Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»APERTURA DE SESIONES 2022 DE LOS CONSEJOS BARRIALES DE PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA
    INTERES GENERAL

    APERTURA DE SESIONES 2022 DE LOS CONSEJOS BARRIALES DE PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 febrero, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Se realizó en el marco del Plan de Fortalecimiento de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia.
    • El objetivo es fortalecer los 42 consejos creados junto a los vecinos en numerosos barrios de la Capital.
    • Se retoman las comisiones de trabajo y se ponen en marcha las actividades a realizarse en todos los consejos.

    El ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio, junto a la Senadora Nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, encabezaron el acto de apertura de sesiones de los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia en el Centro Deportivo, Recreativo y Social Villa Aspacia, ubicado en calle Riga 4340, B° Villa Aspacia.

    Con la apertura de sesiones de 2022, se retoman las comisiones de trabajo y se ponen en marcha las actividades que van a realizarse en todos los consejos. El objetivo es fortalecer los 42 consejos creados junto a los vecinos en numerosos barrios de la Capital.

    Participaron de acto el ministro de seguridad, Alfonso Mosquera; la ministra del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, el viceintendente capitalino, Daniel Passerini, y el subsecretario de Gestión Territorial y Coordinación Interministerial, Ricardo Oscar Arias.

    Además, el encuentro reunió a coordinadores, referentes, representantes de distintas organizaciones y vecinos de los cuadrantes 10 E, 10 E BIS Y 10 F.

    Cassinerio destacó que para que los vecinos estén contemplados en un programa de gobierno deben participar y trabajar en conjunto con la Provincia y expresó: “No sería posible para el Gobierno realizar este abordaje territorial si no fuese así; la construcción social debe hacerse de la mano de los vecinos y las instituciones; son ustedes quienes mejor saben qué necesita cada una de las barriadas y de qué manera el Gobierno puede aportar”.

    Y agregó: “Somos un Estado provincial y un Estado municipal que trabaja al lado de la gente; es la forma que interpreta nuestro gobernador: cambiar lo que haya que cambiar, mejorar lo que haya que mejorar, hablando poco, escuchando mucho y haciendo mucho más todavía”.

    En ese sentido, el subsecretario de Gestión Territorial y Coordinación, Oscar Arias, aseguró: «Volver a encontrarnos en este plan de fortalecimiento, que nuestro gobernador Juan Schiaretti está impulsando para los Consejos Barriales, es un momento histórico para retomar la senda de la transformación de este sector de la ciudad de la mano de otros 42 cuadrantes que están en el mismo camino convirtiendo a la cultura y la participación ciudadana en un valor que llegó para quedarse».

    Por su parte, Adrián Narváez, vecino en representación del consejo dijo: «Nosotros festejamos muchísimo este día, por cada uno de los consejeros que defienden las organizaciones desde su lugar y también festejamos la decisión del Gobierno por estar acá apostando por esto».

    Acompañaron además, representantes de las siguientes instituciones:

    • 1.    Centros vecinales.
    • 2.    Organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.
    • 3.    Centros Educativos y centros de salud.
    • 4.    Clubes y escuelas deportivas barriales.
    • 5.    Credos religiosos.
    • 6.    Cooperativas de trabajo y representantes del sector empresarial.
    • 7.    Comedores y copas de leche.
    • 8.    Vecinos y vecinas proactivos.

    CONSEJOS BARRIALES DE PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA

    Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia son espacios de encuentro, integrados por vecinos, vecinas e integrantes del Gobierno Provincial y Municipal, para trabajar mancomunada e integralmente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

    TRABAJAR JUNTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS SEGURA

    Mediante el trabajo conjunto entre los vecinos y el Estado, se busca atender las necesidades de la comunidad y dar respuestas con acciones concretas. Porque nadie mejor que los vecinos para entender las necesidades del barrio.

    Se fortalece la participación, el acompañamiento y la creación ciudadanía. Y se trabaja para prevenir los delitos y la violencia, mejorando el servicio policial y la seguridad en los barrios.

    CÓRDOBA SE ENCUENTRA, es un plan de seguridad ciudadana y prevención del delito diseñado por el Gobierno de la provincia de Córdoba, que concibe una nueva mirada y estrategia sobre la política de seguridad que se lleva adelante en nuestra provincia.

    Dentro de este plan, se enmarcan los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia. Cada Consejo barrial representa un ámbito de encuentro y labor comunitaria con una perspectiva multidisciplinaria de la seguridad ciudadana.

    Es un espacio de resolución de problemáticas barriales que afectan a la convivencia y a la seguridad que son determinadas democráticamente por sus integrantes y coordinados por un Promotor Barrial. Un trabajo en equipo entre la comunidad, la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la provincia de Córdoba.

    PARTICIPACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA

    La iniciativa contempla la creación de centros Deportivos, Recreativos y Sociales, mediante el trabajo de los Consejos Barriales. En ciudad de Córdoba existen 15 de estos centros, En donde se desarrollan más de 500 propuestas para disfrutar en el barrio.

    Deportes, Teatro, Alfabetización digital, talleres, Kermes de Ciencia y Tecnología, Jornadas de reforestación y armado de huertas, Shows en vivo, Espacios de asesoramiento sobre consumos y salud sexual, testeo y vacunación, como así también oficinas de género, para garantizar que en los barrios se trabaje en espacios sin violencia.

    Fruto del trabajo mancomunado y la presencia de Ministerios, Secretarías y Agencias del Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. 

    25 CENTROS MÁS

    Se construirán nuevas instalaciones en Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo, Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad de Mi Esperanza, Bajada San José, Ciudad Villa Retiro, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños y Posta de Vargas.

    Constarán de una amplia superficie integrada por un playón deportivo semi-cubierto (para que los jóvenes puedan practicar deporte y divertirse), oficinas (para recibir la mejor atención) y espacios verdes (para que disfrute toda la familia), playon deportivo semi cubierto (620m2), módulo habitacional cubierto (oficinas para usos múltiples y baños)y espacio verde.

    De este modo, los vecinos y vecinas, niños, niñas y personas mayores serán parte activa del destino de sus barrios y se conectarán con el deporte, la cultura y la recreación.

    Barrios involucrados:

    10EBISESTACIÓN FLORES; VILLA ASPACIA; AMPLIACIÓN VILLA ASPACIA; VILLA ADELA; LAS PLAYAS
    10ECARRARA; CARRARA DE HORIZONTE; SACCHI.
    10FMATIENZO; AMPLIACIÓN MATIENZO; AMEGHINO SUD;CIUDAD PARQUE LAS ROSAS; RENE FAVALORO SUD.
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticlePOR UNANIMIDAD, LA LEGISLATURA APROBÓ LA EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EN VILLA LA TELA
    Next Article EL VACUNATORIO COVID SE TRASLADA A UNA NUEVA SEDE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.