Facebook Twitter Instagram
    sábado, agosto 13
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      EL JUEGO EN LA INFANCIA COMO PRIORIDAD EN ARROYITO

      agosto 12, 2022

      TODA UNA VIDA CON EL CLUB DE ABUELOS

      agosto 12, 2022

      ARROYITO, UN EJEMPLO PROVINCIAL

      agosto 11, 2022

      CAPACITACIÓN LOCAL EN DESARROLLO SOSTENIBLE

      agosto 10, 2022

      MÁS SEGURIDAD POR Y PARA LOS NIÑOS DE LA CIUDAD

      agosto 8, 2022
    • DEPORTES

      SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

      agosto 12, 2022

      ¿SE ADELANTA EL MUNDIAL DE QATAR 2022?

      agosto 11, 2022

      CONOCÉ LAS CAPACITACIONES DE LA AGENCIA CÓRDOBA DEPORTES

      agosto 4, 2022

      EL PATINAJE, UNA MEZCLA ENTRE ARTE Y DEPORTE

      agosto 3, 2022

      SANTINO RIBA EN LO MAS ALTO DEL PODIO

      agosto 2, 2022
    • EL TIO

      EL GAS AVANZA EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      julio 29, 2022

      TURISMO SOCIAL EN LAS SIERRAS CORDOBESAS

      junio 29, 2022

      JORNADA “JUNTOS ES POSIBLE”

      junio 28, 2022

      EL TÍO: “CORDÓN CUNETA Y BADENES, QUINTA ETAPA”

      junio 23, 2022

      LA SALA CUNA RAYITO DE SOL ESTUVO DE FESTEJO POR SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 36

      junio 16, 2022
    • INTERES GENERAL

      SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

      agosto 12, 2022

      EMPRESAS ALIMENTICIAS PARTICIPARON DE UN TALLER SOBRE ROTULADO FRONTAL

      agosto 12, 2022

      SE INCREMENTÓ EL PRESUPUESTO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

      agosto 12, 2022

      LOS BOTINES MÁGICOS DE JOSÉ

      agosto 12, 2022

      ESCUELAS SE SUMAN AL MES DE LAS INFANCIAS DEL MINISTERIO DE SERVICIOS PÚBLICOS

      agosto 11, 2022
    • OBRAS

      VILLA CURA BROCHERO: SCHIARETTI HABILITÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA COSTANERA

      agosto 11, 2022

      CALVO HABILITÓ EL GAS NATURAL EN DOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE MARULL

      agosto 11, 2022

      LICITAN SANEAMIENTO Y REDES CLOACALES PARA TRÁNSITO Y ONCATIVO

      agosto 10, 2022

      VILLA DEL ROSARIO YA CUENTA CON DOS PARQUES INDUSTRIALES

      agosto 10, 2022

      RECONSTRUCCIÓN DE LA RUTA 19

      agosto 10, 2022
    • SALUD

      “LA LACTANCIA ES LA FUENTE DE LA VIDA”

      agosto 10, 2022

      MÍA SERÁ TRASLADADA A CÓRDOBA EN EL AVIÓN SANITARIO DE LA PROVINCIA

      agosto 5, 2022

      HOSPITAL DOMINGO FUNES: SALUD MENTAL SE INTEGRA A LA GUARDIA CENTRAL

      agosto 4, 2022

      LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN DESCENSO

      agosto 2, 2022

      EL CRECIMIENTO ES UN PROCESO DE PRUEBA Y ERROR, UNA EXPERIMENTACIÓN

      julio 29, 2022
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DEL CONGRESO RAAC EN CÓRDOBA
    INTERES GENERAL

    SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DEL CONGRESO RAAC EN CÓRDOBA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudadagosto 4, 2022Updated:agosto 4, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    ● Este evento gratuito que convoca a miles de personas, se llevará a cabo de manera
    presencial el 25 y 26 de agosto.
    ● Es organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones y
    cuenta con certificación de la Universidad Nacional de Córdoba.
    ● Las inscripciones se encuentran abiertas.

    El 4° Congreso RAAC organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud de Córdoba, se realizará el próximo 25 y 26 de agosto en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.

    El Congreso RAAC es un evento científico, gratuito y abierto a toda la comunidad, que muestra el trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo sobre la temática de las adicciones e invita a reflexionar sobre los desafíos de esta problemática.

    El evento se desarrollará en dos jornadas, con seis salas en simultáneo y cinco modalidades de ponencias. Participarán más de 130 disertantes nacionales e internacionales de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia; representantes del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) de 21 jurisdicciones del país; cerca de 80 autoridades de ONG’s de la Federación de Organizaciones no gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA), quienes tienen a cargo las instituciones de mayor trayectoria en el tema.

    Actividades Especiales

    En este contexto, estos son algunos de los disertantes que serán parte: Soledad Ferreira, conocida en redes como Sol Despeinada (Médica y docente de medicina); Fabricio Ballarini (Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet); Manuela O’Connell (Psicóloga especializada en ACT y Mindfulness); Patricia Visir (Psicóloga y especialista en Violencia Familiar), Enrique Saforcada (Doctor en Psicología), Carlos Damín (Doctor en Medicina, especialista en Toxicología), Geraldine Peronace (Médica Psiquiatra especialista en adicciones), entre otros/as.

    Además estarán presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales, profesionales de la salud, referentes del sector público y privado, de universidades, organizaciones sociales que trabajan en la temática y la comunidad en general.

    Entre otras actividades, el Congreso RAAC incluye las siguientes modalidades:

    -Conferencias plenarias: Habrá cuatro conferencias centrales a cargo de distinguidos/as especialistas en la temática, pensadas para reunir a la totalidad de los asistentes.

