Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»14 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS
    Faceless mother with naked baby, infant holding mommy's finger, mum spending time with her tiny child on light background.
    INTERES GENERAL

    14 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad14 febrero, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Efeméride para visibilizar la problemática en salud y su red asistencial.
    • En Córdoba, el centro de referencia de cardiopatías congénitas es el Hospital de Niños.
    • Diagnóstico temprano y estudios genéticos preventivos.

    El 14 de febrero es el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, fecha que propicia una oportunidad para sensibilizar e informar a la comunidad sobre este problema de salud, con una estadística anual en Argentina de siete de cada mil niñas y niños nacidos con esta patología.

    Las cardiopatías congénitas son anomalías o alteraciones en la estructura del corazón o sus válvulas, y tienen su origen en las primeras semanas de embarazo. Esto posibilita, con un diagnóstico oportuno, realizar un seguimiento de esta malformación del corazón durante la vida fetal y luego del nacimiento.

    Centro de referencia en Córdoba

    El Hospital de Niños de la Provincia de Córdoba, desde 2015, trabaja con el Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas a fin de disminuir la mortalidad asociada a la patología y facilitar el acceso a una Red de Atención y Seguimiento a niños y niñas de Córdoba como también a personas provenientes de distintas provincias: Santiago del Estero, Catamarca, la Rioja, San Juan y Mendoza.

    Luego de auditorías en hospitales de diferentes provincias, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas a principios del año 2021 reconoce al Hospital de Niños como centro tratante de alta complejidad.

    Este hecho aportó beneficios al sistema de salud provincial y a las familias, ya que posibilitó dar respuesta a infantes que nacieran con una cardiopatía congénita y necesitaran de una cirugía de alta complejidad como tambiénfavoreció la accesibilidad de tratamientos y continuidad en la atención de los mismos.

    Durante el año 2021, el Departamento de Cardiologías Pediátrica de la Provincia notificó la realización de 230 procedimientos en hemodinamia y 144 cirugías cardiovasculares, de las cuales un 20 por ciento correspondieron a neonatos y un 80 por ciento en edad pediátrica.

    Diagnóstico temprano

    Una cardiopatía congénita es una de las malformaciones más comunes que puede tener un bebé al nacer: en Argentina cada año nacen siete de cada mil con esta patología y son la principal causa de muerte en menores de 1 año. Sin embargo, con diagnóstico y tratamiento oportuno a través detección fetal, el 95 por ciento de los casos puede tratarse adecuadamente.

    El ecocardiograma fetal es un estudio no invasivo y posibilita la detección temprana de cualquier alteración en el corazón del bebé en su gestación. Al realizar este estudio, se detecta cualquier anomalía cardíaca y posibilita planificar el nacimiento en el hospital de alta complejidad para mejor abordaje profesional.

    Al respecto, Alejandro Peirone, jefe del Departamento de Cardiología del Hospital de Niños, resaltó: “La detección de cardiopatías congénitas se puede realizar tempranamente en la vida fetal, lo que beneficia en el adecuado seguimiento y planificación del nacimiento tendiente a disminuir la mortalidad neonatal”.

    Cabe mencionar que el equipo de profesionales que integran la red de seguimiento de Cardiopatías Congénitas en Córdoba, por tercer año consecutivo, ganó el Premio Rodolfo Kreutzer, otorgado por la Sociedad Argentina de Cardiología, reconocimiento que abala el trabajo científico y profesional del Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas.

    Cardiopatías y estudios genéticos

    En los últimos años, la genética ha tomado un papel cada vez más importante en Cardiología, incorporando progresivamente los avances de las herramientas diagnósticas como la biología molecular. Esto ha permitido conocer numerosos genes causantes de enfermedades cardiacas, que pueden transmitirse a la descendencia. 

    De esta forma, realizar control cardiológico y genético en las personas con antecedentes de patología cardiovascular en su familia, define el riesgo de transmisión. 

    Al respecto, desde la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión a través de su área de Genética Médica, posibilita realizar un estudio genético gratuito. Esto permitirá identificar su causa y estimar cuál es el riesgo de recurrencia en la familia. Para acceder a este estudio, solicitar un turno al teléfono (0351) 4342437/38, int. 271 o dirigirse personalmente al Hospital Preventivo San Roque, Rosario de Santa Fe 374, 3°.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleACTIVIDADES PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE, LA CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA
    Next Article COMENZARON LAS INSCRIPCIONES PARA EL BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.