Facebook Twitter Instagram
    domingo, febrero 5
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook Twitter Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

      febrero 3, 2023

      NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

      febrero 3, 2023

      ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

      febrero 3, 2023

      ARROYITO PREPARA LOS CARNAVALES MÁS COLORIDOS

      febrero 2, 2023

      “BIENESTAR ANIMAL” UN PLAN DE CASTRACIONES MASIVAS EN ARROYITO

      enero 30, 2023
    • DEPORTES

      ENZO FERNÁNDEZ VENDIDO AL CHELSEA POR UNA CIFRA MILLONARIA

      febrero 2, 2023

      CÓMO SERÁ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL PARTIDO BELGRANO – RIVER

      febrero 2, 2023

      GASTÓN CRAVERO ES EL NUEVO DT DEL CULTURAL DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      HISTÓRICO TRIUNFO ARGENTINO EN EL DAKAR

      enero 18, 2023

      LA MARATÓN ACUÁTICA Y SU PASO POR MIRAMAR DE ANSENUZA

      enero 17, 2023
    • EL TIO

      LLEGAN LOS CARNAVALES A LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      febrero 1, 2023

      ENTREGA DE CERTIFICADOS DEL CEDER SAN FRANCISCO

      diciembre 9, 2022

      LA LOCALIDAD DE EL TÍO INCOPORA APROSS A SU RED DE ATENCIÓN

      diciembre 6, 2022

      EL TÍO CUENTA CON NUEVA APARATOLOGÍA GINECOLÓGICA Y ODONTOLÓGICA

      noviembre 29, 2022

      FIESTAS PATRONALES EN LA LOCALIDAD DE EL TÍO

      octubre 11, 2022
    • INTERES GENERAL

      IDEAS FÁCILES Y RICAS PARA COCINAR EN LAS VACACIONES

      febrero 1, 2023

      “SU CUARTO ESTÁ INTACTO COMO LO DEJÓ”

      febrero 1, 2023

      ENCUENTRO ANUAL DE COLECTIVIDADES EN ALTA GRACIA

      enero 31, 2023

      ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS CARNAVALES?

      enero 31, 2023

      EL PAPÁ DE FERNANDO BÁEZ SOSA FUE A VER A ESTUDIANTES

      enero 31, 2023
    • OBRAS

      SE ACERCA EL POLO EDUCATIVO A LA CIUDAD DE ARROYITO

      enero 25, 2023

      LICITAN OBRA PARA MEJORAR LA PROVISIÓN DE AGUA EN EL ESTADIO KEMPES

      enero 24, 2023

      EL BARRIO IPV TENDRÁ SU PROPIO POLIDEPORTIVO

      enero 17, 2023

      ARROYITO TENDRÁ UN PARQUE RECREATIVO INSTITUCIONAL CON PILETA DE NATACIÓN

      enero 9, 2023

      SCHIARETTI Y LLARYORA HABILITARON CANAL PLUVIAL DE AV. CIRCUNVALACIÓN SUR

      diciembre 6, 2022
    • SALUD

      CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y POLIO

      febrero 2, 2023

      LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

      enero 27, 2023

      CONTINÚA LA CAMPAÑA PREVENTIVA CONTRA EL DENGUE

      enero 24, 2023

      LA NUEVA MATERNIDAD PROVINCIAL, NUEVO EDIFICIO EN CÓRDOBA

      enero 24, 2023

      ¿CÓMO EVITAR LAS ENFERMADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

      enero 23, 2023
    • MEDIOS
      • FM TOP 99.9
      • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»UNA EXPERIENCIA INÉDITA PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO
    CORDOBA

    UNA EXPERIENCIA INÉDITA PARA REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudaddiciembre 1, 2022Updated:diciembre 1, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Gobierno de Córdoba lanzó un mecanismo de subasta para monetizar la reducción de gases de efecto invernadero.
    • La iniciativa conjuga la participación del Estado, individuos y organizaciones con un compromiso de reducción de emisiones de carbono. 
    • Con esta experiencia piloto pionera en el país, la provincia avanza hacia la neutralidad de carbono y la transición energética.

    El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves en el Centro Cívico una experiencia inédita en el país: una subasta de certificados de carbono desplazado. A través del Ministerio de Servicios Públicos, se lanzó la prueba piloto en donde empresas podrán compensar sus emisiones de carbono. 

    Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.

    “Córdoba vuelve a mostrar esa vocación por avanzar en el cuidado del ambiente, en reducir la emisión de carbono con esta subasta inversa que tiene una característica para destacar: no sólo es la primera que se hace en Argentina sino que expresa la participación de la sociedad cordobesa”, expresó el mandatario provincial. 

    Y amplió: “Porque hay cerca de 68 oferentes que han tomado medidas para reducir la huella de carbono, y más de 120 interesados en entrar en la subasta y adquirir esa reducción”.