    -Conferencias en simultáneo: Donde expertos y expertas brindarán disertaciones de las temáticas específicas del congreso en las seis salas disponibles.

    -Mesas redondas: Se constituirán mesas interdisciplinarias para dialogar sobre los diferentes ejes del congreso.

    -Café con expertos: Se llevarán a cabo cinco entrevistas a referentes, pensadas para propiciar un diálogo más estrecho entre público y especialistas.

    -Presentación de posters: Se mostrarán resultados de investigaciones de forma gráfica, disponible a lo largo de los dos días del congreso.

    Cabe destacar que el Congreso tuvo tres ediciones anteriores, en 2017, 2018 y 2019, en esta última llegó a convocar a más de 3000 personas de todo el país. Además cuenta con certificación de la Universidad Nacional de Córdoba para cada persona que asiste.

    En el evento habrá una sala destinada para estas actividades pensadas cada una, para un público específico:

    -Comportamentón: Encuentro interdisciplinario que busca desarrollar soluciones comportamentales a desafíos relacionados con el consumo de sustancias y las políticas públicas. El evento será co-organizado con la Unidad de Ciencias del Comportamiento de la Nación.

    -Cierre y entrega de certificados del Curso de Promotores Territoriales: Junto con el Ministerio de Vinculación Comunitaria, se llevará adelante esta actividad destinada a más de 200 referentes barriales de cada uno de los más de 60 Espacios de Escucha en la ciudad de Córdoba articulados con los Consejos Barriales.

    -Primer Encuentro Regional de la Sociedad Internacional de Medicina de Adicciones (ISAM):
    Asistirán expertos de Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Colombia, y más de 30 médicos expertos como disertantes de varias provincias del país. Este encuentro busca generar intercambios respecto al trabajo que se desarrolla en distintas partes del mundo y reflexionar acerca de los desafíos actuales en la temática que tienen los países de la región.

    -Encuentro Nacional Federación de Organizaciones No Gubernamentales de la Argentina para la Prevención y el Tratamiento del Abuso de Drogas:

    El mismo busca generar un espacio de intercambio de experiencias y debate de ideas entre las diversas organizaciones federadas con el fin de realizar una evaluación y diagnóstico de la situación actual del problema de las adicciones y elaborar propuestas de trabajo hacia el futuro.

    Los ejes temáticos que se tratarán son:

    – Prevención Comunitaria

    • Intervenciones territoriales en contextos de vulnerabilidad social
    • Salud pública y construcción de ciudadanía
    • Determinantes sociales de la salud: su relación con el consumo de sustancias.
    • Arte, cultura y deporte. Cómo entenderlas como herramienta para la prevención.
    • Comunidad como soporte afectivo y su vinculación con la prevención y asistencia de las adicciones.
    • Trabajo en red y abordaje integral para el trabajo en territorio
    • Técnicas y herramientas para el trabajo en territorio.
    • Abordajes comunitarios desde una perspectiva de género

    – Asistencia de las Adicciones

    • Aportes de las terapias de tercera generación
    • Abordaje familiar en el tratamiento de adicciones
    • Dispositivos asistenciales basados en la evidencia.
    • Asistencia en poblaciones especiales
    • Vínculos adictivos: Codependencia.
    • Abordaje de la Cesación Tabáquica
    • Manejo de recaídas
    • Modelos de tratamiento ambulatorio

    – Interés General

    • Adicciones en el mundo del trabajo
    • Trauma, suicidio y conductas autolesivas
    • Políticas públicas en adicciones, sistemas locales de salud y articulación con la Sociedad
      Civil
    • Epidemiología. Prevalencias de consumo
    • Neurociencias y Adicciones. Diversos abordajes
    • Ley de Salud Mental
    • Género y consumo
    • Cannabis
    • Nuevas tecnologías y redes sociales
    • Abordajes post pandemia, los efectos del COVID-19

    – Medicina de Adicciones (ISAM/ARSAM/APSA)

    • Actualización en toxicología de las drogas.
    • Alcohol: situación actual del consumo de alcohol en la región.
    • Manejo de craving.
    • Adicciones conductuales: neurobiología, diagnóstico, abordaje, tratamiento.
    • Impulsividad, compulsividad y otras características trans-diagnósticas.
    • Actualización en tratamientos farmacológicos de las adicciones.
    • Abordaje de situaciones agudas y urgencias por consumo de sustancias.
    • Trastorno por consumo de sustancias y comorbilidad psiquiátrica.

    Inscripciones abiertas:

    Para ser parte de este gran evento, podés inscribirte al siguiente link
    https://4congresoraac.eventbrite.com.ar


    Para mayor información, ingresar al siguiente link: https://www.congresoraac.com/

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEL EP. Nº 5 DE VILLA MARÍA SUMA DOS NUEVOS PABELLONES
    Next Article POLO 360º: REALIDAD VIRTUAL EN EL CENTRO CULTURAL CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

    agosto 12, 2022

    EMPRESAS ALIMENTICIAS PARTICIPARON DE UN TALLER SOBRE ROTULADO FRONTAL

    agosto 12, 2022

    SE INCREMENTÓ EL PRESUPUESTO PARA LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES

    agosto 12, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    GENOCIDIO DE BEBÉS EN EL NEONATAL

    SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

    SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

    LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR SUBIERON 6,56% EN JULIO

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    GENOCIDIO DE BEBÉS EN EL NEONATAL

    agosto 12, 2022

    SEMANA LABORAL DE SOLO 4 DÍAS

    agosto 12, 2022

    SORPRESA EN EL FÚTBOL, LIONEL MESSI AFUERA DEL BALÓN DE ORO

    agosto 12, 2022
    CALENDARIO
    agosto 2022
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Jul    
    Copyright © 2022. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.