Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»SCHIARETTI LANZÓ LA QUINTA EDICIÓNDEL PROGRAMA BPAS
    CORDOBA

    SCHIARETTI LANZÓ LA QUINTA EDICIÓNDEL PROGRAMA BPAS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad2 junio, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El gobernador presentó la nueva edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
    • El presupuesto para fomentar mejoras tranqueras adentro se incrementará a 250 millones de pesos.
    • Schiaretti anunció además la compra de 15 camionetas para reforzar las Patrullas Rurales.

    Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti encabezó el lanzamiento del ciclo 2021 del Programa Provincial de “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs), que lleva adelante el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

    «Es importante este lanzamiento porque ratifica la alianza para el trabajo que tenemos entre el complejo agroalimentario y el Estado provincial. Una alianza que viene rindiendo frutos», dijo el gobernador durante la presentación en el Centro Cívico.

    Schiarettiestuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; la diputada nacional; Alejandra Vigo; yel vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel De Rademaeker.Por videoconferencia, participó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación,Luis Basterra.

    El mandatario anunció un incremento del presupuesto destinado al programa, que en 2021 ascenderá a 250 millones de pesos. De esta manera, la inversión total en BPAs alcanzará 730 millones de pesos, desde la puesta en marcha en 2017.

    Schiaretti destacó la alianza entre el Estado y el sector productivo, y el trabajo conjunto con el complejo agroalimentario. Y resaltó: «Córdoba alcanzó el primer lugar en el concierto de provincias argentinas de producción agroindustrial. Somos los mayores productores de granos este año; tenemos más cantidad de producción de leche y más empleados en las fábricas de maquinarias agrícolas. Somos, en definitiva, una potencia agroalimentaria y agroindustrial».

    Este desempeño es fruto del «empuje y la voluntad de nuestro productor, que siempre pone el lomo en las buenas y en las malas, y siempre está trabajando y siempre reinvierte en la provincia», puntualizó el gobernador y agregó que el Estado «incentiva este aumento de producción e inversión».

    Impulso a la producción

    Buenas Prácticas Agropecuarias es un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas “tranqueras adentro”, a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo. Entre ellos: capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio.

    En cuatro años, el programa benefició 10.800 hombres y mujeres del agro cordobés; se validaron cerca de 50.000 prácticas y distribuyeron 480 millones de pesos entre los productores. Y cerca de cuatro millones de hectáreas de producción agropecuaria han estado bajo la iniciativa.

    Por su parte, De Rademaeker subrayó «el acompañamiento de un gobierno provincial, que además de haber propuesto este inteligentísimo programa de Buenas Prácticas, generó el clima necesario de diálogo para la construcción de consensos imprescindibles para poder llevar adelante la actividad productiva, cuidando el medioambiente, buscando producir más y mejor».

    En tanto, Busso indicó que el programa comenzó desde «una decisión importante de parte del sector productivo de avanzar fundamentalmente en un cambio cultural en la forma de producir». En este sentido, valoró la participación de «más de 50 instituciones que conforman el Consejo Consultivo de las Buenas Prácticas Agropecuarias. Son ellos los que le han dado a este programa el consenso, la legitimidad y la pluralidad necesaria».

    El funcionario señalóque provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos han optado por imitar el programa de BPAs: «Estamos orgullosos de que Córdoba sea un poco el faro, el espejo en el que se miran muchos productores del país».

    Junto a los funcionarios provinciales participaron otros dirigentes de entidades del agro: el director Regional del INTA Córdoba, Juan Cruz Molina; el gerente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Egliano; la integrante de la Federación de Organizaciones nucleadas en la Agricultura Familiar, Silvana Córdoba.

    Vía Zoom también se conectaron unos 500 productores, técnicos, representantes de casas de altos estudios, miembros de cámaras sectoriales e integrantes de colegios de profesionales como los de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios.

    Mayor inversión para el agro cordobés

    Respecto a la inversión en el complejo agroalimentario, el gobernador manifestó que con programas como las BPAs, los recursos del estado que provienen del campo, vuelven al complejo agroalimentario.

    El mandatario destacó que a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario «tenemos 375 kilómetros de red secundaria y terciaria sobre la cual estamos trabajando o hemos trabajado. De esos 375 kilómetros, 180 son de asfalto».

    A su vez, expresó que también se invierte en materia de seguridad rural. «Hemos decidido, si hay acuerdo entre todos los que estamos en la mesa de consenso, comprar otras 15 camionetas para las Patrullas Rurales, para mayor seguridad en nuestra zona de producción agroalimentaria», dijo.

    🌾Buenas Prácticas Agropecuarias es un programa que premia a los productores que hacen bien las cosas a través de la validación de una serie de técnicas y métodos de trabajo como capacitación, asociativismo, aplicación de procesos en campo y utilización de tecnología en predio. pic.twitter.com/boZLOGL9WS

    — Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) June 2, 2021

    Las prácticas 2021

    En el programa, se mantiene la implementación de un sistema de puntaje para determinar el monto de los incentivos. Al igual que el año pasado, cada una de las 12 prácticas de 2021 tendrá asignada una serie de puntos, por lo que el beneficiario que se inscriba y que pueda validarlas, recibirá un monto de acuerdo a la sumatoria de los mismos.

    El productor se encontrará con la misma plataforma digital del programa más ágil y rápida (bpa.cba.gov.ar), y en ese sitio podrá consultar y descargar el manual operativo. En este documento se especifican los requisitos obligatorios para ser beneficiario y también la explicación del sistema de puntajes y las condiciones que deben cumplirse para la validación de cada una de las prácticas.

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible que planteó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en una visión para la próxima década, tienen varios ejes, y desde las BPAs se trabaja con tres de ellos: la Persona, el Planeta y la Prosperidad.

    Eje persona

    • Participación en grupos asociativos (otorga 100 puntos).
    • Capacitación (otorga 200 puntos).
    • Responsabilidad social (otorga entre 50 y 200 puntos).

    Eje planeta

    • Nutrición de suelos (máximo de 500 puntos).
    • Rotación de gramíneas y cultivos de servicio (máximo de 500 puntos).
    • Pasturas implantadas plurianuales (máximo de 500 puntos).
    • Sistematización con terrazas (máximo de 500 puntos).

    Eje prosperidad

    • Manejo de cultivos intensivos (mínimo 100 máximo 400puntos).
    • Trazabilidad (200 puntos).
    • Ag Tech (máximo de 480 puntos).
    • Agricultura de precisión (máximo de 480 puntos). 12) Tecnificación pecuaria (el puntaje varía de acuerdo al tipo de producción).
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEN BRINKMANN SE TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DE 20 VIVIENDAS
    Next Article 37 PYMES DEL SECTOR AUDIOVISUAL Y TICS PARTICIPAN EN RONDA DE NEGOCIOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    DETUVIERON AL JEFE DE LA CAMINERA POR UNA SUPUESTA RED DE ESTAFAS

    27 junio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    EL CONDUCTOR DEL BORA ESTABA INHABILITADO PARA CONDUCIR

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

    7 agosto, 2025

    UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

    7 agosto, 2025

    ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

    5 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.