Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»CÓRDOBA RATIFICA POR LEY SU ADHESIÓN AL CONSENSO FISCAL 2021
    INTERES GENERAL

    CÓRDOBA RATIFICA POR LEY SU ADHESIÓN AL CONSENSO FISCAL 2021

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad24 febrero, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El acuerdo sigue los mismos lineamientos de los suscritos con anterioridad en 2017; 2018; 2019; 2020.
    • Busca propiciar la armonización y simplificación de las estructuras tributarias de las provincias argentinas y la consolidación fiscal en todos los niveles de gobierno.


      En la 3° Sesión ordinaria presidida por Manuel Calvo, vicegobernador de Córdoba, la cámara dio su aprobación a la adhesión al Consenso Fiscal 2021 que la Nación y 21 provincias suscribieron el pasado 27 de diciembre de 2021. El proyecto tuvo el voto afirmativo de tres bloques, y no acompañaron: Juntos por el Cambio, Coalición Cívica ARI, Encuentro Vecinal Córdoba, FIT y MST.

    Entre los compromisos más relevantes asumidos por todas las partes, se destacan los relacionados con la administración y armonización tributaria entre jurisdicciones, y cuestiones de política tributaria y de endeudamiento de las provincias. Por ejemplo, tanto la Nación como las provincias se comprometen a promover el intercambio de información tributaria, y a continuar trabajando en pos de la simplificación y la coordinación tributaria entre niveles de gobierno.

    El legislador Leonardo Limia, miembro infórmate del proyecto, explicó que también el convenio establece alícuotas máximas por actividades para el impuesto a los Ingresos Brutos y a los Sellos. “Cabe aclarar que la Provincia de Córdoba, según las leyes impositivas y el Código Tributario aprobado, está por debajo de las alícuotas que se ponen como tope en este Consenso Fiscal, salvo para el rubro comunicaciones, el resto de los sectores tienen las mismas alícuotas planteadas en el Consenso Fiscal 2019”, afirmó Limia al referirse a estos dos tributos.

    Asimismo, el convenio define parámetros para la determinación de los Impuestos a los Automotores e Inmobiliario, así como también habilita a las provincias la “posibilidad” a que puedan legislar sobre un impuesto al aumento de riqueza a título gratuito.

    Verónica Garade Panetta, a su turno, indicó el apoyo de Juntos UCR al proyecto pese a no acordar con todos los detalles del convenio.

    “Ustedes se preguntarán si estamos de acuerdo con todos los ejes que regula el acuerdo. La respuesta es que no, pero sí entendemos que este es un instrumento indispensable para evitar la declaración de default en nuestro país. Porque así lo requieren los organismos internacionales para entrar en un marco de previsibilidad, a los fines de la reestructuración de la deuda pública de la Argentina. Acompañamos con el voto positivo porque es momento de darle a nuestro país, consecuentemente a Córdoba, un marco de credibilidad”, expresó la representante de Juntos UCR.

    Quien también hizo uso de la palabra fue Julieta Rinaldi, de Hacemos por Córdoba, y durante su discurso resaltó la importancia del trabajo mancomunando entre las distintas administraciones.

    “Sabemos que este acuerdo fue fruto de la voluntad de casi todas las jurisdicciones del país. Sabemos también que se trata de una práctica institucional que se viene dando de manera regular y constante hace muchos años, que permite la articulación y armonización tributaria entre todas las jurisdicciones contratantes. Y permite que las decisiones se adopten en el marco de una seguridad jurídica. Estos acuerdos surgen a partir de la necesidad de fijar lineamientos entre la Nación y gobiernos locales, para coordinar las estructuras tributarias entre el Gobierno nacional y las provincias”, remarcó la legisladora.

    Otros aspectos del convenio hacen referencia a restricciones para que las provincias aumenten su deuda en moneda extranjera, salvo ciertas excepciones. Del mismo modo se promueve la realización de readecuaciones a la Ley 25.917 de Responsabilidad Fiscal, y sus modificatorias, que en otras cuestiones indica:

    a) El gasto corriente de los gobiernos no podrá ser superior al incremento del Producto Bruto Interno; b) en atención al impacto de la pandemia por coronavirus, se considerará un proceso de transición y adecuación en materia de cumplimiento de pautas de gasto y empleo y c) el endeudamiento gubernamental no podrá destinarse a gasto corriente, con las excepciones que correspondan.

    Otros temas tratados

    En la misma sesión, la cámara aprobó por mayoría y con la abstención de los dos bloques de Izquierda, los pliegos elevados por el Poder Ejecutivo para designar a tres magistrados en juzgados de Conciliación y del Trabajo.

    Se trata del abogado Guillermo Joselín Cerda López, nombrado como juez de 1ª Nominación; la abogada María de los Ángeles Morello quien asumirá como jueza de 9° Nominación, y el abogado Álvaro Cuenca designado como juez de 2° Nominación. En todos los casos corresponden a juzgados de Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba.

    También se debatieron en el recinto otros tres proyectos. Uno de ellos referido al origen de los últimos incendios forestales en Potrero de Garay; más tarde se expuso sobre la presencia del genoma del virus Sars-CoV-2 en los líquidos cloacales, para finalmente cerrar con un pedido sobre el tratamiento que hace el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba en casos de violencia intrafamiliar y maltrato infantil.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleEL CORO GÓSPEL KUMBAYA SE PRESENTÓ EN EL MD2 DE BOUWER
    Next Article CÓRDOBA DA EL PRIMER PASO A LA VUELTA DE LOS VISITANTES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.