Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

      5 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EN MARZO, LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ UN 3,5% EN ARROYITO

      22 abril, 2025

      FINDE XXL: CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS EN ARROYITO

      18 abril, 2025

      El DR. JORGE LEIVA FUE NOMBRADO CIUDADANO ILUSTRE

      20 marzo, 2025
    • DEPORTES

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EMOTIVO HOMENAJE A TEO STOLA EN LA PREVIA DEL PARTIDO ENTRE SPORTIVO 24 Y EL C.A.P.U.

      31 marzo, 2025

      80 AÑOS DE HISTORIA: EL CULTURAL ARROYITO SE PREPARA PARA SU ANVERSARIO

      19 febrero, 2025

      FAUSTO ARNAUDO CERRÓ LA TEMPORADA CON DOBLE PODIO EN BUENOS AIRES

      23 diciembre, 2024
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024

      INICIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA AVENIDA COSTANERA

      15 agosto, 2024

      EL GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA CON LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

      3 julio, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EDUCACIÓN DIO A CONOCER LOS INDICADORES DE MATRÍCULA 2020/2021
    CORDOBA

    EDUCACIÓN DIO A CONOCER LOS INDICADORES DE MATRÍCULA 2020/2021

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad14 diciembre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Un análisis comparativo entre ambos periodos evidencia un alza en la matrícula de estudiantes de los niveles primario y secundario estatal.
    • La comparación también demostró un descenso en la matrícula de nivel inicial.
    • El informe incluye datos de trayectorias escolares en contexto de pandemia.

    Tras dos años de pandemia en los que el sistema educativo cordobés (y el de todas las provincias) experimentó la cuarentena estricta, y por ende la escuela remota, el trabajo en burbujas y la presencialidad con alternancia, entre otras estrategias para recuperar el vínculo pedagógico entre docentes y estudiantes, en Córdoba la escuela primaria y la secundaria, inscribió a más estudiantes en 2021 comparado con 2020.

    Así surge de un informe del Ministerio de Educación provincial que, según los datos provisorios del Relevamiento Anual 2021 provistos por la subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa cordobesa, continúa la tendencia de aumento de la matrícula tanto en el nivel primario como secundario en el sector estatal.

    Así, el nivel primario cuenta con 1.335 estudiantes más que en 2020, cuya matrícula pasó de 347.757 a 349.092 en 2021. Este incremento de la matrícula se debe al producido en el sector estatal: un 0,8% en el periodo (de 249.819 estudiantes el año pasado a 251.721 en 2021) frente a un descenso del 0.6% en el sector privado (de 97.938 en 2020 a 97.371 estudiantes en 2021). De esta manera, de 10 estudiantes que asisten a primarias, siete lo hacen a un establecimiento del sector estatal.

    En comparación con 2019, año en el que se registraron 347.595 estudiantes, en el presente ciclo lectivo el incremento de la matrícula en este nivel es del orden del 0.4%.

    Situación similar, aunque con mayor incremento, se registró en el nivel secundario, donde hay 6.509 estudiantes más que en 2020. Este año, la matrícula pasó de 332.935 a 339.444. La mayor parte del incremento de la matrícula se debe al producido en el sector estatal: un 2,4% (de 199.066 a 203.918), frente a un 1,2% del sector privado (de 133.869 a 135.526). En este sentido de cada 10 estudiantes que asisten al nivel secundario, siete lo hacen en escuelas provinciales.

    Mientras que, en comparación con 2019 año en el que se registraron 329.332 estudiantes secundarios, en el presente ciclo lectivo el incremento de la matrícula en este nivel es del orden del 3%.

    Para la secretaria de Educación, Delia Provincia, este incremento observado tanto en el sector estatal como en el privado, sostenido en los últimos años, se debe a la obligatoriedad del nivel y a las políticas que buscan que los estudiantes ingresen y finalicen sus estudios en la escuela común obligatoria. “Además, en contexto de pandemia, el trabajo en burbujas y el esfuerzo redoblado de los equipos docentes se refleja en la continuidad de alumnos y alumnas en el sistema educativo”, dijo.

    Cabe destacar que, según los datos relevados, de la totalidad de estudiantes que asisten a las escuelas secundarias, el 60% lo hace a establecimientos educativos de gestión estatal. Esta proporción aumenta cuando se trata de escuelas de la modalidad técnica, debido a que la oferta brindada por la Provincia está más extendida que la brindada por privados: el 84% de los jóvenes que cursan en una institución educativa secundaria para recibir un título técnico, lo hacen en el sector estatal.

    En tanto, las estadísticas de Nivel Inicial indican una baja en la matrícula con 5.527 estudiantes menos en relación a 2020, pasando de 134.828 a 129.301 en 2021. La merma, que se produjo tanto en el sector estatal como en el privado, fue mayor en este último: con un descenso del 3,6% en jardines de la provincia (de 97.095 estudiantes el año pasado a 93.597 en este), frente a una baja del 5,4% de instituciones privadas (de 37.733 a 35.704 estudiantes).

