Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SALUD DE EXPORTACIÓN: INSUMOS MÉDICOS CORDOBESES QUE PROVEEN AL MUNDO
    CORDOBA

    SALUD DE EXPORTACIÓN: INSUMOS MÉDICOS CORDOBESES QUE PROVEEN AL MUNDO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad27 mayo, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Cuatro empresas locales lograron ubicar sus productos en mercados extranjeros en el contexto de pandemia.
    • Lo hicieron a través del asesoramiento y la asistencia de la Agencia ProCórdoba.
    • El programa de “Compras Públicas Internacionales” resultó clave en este proceso.

    ¿Cómo llega un sillón de hemoterapia fabricado en barrio Talleres de la ciudad de Córdoba a un paciente que se presta a donar sangre en un hospital de Perú?

    El programa de “Compras Públicas Internacionales”, que lleva adelante la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se encarga de las gestiones para que esto sea realidad.

    Por dos motivos, los insumos médicos cordobeses son considerados, valorados y adquiridos en el mundo: por la competitividad de sus precios (debido al tipo de cambio actual); y por la calidad y servicio de posventa, superior en durabilidad a productos provenientes de potencias como China. 

    ¿Cómo llega un sillón de hemoterapia fabricado en barrio Talleres de la ciudad de Córdoba a recibir a un paciente que se presta a donar sangre en un hospital de Perú?

    En el último año, cuatro empresas locales —Pymes familiares radicadas en Córdoba— logaron concretar exportaciones de productos sanitarios en plena pandemia para reforzar los sistemas de salud de países como Perú, Paraguay o Bolivia, entre otros.

    Cómo se articula el trabajo

    A través del servicio que brinda la Agencia, se realizan búsquedas y difunden convocatorias internacionales en distintos mercados públicos, tanto de Organismos Internacionales como de estados latinoamericanos.

    “Por un lado, hacemos el reconocimiento del mercado internacional como una opción comercial. Ayudamos a los empresarios a que pierdan el miedo a las licitaciones y los sensibilizamos e informamos para prepararlos para que puedan cumplir con los pliegos. Que estén finos al momento de realizar la oferta. Además de dar talleres de capacitación para las empresas”, explica Viviana Arias, gerente de Cooperación y Relaciones Internacionales de ProCórdoba.

    El asesoramiento integral va desde la difusión de convocatorias internacionales hasta el análisis de pliegos, asistencia personalizada para realizar registros, acompañamiento en la preparación de la oferta y seguimiento de resultados.

    Este trabajo favorece a que las empresas estén en mejores condiciones al momento de participar en los procesos de adquisiciones internacionales y que tengan mayores posibilidades de obtener resultados exitosos.

    SIEC

    Con más de 30 años en la industria del equipamiento médico se dedican a la fabricación de mobiliario médico-hospitalario.

    En enero del 2020, se presentaron en una licitación internacional convocada por el PNUD de Paraguay (Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas), para aprovisionar hospitales con motivo del Dengue.

    “Contamos para ello con toda la asistencia del equipo de Compras Públicas de ProCórdoba, desde la convocatoria y durante todo el proceso. Recibimos la noticia de que nos habían adjudicado y logramos despachar lo contratado el 19 de marzo 2020, en tiempo y justo, antes de que comenzara la cuarentena total en Argentina”, relata Soledad Cafure, gerenta general de la compañía fundada por su padre.

    “Fue una gran experiencia para nosotros y de esa contratación surgieron varias consultas de otras empresas del Paraguay. Estas licitaciones, tienen sus formalidades y documentación a generar, en lo cual tuvimos asistencia plena del equipo de ProCórdoba. Actualmente, seguimos atentos a las posibilidades de este tipo y evaluamos su factibilidad, preparándonos para que las exportaciones sean parte de nuestra cartera de negocios”, explica la contadora de la empresa con sede en barrio General paz.

    SIEC exportó 50 mesas de apoyo de cabecera con alimentación del paciente y 50 sillones de hidratación para la provisión en seis Hospitales Especializados y de Referencia en Paraguay.

    TRENDEL

    Desde 1982 trabajan en el diseño, fabricación y comercialización de sillones para tratamientos médicos tales como Hemoterapia, Diálisis o Quimioterapia.

    Los sillones tienen tres atributos característicos: diseño, son productos que no parecen “hospitalarios” y que se podrían poner en el living de una casa; confort, fundamental para el paciente, quien permanece sentado en promedio cuatro horas, tres veces por semana durante muchos años de su vida; y por último calidad, creados para un uso intensivo, son productos que duran muchos años en perfectas condiciones de funcionamiento.

