todos los eslabones: producción y forestación, construcción y diseño (muebles, revestimientos, pisos, etc), innovación y transformación energética a través de la utilización de residuos.

    El Clúster apunta a la generación de un ambiente propicio de negocios para posicionar y validar la producción primaria forestal y potenciar la incorporación de valor de la mano del diseño y la innovación. Asimismo, busca establecer una matriz innovadora en la cadena de valor maderera, propiciando sinergias y complementariedades entre los actores del sector y que se constituya en referencia para otras iniciativas de la provincia.

    «La potencialidad de este sector es muy importante. Que Córdoba pueda tener una producción de alta escala y dejar de importar madera es indispensable y desde este clúster vamos a poder trabajar con este objetivo, desde una mirada más transversal. Tiene todo por crecer”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

    Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería.

    A su turno, su par de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, dijo: “La clusterización es acción complementaria y colaborativa, por eso trabajamos conjuntamente el sector público, el sector privado, la academia, los productores, la industria, los servicios, el sector de la ciencia y tecnología. La articulación es la virtuosidad de Córdoba. La clusterización es un modelo que va a provocar fuertemente los cuatro desafíos de la Matriz Productiva Córdoba 2030: competitividad sustentable, territorialidad, innovación e internacionalización de las PyMEs en los que venimos avanzando con el Gabinete Productivo Provincial”.

    En tanto, el ministro Pablo De Chiara destacó que “desde la ciencia, apostamos a fortalecer acciones vinculadas a la transformación digital para mejorar la productividad y competitividad”.

    Por su parte, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, afirmó: “Este clúster tiene una mirada muy ligada a la economía circular, la bioeneconomía, bioenergía y biocombustible, ejes de la gestión del Gabinete Productivo del Gobierno de Córdoba”.

    Beneficios

    Este espacio público-privado permite entender la demanda actual, generar nuevas demandas y a partir de ello, impulsar plantaciones y traccionar eslabones de la cadena, para reemplazar una oferta maderable que actualmente está siendo abastecida por otras regiones del país. Córdoba tiene la posibilidad de incorporar madera de calidad, con menor huella de carbono por la logística, generando beneficios productivos, ambientales y sociales.

    Entre las ventajas, el Clúster permite mejorar las capacidades empresariales; generar una base común de conocimiento: mercado, tecnología, innovación, diseño, RRHH, oportunidades de negocio; implementar estrategias; compromiso ambiental entre otros; es decir, una herramienta de transformación competitiva.

    Participaron del acto el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el secretario de Industria; Fernando Sibilla y de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich; la presidenta de la Cammec, Beatriz Beredian; el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC; Manuel San Pedro en representación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); autoridades de la Universidad Nacional de Villa María y Río Cuarto; de INTA, Alejandro Buttiero en representación de la Mesa de Enlace; autoridades del Colegio de Ingenieros Agrónomos, entre otros.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleYA SON 100 LAS URBANIZACIONES EN MARCHA EN TODA LA PROVINCIA
    Next Article ¿FUE UN ERROR DEJAR ENTRAR A LOS CHICOS A LAS REDES SOCIALES?
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    UN HITO PARA LA PROTECCIÓN MARINA: EL TRATADO ES REALIDAD

    mayo 18, 2023

    APRENDE A PODAR Y PROTEGER EL ARBOLADO URBANO

    mayo 11, 2023

    DECLARAN EMERGENCIA AGROPECUARIA POR SEQUÍA EN CÓRDOBA

    mayo 9, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    FABIÁN VIOLO PRESENTA SU CANDIDATURA EN TRÁNSITO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    SAN FRANCISCO SE ALZA CONTRA LAS ADICCIONES

    mayo 24, 2023

    UN 25 DE MAYO CON ALMA CRIOLLA

    mayo 24, 2023

    LLARYORA APOYA LAS PRUEBAS ANTIDROGAS PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    mayo 24, 2023
    CALENDARIO
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Abr    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.