    Según las autoridades educativas consultadas, la baja en la matrícula del período puede estar motivada, fundamentalmente, por variables sociales derivadas de la pandemia. Es decir, muchas familias que, por temor al coronavirus y sus implicancias, decidieron no enviar a sus hijas e hijos al jardín.

    Asimismo, la diferencia entre ambos sectores, que es mayor a 57.000 niños y niñas, responde a la apertura paulatina de nuevos servicios para garantizar la oferta de las salas de tres y cuatro años en el ámbito estatal.

    El nivel superior, comparado con 2020, tuvo un aumento de la matrícula de 2.947 alumnos, un 4% (de 71.539 en 2020 a 74.486, en 2021), fundamentalmente a partir del crecimiento del número de estudiantes en el sector estatal, que es el que atiende la mayor proporción de estudiantes: el 56% de la matrícula.

    Por su parte, la matrícula de la modalidad de jóvenes y adultos una leve tendencia al alza, si se la compara con 2020. Este año, son 4.553 personas las que completan sus estudios del nivel primario (más del 99%, en primarias del sector estatal), mientras que, en el nivel secundario, este año, la cantidad de estudiantes asciende a 43.799, (88 % en establecimientos de gestión estatal).

    La modalidad especial, por su parte, cuenta con 5.406 alumnos en 2021 de los cuales, el 57% cursa en escuelas provinciales estatales. La baja en la matrícula del período 2019/2021 está motivada, fundamentalmente, por la política de inclusión de niños y jóvenes con discapacidad en las escuelas comunes.


    Trayectorias escolares

    En 2021, la repitencia en las escuelas primarias fue del 0,5%. Pasó de 1.840 repitentes en 2020, a 1.696 este año. En este sentido, este indicador acumula un descenso de 8 puntos porcentuales, con respecto a 2020 (-8,5%).

    En el nivel secundario, la repitencia presenta tendencia a la baja. En 2021, se ubicó en 5.8% (19.726 repitentes), de una total de 339.444 alumnos del nivel. De esta manera, la escuela secundaria redujo el indicador durante el período en un 7,2%.

    Cabe indicar que, comparado con el sector privado, el estatal es el que cuenta con mayores porcentajes de repitencia, cuestión que se explica, entre otros factores, debido a que las escuelas secundarias de gestión estatal tienen mayores índices de retención de los alumnos no promovidos que las de gestión privada.

    Los indicadores de repitencia muestran, además, los desafíos de un nivel secundario que fue pensado para unos pocos y que hoy debe ser para todos y de los esfuerzos que viene realizando la Provincia en la puesta en marcha de nuevos modelos organizacionales y académicos, así como también el impacto de la pandemia en el sistema educativo provincial.

    En relación al abandono escolar, en el nivel primario, en 2020 fue del 0,02% del total de matriculados ese año (347.757 estudiantes registrados en 2020). Pasó de 122 estudiantes que dejaron de asistir a la escuela y no tramitaron pase en 2019, a 86 durante el primer año de pandemia. En este sentido, este indicador acumula un descenso del 30 por ciento, con respecto a 2019.

    En tanto, en el nivel secundario, el abandono escolar en 2020 fue del 0,9% del total de matriculados ese año (332.935 estudiantes registrados en 2020). Pasó de 8.419 estudiantes que dejaron de asistir a la escuela y no tramitaron pase en 2019, a 2.996 durante el 2020. En este sentido, este indicador acumula un descenso del 64,4%, con respecto a 2019.

    “Estos índices pueden encuadrarse, por un lado, con la priorización de los contenidos y aprendizajes esenciales de los espacios curriculares, la propuesta de trabajo colaborativo de docentes alrededor de áreas con metodología que apuntaba a trabajar sobre proyectos y resolución de problemas de interés de los jóvenes, y con una evaluación formativa que atendió al proceso de cada estudiante. Además, se logró intervenir a tiempo en la práctica docente para orientar y apuntalar a aquellos que presentaban dificultades. Todo esto fue posible gracias al trabajo y dedicación de directivos y docentes para sostener la trayectoria escolar de sus estudiantes en contextos tan complejos y diversos”, explicó Provinciali.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSALUD REITERA RECOMENDACIONES PARA EVITAR CONTAGIOS COVID-19
    Next Article FINALIZARON SUS ESTUDIOS JÓVENES DEL COMPLEJO ESPERANZA Y EL CESAM
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    INTENSIFICAN LA BÚSQUEDA DE UN NIÑO DESAPARECIDO

    24 febrero, 2025

    UNIVERSIDAD PROVINCIAL: SE FIRMÓ EL ACTA QUE DA INICIO A LA OBRA DE LA SEDE REGIONAL ARROYITO

    12 febrero, 2025

    DENGUE EN CÓRDOBA: 19 CASOS CONFIRMADOS EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA 2024-2025

    22 enero, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    7 mayo, 2025

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    5 mayo, 2025

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    30 abril, 2025
    CALENDARIO
    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.