Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»CONCLUYÓ EL BIO HACKATHON CON PROPUESTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA EL SECTOR PRODUCTIVO
    CORDOBA

    CONCLUYÓ EL BIO HACKATHON CON PROPUESTAS BIOTECNOLÓGICAS PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad21 octubre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • La iniciativa estuvo destinada a estudiantes y profesionales vinculados a la biotecnología, con el fin de co-crear soluciones para 18 empresas de Córdoba y Santa Fe.
    • 122 estudiantes cordobeses participaron en las tres jornadas del evento.
    • En total, hubo 556 inscriptos, de más de 60 instituciones educativas distintas de 21 provincias.

    Cerró la primera edición del BIO Hackathon, una propuesta pensada para vincular a empresas con estudiantes y jóvenes profesionales relacionados con carreras biotecnológicas de distintas universidades, a partir de la co-creación de soluciones para empresas de Córdoba y Santa Fe.

    Los desafíos les permitieron a los participantes desarrollar capacidades resolutivas a problemáticas a través de la metodología Google Design Sprint, durante tres días de trabajo de cinco horas de duración cada jornada.

    El evento se enmarcó en la 7ma edición del Vincular Córdoba, un evento interinstitucional cuyo objetivo es facilitar la articulación entre la empresa, la academia, los centros tecnológicos, municipios y el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El BIO Hackathon respondió a uno de los ejes estratégicos para esta edición: la Biotecnología. 

    Los premiados fueron dados a conocer en un evento compartido entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba y el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe. 

    Presidieron el acto el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, el secretario de Articulación Científica-Tecnológica Gabriel Raya Tonetti y su contraparte santafesina, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima. Además, asistieron representantes de sectores académicos y productivos así como los protagonistas del evento: estudiantes, mentores y facilitadores. 

    En sus palabras de cierre el ministro Pablo De Chiara destacó que el BIO Hackathon se enmarca en una serie de actividades que responden a un desafío más grande y expresó que “ya nadie discute la importancia de la ciencia y la tecnología como el insumo para el desarrollo, el insumo principal para la innovación”.  

    Agradeció de manera particular a las empresas, felicitó igualmente a organizadores, mentores, facilitadores y participantes: “valoramos las sinergias entre sector académico, privado y público. Todos juntos con el propósito de construir un mundo mejor y mucho más sustentable».

    Tres equipos premiados 

    De las más de 35 soluciones propuestas, los jurados Gustavo Chiabrando (UNC),  Roxana Alasino (CEPROCOR), Francisco Buchara (SF500) y Diana Romanini (CONICET-UNR) seleccionaron a 18 finalistas y tres equipos premiados. 

    El tercer premio fue para el equipo NOVOSENS, una empresa de Córdoba que se presentó al BIO Hackathon con el desafío de “Diseñar una solución que permita que muy pequeñas cantidades de sangre de los capilares sanguíneos irriguen de forma continua un chip implantado en un tejido”. El equipo está conformado por los cordobeses Sol Clara Begué, Camila Chiappetta, Laura Antonio, Florencia Dassie, Candela Cingolani, Martin Silva. El equipo fue facilitado por Marina Ferraris, mentoreado por María Lina Formica y el representante de la empresa fue Lucio Simonella. Participó de manera presencial a la premiación en representación de su equipo Sol Clara Begué en Córdoba. 


    El segundo premio fue para el equipo de Heritas, una empresa de Santa Fe que se presentó con el desafío de “Diseñar una solución de laboratorio que permita abordar qué impacto tienen las vus sobre la actividad de una proteína para mejorar el diagnóstico genético de sus pacientes, en un plazo de 3 a 6 meses”. El equipo está conformado por los santafesinos Juan Manuel  Lombardi y Oriana Motckoscki, Gabriela Belen Falcon Sosa de Buenos Aires y Maria Eugenia Marquez Lujan de Córdoba. El equipo fue facilitado por Inés Toso y Victor Arevalo, mentoreado por  Natalia Angel Villegas y el representante de la empresa fue Martin Vazquez. Participó en representación de su equipo María Eugenia Márquez Luján en Córdoba y Oriana Motckoscki por Santa Fe. 


    El primer premio fue para el equipo de la empresa Terragene de Santa Fe que presentó el desafío de “Diseñar una solución para controlar malezas de barbecho de forma ecológicamente sustentable para ser aplicada por todo tipo de agricultores en cultivos extensivos”. El equipo está conformado por Sofía Bolatti y Pedro Delgado de Córdoba, Camila Picco y Camila Ponce de Leon por Santa Fe y Gonzalo Bértola por Buenos Aires. El equipo fue facilitado por Alejandra Werbach, mentoreado por Cecilia Vasti y el representante de la empresa fue Andrés Poeylaut. Sofia Huilen Bolatti y Camila Picco representaron a sus equipos en Córdoba y Santa Fe respectivamente.

    El BIO Hackathon 2021 en números

    El evento reunió a más de 556 participantes, provenientes de más de 60 instituciones educativas distintas; y más de 45 Universidades e Institutos de todo el país. Algunas de las instituciones con mayor presencia fueron:

    • Universidad Nacional de Córdoba: 243 personas (43,7%)
    • Universidad Nacional de Rosario: 70 personas (12,6%)
    • Conicet: 28 personas (5%)
    • UTN – Facultad Regional de Córdoba: 18 personas (3,2%)
    • Universidad Catolica de Cordoba: 15 personas (2,7%)
    • Universidad Nacional del Litoral: 14 personas (2,5%)
    • Universidad Nacional de Río Cuarto: 14 personas (2,5%)
    • Universidad Provincial de Córdoba: 12 personas (2,2%)

    Las Instituciones adherentes al evento fueron CONICET Córdoba, CONICET Rosario, CONICET Santa Fe, la Escuela de Innovación, INTA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Aceleradora Litoral, Facultad Ciencias Químicas, UTN (Facultad Regional, San Francisco), Centro de Investigaciones en Química Biológica (CONICET – UNC).

    Por otro lado, participaron 18 empresas en total, nueve de Córdoba y nueve de Santa Fe; dedicadas a 13 sectores distintos. Entre los más destacados se encuentran:

    • Industria Farmacéutica.
    • AgroIndustria.
    • Alimentos, Bioenergía y Energía eléctrica renovable.

    De los 566 participantes, hubo 122 estudiantes cordobeses que asistieron a las tres jornadas del evento. El resto de las Provincias de procedencia con mayor participaron  fueron:

    • Santa Fe 17% (98)
    • Bs As 7,7% (42)
    • San Luis 11
    • Entre Ríos 10
    • Jujuy 9
    • Tucuman 9
    • Chaco 6
    • La Rioja 6
    • La Pampa 5

    De estas provincias, el 50% de los participantes se encuentran interesados/dedicados a la biotecnología, el 5,5% en Ciencias Químicas, y 3, 7% Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 3,5%

    Para ver los tres encuentros:

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleMÁS DE 800 PERSONAS PARTICIPARON DEL CURSO PARA DESARROLLO REGIONAL
    Next Article INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA FORMACIÓN SOBRE HABILIDADES DIGITALES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.