Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
    SALUD

    LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad25 febrero, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Las vacunas del Calendario nacional son obligatorias, gratuitas y se aplican en más de 800 vacunatorios que existen en la provincia.
    • El esquema se distribuye en recién nacidos, niños, niñas, adolescentes, embarazadas y adultos.
    • Este viernes se realizará una jornada de vacunación en el Pabellón Argentina y el Comedor universitario, de 8 a 24 horas.

    La colocación de vacunas en las distintas etapas de la vida, se considera una de las principales medidas para evitar un conjunto de enfermedades prevenibles que pueden ser graves para la salud de las personas.

    En nuestra provincia –como en el resto del país-, las vacunas del Calendario Nacional son obligatorias y gratuitas; se aplican en los más de 800 vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos distribuidos en todo el territorio. El calendario incluye vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales o para grupos específicos.

    La cartera sanitaria insiste en la recomendación de completar los esquemas sugeridos y que sea responsabilidad y obligación de los ciudadanos aplicar las dosis correspondientes a cada etapa de la vida, para evitar enfermarse y contagiar a las familias y otras personas.

    DOSIS QUE SE APLICAN EN CADA ETAPA DE LA VIDA

    Vacunas para recién nacidos

    • Hepatitis B: Previene la enfermedad de la Hepatitis B, que es una infección viral que afecta al hígado y puede causar hepatitis crónica, cirrosis o cáncer de hígado. Se coloca una dosis al recién nacido, dentro de las primeras 12 horas de vida, y también a las personas de cualquier edad que no la hayan recibido previamente.
    • BCG: Protege las formas graves de Tuberculosis en los niños, por ejemplo, Meningitis u Osteomielitis. Se aplica una única dosis a los recién nacidos, antes del alta de la maternidad.

    Vacunas durante los primeros meses de vida 

    • Neumococo: Protege a los bebés de infecciones graves causadas por la bacteria neumococo (Neumonía y Meningitis) y de sus complicaciones. Se aplica la primera dosis a los 2 meses, la segunda a los 4, y un refuerzo a los 12 meses de vida.
    • Polio (IPV o SALK): Protege contra la Poliomielitis o Parálisis Infantil, una enfermedad muchas veces grave que ataca el sistema nervioso produciendo discapacidad física permanente. Se aplica una primera dosis a los 2 meses, una segunda a los 4, una tercera a los 6 meses de vida, y un único refuerzo al ingreso escolar.
    • Quíntuple (o pentavalente): Protege contra Difteria, Tétanos, Coqueluche o Tos Convulsa, Haemophilus Influenza tipo B y Hepatitis B. Se aplica una primera dosis a los 2 meses, una segunda a los 4, una tercera a los 6 meses, y refuerzo entre los 15 y 18 meses de vida.
    • Rotavirus: Protege contra la diarrea por rotavirus y sus complicaciones. El mayor riesgo es la deshidratación, que puede llegar a provocar la muerte, en especial a bebés, niños y niñas pequeños. Se aplica una primera dosis a los 2 meses y una segunda a los 4 meses de vida.
    • Antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW): Protege contra la enfermedad meningocócica invasiva y sus complicaciones. Las formas más frecuentes de presentación de esta enfermedad son: Meningitis y Sepsis (infección generalizada). Se aplica una primera dosis a los 3 meses, una segunda a los 5 meses, y un refuerzo a los 15 meses de vida.
    • Hepatitis A: Protege contra la enfermedad producida por el virus de la Hepatitis A, una inflamación del hígado.  Su mayor complicación es la insuficiencia hepática aguda, que puede hacer necesario el trasplante de hígado y tiene alta mortalidad. Se aplica en una única dosis a los 12 meses de vida 
    • Triple viral / doble viral: Protege contra el Sarampión, Rubéola/síndrome de rubéola congénita y Paperas. Se aplica una primera dosis a los 12 meses, y una segunda dosis a los 5 años de vida. Los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
    • Varicela: Protege de una de las enfermedades eruptivas más frecuente de la infancia, producida por el virus Varicela Zóster. Se aplica una primera dosis a los 15 meses de vida y una segunda dosis a los 5 años (Ingreso Escolar).

    Vacunas de los 5 años o “del ingreso escolar”

    • Polio (IPV o SALK): Es el refuerzo del esquema contra la Poliomielitis o Parálisis Infantil, aplicado en los primeros meses de vida.
    • Triple viral / doble viral: Es la segunda dosis de la recibida al año de vida.
    • Triple bacteriana celular: Refuerza la dosis aplicada el primer año de vida.
    • Varicela: Es la segunda dosis que se aplica, completando el esquema iniciado a los 15 meses.

    Vacunas a los 11 años

    • VPH (Virus del Papiloma Humano): Afecta tanto a mujeres como a varones. Las infecciones persistentes por estos tipos virales pueden evolucionar a cáncer. Se aplica una primera dosis a los 11 años, una segunda con un intervalo mínimo de 6 meses después de la primera dosis.
    • Antimeningocócica conjugada tetravalente (ACYW): Protege contra la enfermedad meningocócica invasiva y sus complicaciones. Las formas más frecuentes de presentación de esta enfermedad son: Meningitis y Sepsis (infección generalizada). Existen dos esquemas diferenciados: lactantes (se aplica una primera dosis a los 3 meses de vida, una segunda a los 5 meses y un primer refuerzo a los 15 meses de vida) y adolescentes (se aplica una dosis única a los 11 años).
    • Hepatitis B: Previene la enfermedad de la Hepatitis B (inflamación del hígado) y las graves consecuencias que esta enfermedad genera. Se aplica una primera dosis desde los 11 años en adelante, una segunda dosis al mes de la primera dosis, y una tercera dosis a los 6 meses de la primera dosis.
    • Triple bacteriana acelular: Protege contra tres enfermedades: Difteria, Tétanos y Tos convulsa. Se aplica una dosis a los 11 años.                   

    Vacunas durante el embarazo

    • Triple bacteriana acelular: Protege contra tres enfermedades: Difteria, Tétanos y Tos Convulsa. Se coloca una dosis en cada embarazo, después de la semana 20 de gestación.

    AULAS SEGURAS: Jornada de vacunación para completar esquemas

    El próximo viernes 25 de febrero se llevará adelante la Jornada de Vacunación integrada “Aulas seguras”. La misma tendrá lugar en el Pabellón Argentina y el Comedor universitario, de 8 a 24 horas.

    En este marco, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba brindará la posibilidad de completar el esquema de vacunación correspondiente al calendario de niños, niñas y adolescentes, de cara al inicio del ciclo escolar. También se aplicarán a embarazadas y adultos.

    La iniciativa contempla la aplicación de las vacunas Quíntuple o pentavalente, SALK/IPV, Triple viral, Triple bacteriana celular, Varicela, Hepatitis A, VPH, Meningococo, Triple bacteriana acelular, Antigripal, Hepatitis B, Doble bacteriana, Doble viral y Neumococo.

    Durante la Jornada de Vacunación integrada “Aulas seguras” también se aplicarán vacunas contra el Covid 19.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSE CONOCIERON LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA CONSTRUIR LA VARIANTE RUTA 38
    Next Article RÍO CUARTO: CON AMPLIA GRILLA DE ESPECTÁCULOS, LA DELEGACIÓN DE CULTURA CELEBRA SUS DIEZ AÑOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

    6 marzo, 2025

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

    20 enero, 2025

    DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

    5 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.