    Audio: Juan Schiaretti.

    La iniciativa tiene por objetivo generar una plataforma para la puesta en valor de reducciones de emisiones a pequeña y mediana escala, dado que al día de hoy no son posibles de validar a través de estándares internacionales, en especial por los costos.

    De esta manera, se busca promover la mitigación del cambio climático en el ámbito provincial, mejorar la participación de los sectores público y privado en materia de acción climática y permitir oportunidades para la coordinación entre instrumentos y arreglos institucionales pertinentes, con espacios de gobernanza y participación.

    A su turno, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, resumió: “A través del mercado, voluntaria u obligatoriamente, buscaremos que personas jurídicas y físicas disminuyan su huella de carbono por medio de mecanismos de compensación y transitar así a una economía de bajas emisiones”.

    “Estamos convencidos de que esta experiencia piloto va a apuntalar la decisión de desarrollar herramientas e instrumentos innovadores para la sostenibilidad de políticas públicas provinciales, y a través de esto, ratificar y transitar en conjunto con todos los actores sociales el camino hacia la carbono neutralidad y la necesaria transformación de nuestra economía” añadió el funcionario.

    Participaron del acto, el vicegobernador Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el secretario de Ambiente, Juan Scotto; y el representante del Laboratorio de Innovación tecnológica del Banco Interamericano de Desarrollo, Albi Rodríguez Jaramillo.

    Cómo funciona la subasta

    En una primera etapa, las empresas que cumplen con diferentes acciones de mitigación de emisiones tendrán a disposición unidades de carbono verificadas (UCV’s) que podrán ser ofrecidas en una subasta electrónica. 

    En una segunda instancia, las organizaciones que no logren reducir más sus emisiones, podrán compensarlas pagando por estas unidades de carbono verificadas.  A cambio, recibirán un certificado único e intransferible.

    En síntesis, una empresa ayuda a la otra a compensar sus emisiones y a cambio recibe dinero que le ayudará a seguir desarrollando energías limpias. Por consiguiente, se ayuda al medioambiente, se generan políticas que reducen los gases de efecto invernadero y se fomenta el crecimiento de las industrias sostenibles.

    En otro fragmento de su discurso, Juan Schiaretti señaló: “Esto que hoy hacemos como experiencia piloto no es sólo una iniciativa del Gobierno, es algo que está presente en la conciencia de los diversos actores económicos y sociales de la provincia de Córdoba. Porque es lo que viene en el mundo y lo que precisamos para cuidar nuestro planeta, que es reducir la emisión de carbono”. 

    Para asegurar la trazabilidad e integridad de estos intercambios y evitar la doble contabilidad de las unidades de reducción certificadas, el proceso se realizará utilizando la plataforma blockchain del BIDLab (LACChain como red de pruebas y LAC-Net como red principal).

    Participan de la iniciativa actores gubernamentales, la sociedad civil y empresarios. Estos sectores definen los parámetros para la valorización de unidades de carbono desplazado provenientes de distintos proyectos de mitigación realizados en la Provincia de Córdoba.

    “La acción que hoy estamos desarrollando, además de ser un eslabón fundamental en el cuidado del medioambiente, es la expresión de toda la sociedad de avanzar en cuidar nuestro hábitat, de tener una economía circular y de avanzar, en definitiva, en el progreso. Y que ese progreso esté conforme los estándares de sostenibilidad”, destacó el mandatario sobre el cierre de su discurso. 

    La subasta se realizará este jueves 1 de diciembre de 12 a 14 horas ingresando AQUÍ. Más información, en la página del Ministerio de Servicios Públicos.

    SUBASTADescarga

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleARROYITO BUSCA POSICIONARSE COMO POLO EDUCATIVO DE EXCELENCIA
    Next Article MISIÓN EXPLORATORIA DEL SECTOR TIC CORDOBÉS A CANADÁ
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CIRCUNVALACIÓN: HABILITARON EL DISTRUIBUIDOR DE AVENIDA RANCAGUA

    enero 27, 2023

    SCHIARETTI: “CÓRDOBA ES UNA POTENCIA INDUSTRIAL”

    enero 26, 2023

    CÓRDOBA ALCANZÓ EL MÁXIMO NIVEL DE EMPLEO INDUSTRIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

    enero 9, 2023

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    ARROYITO SIGUE APOSTANDO POR LA IGUALDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook Twitter Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ARROYITO CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE MEDIANTE FUMIGACIONES

    febrero 3, 2023

    NUEVO SISTEMA DE COBRO VIRTUAL EN ARROYITO

    febrero 3, 2023

    PREMIOS “LO NUESTRO 2023”

    febrero 3, 2023
    CALENDARIO
    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728  
    « Ene    
    Copyright © 2023. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.