Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EMPRENDIMIENTO CORDOBÉS HACE PUNTA EN PRESENCIA AUMENTADA
    CORDOBA

    EMPRENDIMIENTO CORDOBÉS HACE PUNTA EN PRESENCIA AUMENTADA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad22 septiembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Aipha-G es el nombre de un desarrollo basado en esta tecnología que fusiona realidad aumentada con inteligencia artificial, lo que permite convertir experiencias virtuales en reales.
    • Esta iniciativa lo lidera un emprendedor cordobés, que lleva adelante un proyecto coinvertido por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

    Aipha-G es la denominación de este emprendimiento que logra convertir experiencias virtuales en reales, utilizando tecnologías exponenciales como realidad aumentada e inteligencia artificial. El proyecto fue beneficiario del Fondo de Coinversión para Emprendimientos 4.0, de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, con recursos aportados por el Gobierno de Córdoba e inversores privados.

    La iniciatica es llevada adelante por Sergio E. Cusmai, un autodidacta que estudiaba por su propia cuenta inteligencia artificial, mientras cursaba en la UTN. Después, sus capacidades le abrieron las puertas de Inglaterra, donde viajó a estudiar Calidad de Software.

    Años más tarde, fue CEO-30 en Nimbuzz que pertenecía al fondo Mangrove, inversor de Skype, lo que le dio un pasaje directo a Harvard, donde realizó un MBA abreviado. Y así, con la satisfacción de haber completado un ciclo y con la valija llena de conocimientos, volvió a la Argentina y fundó varios emprendimientos. El último fue Aipha-G, en el cual trabajó acompañado por Joaquín Pignata, quien es especialista en realidad aumentada.

    Ahora bien, ¿qué implican estas tecnologías?

    La realidad aumentada, virtual y mixta permite superponer a la realidad física información. Por ejemplo: se puede apuntar a un auto con el celular y saber de qué marca es, acceder a un manual interactivo que indique si tiene algún desperfecto, alguna goma baja. Se llama realidad aumentada, porque la realidad se aumenta/enriquece con información.

    Por su parte, la inteligencia artificial es la capacidad que tienen las máquinas de sacar conclusiones. Se busca replicar las capacidades de inteligencia humana en una máquina, para eso existen varios procedimientos para “enseñarles” a las máquinas, cómo por ejemplo el machine learning.

    Este emprendimiento tiene comercialmente dos líneas de trabajo. Por un lado, brinda servicios de realidad aumentada e inteligencia artificial: son servicios a medida de lo que les solicitan.
    Por otro lado, el producto estrella: presencia aumentada, que es la fusión de la realidad aumentada con la inteligencia artificial.

    Presencia aumentada

    Lo que Aipha-G busca por medio de la presencia aumentada es unir dos partes. En las videollamadas, en las que nos vemos sólo cara y cuello, nos perdemos de todo el lenguaje corporal de la otra persona, y los seres humanos estamos muy acostumbrados a empatizar a través de las gestualidades.

    “El abanico de posibilidades en los que podemos emplear esta tecnología es infinito. Por ejemplo, en algo simple: quiero comprar una prenda en un shopping, entonces me conecto con el vendedor, lo proyecto en el living de mi casa y replico la experiencia de compra física. De la misma manera, se puede aplicar en la medicina: imaginemos un paciente que no puede movilizarse. Un médico puede atenderlo desde cualquier parte del mundo como si lo tuviera parado frente a él. El médico puede acercarse al paciente, verlo y diagnosticarlo como si estuvieran en contacto”, grafica el emprendedor.

    Hoy Aipha-G se especializa en la industria 4.0 y en el agro. «En estos sectores, es una herramienta muy potente y genera muchos ahorros. Se rompe una máquina y cualquier técnico, en cualquier parte del mundo, puede ingresar al artefacto y ver dónde está el desperfecto. Pero ya no tienes que desplazar al técnico, no mueves la máquina, resuelves el problema más rápido. De este modo, una línea de producción que se paró, en un rato, podés tenerla funcionando otra vez. Salvo que haya que conseguir un repuesto, pero que en ese caso el técnico te puede indicar exactamente qué necesitás. Es una manera de trabajar sin necesidad de viajar”, sintetiza Cusmai.

    Agencia Córdoba Innovar y Emprender

    El Fondo de Coinversión para Emprendimientos 4.0, de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender eligió entre sus beneficiarios a Aipha-G. Este programa tiene como objetivo promover el flujo de capital emprendedor, en emprendimientos de la provincia de Córdoba que desarrollen tecnologías enmarcadas como principales en la industria 4.0 a través de la coinversión pública en estadíos semilla, temprana y escalamiento.

    De este modo, junto con un inversor privado, recibió fondos del Gobierno de la Provincia de Córdoba. “Ser coinvertido es un sello de confianza. Para nosotros significa que la Agencia confía en que nuestro emprendimiento agrega valor a las industrias de Córdoba, principalmente, y de otras regiones. De nuestra parte, sentimos confirmación por el camino elegido y el esfuerzo que estamos realizando, por lo que era muy importante para nosotros, más allá de la inyección de capital”, cierra el emprendedor.

    Más detalles sobre este emprendimiento y otras novedades en el EDICIÓN 42 de la Revista Acción

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleCAMINOS RURALES: ASFALTARÁN TRAMO ENTRE PUNTA DEL AGUA Y LAS ISLETILLAS
    Next Article LOS CORDOBESES PARALÍMPICOS VISITARON EL KEMPES Y REPASARON LO VIVIDO EN TOKIO
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.