Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 24
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»NIÑECES TRANS Y NO BINARIAS: HERRAMIENTAS PARA SU ACOMPAÑAMIENTO
    CORDOBA

    NIÑECES TRANS Y NO BINARIAS: HERRAMIENTAS PARA SU ACOMPAÑAMIENTO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad30 noviembre, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Programa de Derechos Humanos de Niñeces, Juventudes Trans y No binarias, acompaña y asesora a las niñeces y sus familias en la protección de sus derechos.
    • Funciona desde el año 2019 bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
    • Es un programa abierto, y participativo, al que se puede tomar parte de manera grupal y/o particular.

    Tuvo lugar la penúltima reunión presencial del año del “Programa de Derechos Humanos de las Niñeces, Juventudes Trans, No binarias y sus Familias” con los grupos familiares y niñes que participan de este espacio, y nuevas familias que se acercan en búsqueda de orientación por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

    Desde el año 2019, la Secretaría de Derechos Humanos inició esta línea de acompañamiento y asesoramiento para todas las niñeces y sus referentes afectivos, quienes se encontraban con dudas y temor. Asimilando y atravesando el proceso de transición de sus hijos e hijas hacia su propia identidad de género, ante una sociedad muchas veces hostil a la diversidad en niñas, niños y adolescentes.

    “Un espacio necesario”

    Martín Perea uno de los integrantes del programa de Derechos Humanos de las Niñeces, Juventudes Trans y No binarias, explica que elprograma es un dispositivo de promoción y protección de derechos las niñeces y juventudes trans y no binarias, y de visibilización como sujetos de derechos.

    El equipo interdisciplinario compuesto por politólogo, sicólogos y trabajadora social, orienta a las familias y niñeces través de reuniones y dinámicas grupales una vez por semana. Cada quince días de manera virtual y cada quince días de manera presencial.  Con el tiempo, el lugar de encuentro migró desde el Panal hacia la Plaza Cielo y Tierra en el Parque Las Tejas, buscando un ambiente más abierto y natural. “Es que tenemos niñes desde cinco, diez años hasta jóvenes de 23 que participan”, explica Perea.

    El programa funciona de manera continua, y no se circunscribe a los encuentros. Asesora y acompaña la necesidad de cada familia en particular. “Más allá de las reuniones grupales, no quita que cada semana estemos en contacto directo acompañando en cuestiones que tienen que ver con la documentación, educación, salud…”, dice Martín Perea.

    Pamela es mamá de Jazmín, una niña transgénero de seis años. Participa del programa desde la pandemia del 2020.

    “Me sumé porque estaba buscando información, acompañamiento. Para nosotros fue algo muy nuevo, no teníamos herramientas para poder acompañar a Jazmín, y el equipo nos brindó esto, las herramientas necesarias para poder acompañarla”, cuenta Pamela.

    No duda en definirlo como un espacio muy importante. “De repente te sentís que no estás más solo que podes caminar junto a otras personas que viven las mismas experiencias, y porque aparte hay un equipo fabuloso de profesionales que nos acompañan tanto en la transición en las instituciones, como la institución de salud, la escolaridad de los chicos y todo lo que tiene que ver con el marco legal”, describe la mamá.

    Camila tiene 16 años y es una adolescente transgénero. Participa desde finales del 2019. Para ella este es uno de los pocos lugares en el país que ayudan a las personas de su colectivo.

    “En estos espacios me siento realmente segura y siento que puedo ser yo misma”, cuenta. “Aparte me han ayudado mucho en todos los procesos de transición, me ayudaron para conseguir las hormonas, me ayudaron para conseguir mi documento me siento muy agradecida por ello, y me gusta mucho el ambiente y la gente que viene”, agrega Camila.

    Mateo, de 17 años, inició en el programa recientemente. “Yo la verdad que al principio no tenía ganas de participar, dije no ¿para qué? pero después me sumé y me sentí muy acompañado“, relata.  Y ahora dice que no le importa venirse de lejos para no perder de encontrarse con los amigos y amigas que hizo.  “Son un amor todos”, exclama.

    Él coincide con Camila, que esta es una propuesta necesaria. “Para que los chiques y los adolescentes se sientan más acompañados en el proceso de transición, y más que todo porque ayudan a la familia a entender qué están pasando”, afirma.

    Wanda de 18 años, está muy feliz de ser parte. Participa desde los 15. “Esto va a seguir avanzando y va a ser mejor para nosotros para podernos comunicar y enfrentar más cosas, para estar más nombrados, para sentirnos cómodos cada une”, asiente ella.

    Contacto

    Secretaría de Derechos Humanos,

    Maestro López 113, Ex Complejo Pablo Pizzurno, Córdoba.

    Email: ddhhgenerosydiversidad1@gmail.com

    Teléfono: (0351) 4333421/22

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticlePOLICÍA AMBIENTAL RESCATÓ TRES CARPINCHOS EN EL SUROESTE DE CÓRDOBA
    Next Article RECURSOS HÍDRICOS DE LA PROVINCIA Y MAPAS CÓRDOBA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    HALLARON RESTOS HUMANOS EN UN DESCAMPADO

    25 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    DETUVIERON AL “PEREJIL” DEL CASO DALMASSO POR EL CRIMEN DE UN HOMBRE

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    20 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.