    El primer Centro de Plasmaféresis de la Provincia de Córdoba para extracción de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 está equipado con el mobiliario de Trendel.

    “Recibimos el apoyo constante de la Agencia ProCórdoba en los distintos programas que ofrecen a PyMEs de nuestra Provincia. Participamos de la misión Tecnosalud 2019 en Lima, Perú. Gracias a esta misión pudimos concretar nuestra primera exportación al mercado peruano en abril de 2020: vendimos 16 sillones”, cuenta el gerente general de la marca, Aníbal Benito, hijo del fundador.

    “Actualmente estamos participando del programa de Desarrollo Exportador para la Industria de la salud, que lanzó recientemente la Agencia, para lograr una continuidad en las exportaciones y buscar nuevos mercados internacionales interesados en nuestros productos”, amplía respecto a las visiones comerciales en conjunto con ProCórdoba.

    LEISTUNG

    Leistung es un palabra alemana que significa “eficiencia”. Luego que el Gobierno Nacional la habilitara a vender sus respiradores al extranjero a partir de agosto de 2020 (antes estaba obligada a proveer al mercado interno), la empresa no encuentra techo en su expansión.

    La fábrica de barrio Los Boulevares -con sedes en Brasil y Miami, y más de 100 empleados en la actualidad- desarrolla dos tipos de respiradores: los de terapia intensiva y de transporte, como así también máquinas de anestesia.

    La gerenta general, Silvina Grasso (hija de uno de los tres socios fundadores) dice que “apuestan fuertemente” al comercio exterior ya que les permite mejores dividendos para incrementar la producción, sumar fuentes de trabajo y, en especial, invertir en desarrollo.

    En ello, Grasso destaca la acción e ProCórdoba como canal de llegada a los mercados internacionales. El año pasado, exportaron decenas de respiradores de terapia al IPS (Instituto de Previsión Social de Paraguay) encargado de administrar el seguro social en el país guaraní.

    En Bolivia, en tanto, ganó una licitación con la AISEM (Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico) con información brindada por ProCórdoba; y en Perú también exportó a partir de la experiencia positiva de la feria Tecnosalud del 2019.

    Grasso aclara que sus productos se venden en el mercado local a menos del 50 por ciento de lo que cuestan puestos en un país extranjero; y que aspiran a que este año más de la mitad de su producción tenga destino transfronterizo.

    “La estrategia principal es la internacionalización”, manifiesta. Y para ese proceso el rol de ProCórdoba resultó fundamental. Además, comercializaron a Colombia, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Mercados que demuestran que los clientes de Leistung trascienden las fronteras provinciales y nacionales cada vez con mayor intensidad.

    VALLÉ

    Vallé es una empresa familiar con 60 años de trayectoria en la fabricación de vehículos especiales para la salud (ambulancias), el transporte de pasajeros (minibuses) y la seguridad (vehículos policiales).

    «A través de este programa pudimos registrarnos como proveedores confiables de la ONU, en la base de proveedores “United Nations Global Marketplace”, a través del cual accedemos a todas las adquisiciones de las distintas agencias de ONU (como UNOPS, UNICEF, PNUD, entre otros). Concretamos nuestra primera exportación a las Naciones Unidas, puntualmente a la agencia UNOPS en Uruguay, exportando junto a Iveco Argentina, un consultorio móvil de atención para la mujer que contenía todo el equipamiento médico y ginecológico para un programa llevado a cabo por el Ministerio de Salud de ese país«, rememora Martín Cerezuela, gerente comercial de la compañía.

    Durante lo que va transcurrido de la pandemia, pre-adjudicaron —junto a una terminal automotriz— una operación de 36 ambulancias para una Agencia de la ONU en Argentina, que cuentan con equipamiento médico para terapia intensiva y para el traslado de pacientes, y que serán distribuidas a lo largo de todo el país.  

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLA PROVINCIA ANALIZA LAS MEDIDAS A ADOPTAR PARA LOS SECTORES PERJUDICADOS POR LA PANDEMIA
    Next Article CALVO DEJÓ INAUGURADO EL V FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    EL CONDUCTOR DEL BORA ESTABA INHABILITADO PARA CONDUCIR

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    7 agosto, 2025

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    7 agosto, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    5 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.