Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»LANZAN LA CAMPAÑA “SENTÍ LA PRIMAVERA, DEJÁ DE FUMAR”
    CORDOBA

    LANZAN LA CAMPAÑA “SENTÍ LA PRIMAVERA, DEJÁ DE FUMAR”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 septiembre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones invita a dejar de fumar en primavera, ya que es un buen momento para abandonar este hábito.
    • Las distintas opciones de tratamiento para la cesación tabáquica.

    La primavera es uno de los momentos del año que trae una sensación de renovación. El comienzo de esta estación puede ser también la oportunidad para comenzar a tener hábitos más saludables, entre ellos, dejar de fumar. En ese marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud lanzó la campaña “Sentí la primavera, dejá de fumar”.

    La iniciativa busca acercar a la comunidad las diferentes opciones de tratamientos gratuitos para dejar de fumar que se ofrecen desde el Gobierno de Córdoba. Actualmente, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones cuenta con APPagá, el programa provincial para dejar de fumar, que dispone de tres modalidades de tratamiento sin costo alguno.

    Una de las opciones es Realidad virtual (VR), que ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness. Para dejar de fumar a través de VR, se entrega a cada persona un kit que contiene un visor de realidad virtual de fácil armado donde la persona coloca su propio smartphone, junto con un código de activación de la app. Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un/a profesional, por mensajes de texto.

    Otra propuesta es la modalidad presencial, en el Centro Asistencial Córdoba (Rosario de Santa Fe 374), uno de los más de 100 dispositivos que conforman la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). Incluye terapia grupal, terapia individual y también abordaje psicofarmacológico. Cabe aclarar que estos servicios también están disponibles en gran parte de los centros RAAC del interior provincial.

    Además, APPagá ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia, mediante el uso de herramientas informáticas, a través de los cuales se puede acceder tanto a terapia individual, como a terapia grupal y apoyo psicofarmacológico.

    Durante la campaña de primavera, se llevarán a cabo diferentes acciones para acercar esta información a la comunidad en general. Por un lado, se difundirán mensajes preventivos y de sensibilización a través de propaladoras móviles que circularán en los barrios de la ciudad. Además, se dispondrán de puntos informativos en supermercados y otros espacios de alta circulación de personas y se realizarán acciones en conjunto con centros de la RAAC en toda la provincia.

    Respecto a la campaña, Pablo Bonino, subsecretario de Prevención de Adicciones señaló: “Apuntamos a difundir la variedad de opciones que el Gobierno de Córdoba ofrece para que las y los cordobeses puedan dejar de fumar. Queremos garantizar la accesibilidad a los tratamientos de cesación tabáquica; por eso, cada persona puede acceder a una alternativa diferente según sus características en cualquier punto de la provincia”.

    Daniela está realizando el tratamiento a través de la modalidad de realidad virtual. Sobre su experiencia para dejar de fumar relata: “Mi experiencia a través del APPagá está siendo muy buena… Creo que la ventaja del programa es que vos lo hacés en tu casa, cuando vos querés, en tus tiempos… Tenés también a alguien que te va acompañando en el programa para que vos vayas haciendo un seguimiento del tratamiento”. 

    Beneficios de dejar de fumar

    Es importante señalar que los beneficios de dejar de fumar se pueden notar en los primeros momentos de haber dejado el hábito de lado:

    • A los 20 minutos, se normaliza la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
    • Dentro de las 12 horas siguientes, los niveles de oxígeno en sangre aumentan y desaparece la sensación de cansancio durante el día.
    • A las 48 horas se comienzan a normalizar los sentidos del olfato y el gusto.
    • Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
    • Entre los meses 1 y 9, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
    • En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de una persona fumadora.
    • En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
    • En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
    • En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.

    El consumo de tabaco constituye un grave problema de salud pública siendo la primera causa evitable de muerte a nivel mundial. Cada año mueren 6 millones de personas fumadoras y no fumadoras expuestas al humo de tabaco ajeno.

    Para la mayoría de las personas la decisión inicial de fumar es voluntaria, pero el uso repetido de la nicotina trae aparejados cambios en el sistema nervioso central, que desafían el autocontrol e interfieren con la habilidad de controlar los deseos intensos de fumar. Por eso, más allá de la voluntad, es clave el acompañamiento profesional para obtener herramientas que permitan cumplir con el objetivo de cesación tabáquica.

     Cómo acceder a un tratamiento

    El acceso a cualquiera de las modalidades de tratamiento del Programa Provincial para dejar de fumar es totalmente gratuito y abierto a la comunidad. Quienes deseen realizar un tratamiento, en cualquiera de sus formas, pueden completar el siguiente formulario:https://www.secretariadeadicciones.com/appaga.

    De esa manera, un equipo de profesionales especializado evaluará cuál es la opción más conveniente para cada persona, ofreciéndole la alternativa que mejor se adapte a sus características.

    También se puede enviar un mensaje de WhatsApp al 351 810583 solicitando un turno en el Centro Asistencial Córdoba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCÓRDOBA IMPULSA ACCIONES CONTRA EL GROOMING
    Next Article CONMEMORARON LOS 45 AÑOS DE “LA NOCHE DE LOS LÁPICES”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.