Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»11º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CÓRDOBA PARA NIÑOS Y JÓVENES
    INTERES GENERAL

    11º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CÓRDOBA PARA NIÑOS Y JÓVENES

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad7 octubre, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Del 12 al 16 de octubre octubre, las artes escénicas para la infancia y la juventud invaden las salas cordobesas: llega una nueva edición del Festival para niñas, niños y adolescentes. 
    • Serán alrededor de 70 funciones locales, nacionales y propuestas internacionales.
    • La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, presentó hoy con la Plaza San Martín por escenario la grilla de la 11° edición en la Plaza San Martín.

    La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, informa que del 12 al 16 de octubre se realizará la 11º edición del “Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud 2022».Elencos de Asia, Europa y América, estarán presentes obras teatrales de Corea, Italia, Uruguay, Brasil, México, República Dominicana. El festival también constituye un espacio de formación e intercambio. Un clásico del festival es el Mateando: Diálogos entre mates y criollos con hacedores, directores, actores, programadores, periodistas, invitados, artistas locales, y público en general.

    ¡Un lanzamiento con sabor fiesta callejera!

    Este mediodía, saltimbanquis, juglares y titiriteros en una gran intervención artística recorrieron e interactuaron con la gente en la plaza San Martín y se acercaron hasta el Teatro Real.

    Del evento participaron los Elencos Estables de la provincia, alumnas y alumnos del Teatro Estable de Títeres de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba, la Fundación Desafiarte en inclusión con su Murga y los músicos de la orquesta de la Fundación Juventud por la Inclusión y Participación Social (JUVIPS). Los artistas presentes alegraron a la Plaza san Martín con instrumentos musicales reciclados y un músico misterioso y ambulante; convocaron a los transeúntes en un llamado a que se “abran las puertas del teatro” y que “las luces iluminen la escena”.

    De esta manera, con el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y las autoridades presentes, junto a actrices, actores, personajes, muñecos, acróbatas, bailarinas, bailarines, títeres con colores, música, susurros, cantos e imágenes lanzaron oficialmente la 11° edición del «Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud 2022».

    Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, luego de agradecer a todos y cada uno de los que hacen posible este hermoso festival, dijo «primero, segundo y tercero la infancia, para ellos estamos trabajando y la infancia no se olvida».

    En este sentido agregó, «disfrutemos que hemos vuelto a la presencialidad y compartamos con los 6 países, las provincias y todos los elencos de Córdoba que nos acompañan». Para cerrar expresó «tenemos que hablar hoy sobre qué son las artes escénicas y cómo miramos y acompañamos desde ahí a la infancia».

    Reencontrarnos

    El ya clásico evento, uno de los de mayor relevancia en Latinoamérica, en esta edición retoma la presencialidad plena. Luego de que la pandemia nos obligó a conectarnos a través de la virtualidad, los niños/niñas y jóvenes estuvieron más expuestos a los avances de la tecnología y a diversos lenguajes artísticos.

    Este festival, que se realiza cada dos años en nuestra provincia, recorrerá durante cinco días salas oficiales como el Teatro Real, Centro Cultural Córdoba, Paseo del Buen Pastor, el Teatro Ciudad de la Artes; salas independientes; y espacios no convencionales de la ciudad de Córdoba como CPC (Centros de participación comunal) en barrios de la ciudad, plazas, hospitales y diez (10) localidades: Río Ceballos, Santa Rosa de Calamuchita, Río Cuarto, Laguna Larga, Oncativo, Deán Funes, Estación General Paz, Despeñaderos, Capilla del Monte y Brinkmann.

    El festival como puente

    La idea curatorial de este Festival Internacional se basa en los siguientes ejes temáticos: la Itinerancia, el festival se realiza en distintos espacios, ciudades y escenarios de nuestra provincia para poner  en relieve la interacción y convivencia de intervenciones; el vínculo intergeneracional, donde abuelos y nietos unidos en un espacio común, comparten y disfrutan de  intercambiar vivencias y risas; contribuir a través de las artes escénicas en favor de los derechos; y la inclusión y diversidad a través de la presencia del elenco Desafiarte y Crianzas, el musical.

    No podemos dejar de mencionar el lugar que tendrán los bebés o la primera infancia, los niños se sumergen en los sueños y en el mundo del juego, la danza y la música al ritmo de la alegría de los pequeños. El otro condimento especial lo tendrán los vínculos afectivos entre los niños y los abuelos, buscando recuperar la empatía, el diálogo y la creatividad entre estos grupos etarios.

    Bajo estos ejes que propone el festival, y a manera de adhesión, se organiza la agenda de actividades artísticas de la Agencia Córdoba Cultura para este mes de octubre. El puntapié inicial de estos eventos será la Ópera Bastian y Bastiana que se presenta en el Teatro del Libertador San Martín.

    Se destaca también en este marco, la muestra “Romilio, las mariposas y su cazador” que se expone hasta el 16 de octubre en la sala 4 del Museo Caraffa. La exposición producida por el equipo del Área de Educación del MEC, propone experiencia educativa, artística, accesible y lúdica destinada para niñas y niños.

    La muestra está pensada desde la pedagogía crítica freiriana y segmentada en tres ejes conceptuales según el “Enfoque Triangular” para la enseñanza-aprendizaje de las artes que propone la pedagoga artística brasilera Ana Mae Barbosa: Apreciar, Contextualizar y Hacer. Se trata de profundizar la experiencia estética al máximo a través de la interpretación, lectura de datos técnicos y contextuales de la obra y de su autor, con el fin de poder desarrollar luego una producción artística enriquecida.

    Las propuestas se orientan a la promoción del derecho al arte, a las experiencias culturales, a disfrutar y a descubrir los derechos de los niñas/niños y adolescentes de acceder a experiencias artísticas diseñadas y creadas para ellos a través de diversos lenguajes artísticos.

    Gilla_InfanciaTeatro2022cs6Descarga
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleNUEVA EDICIÓN DE LA EXPO CARRERAS EN ARROYITO
    Next Article PIL METALÚRGICO: MARTES 11 DE OCTUBRE COMIENZAN LAS CAPACITACIONES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.