Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»CÓRDOBA CREA UN PROGRAMA PARA LA PUESTA EN VALOR DEL “CAMINO DE LOS PUENTES COLGANTES”
    INTERES GENERAL

    CÓRDOBA CREA UN PROGRAMA PARA LA PUESTA EN VALOR DEL “CAMINO DE LOS PUENTES COLGANTES”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad11 marzo, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Se trata del tramo de la antigua Ruta Provincial 14 comprendido entre Copina y El Cóndor.
    • La iniciativa integral aprobada hoy favorece su promoción turística y su revalorización histórica y cultural.
      La Legislatura de Córdobaaprobó, por unanimidad, la creación de un Programa de Revalorización Histórica, Cultural y de Promoción Turística del denominado “Camino de los Puentes Colgantes”, el tramo de la antigua Ruta Provincial 14 que corre entre Copina y El Cóndor. Son aproximadamente 18 kilómetros de vía sinuosa que, con sus cinco puentes colgantes y una pendiente que crece 800 metros sobre el nivel del mar de uno a otro extremo, constituyen un recorrido muy vistoso y de importante valor para la provincia.

    El proyecto, de autoría del legislador Oscar González, lleva también la firma de la legisladora Mariana Caserio y de sus pares Alfredo Altamirano, Miguel Ángel Maldonado y Julio Bañuelos. La iniciativa original recordaba en uno de sus párrafos que, en el año 1915, con la inauguración del primer tramo de la vieja traza, el entonces gobernador de Córdoba, Ramón Cárcano, afirmó que “el Camino de las Cumbres es también el camino de lo bello”.

    El trayecto de los puentes colgantes del viejo Camino de las Altas Cumbres está íntegramente ubicado en territorio de Punilla. Sin embargo, se espera que el impacto del programa integral sancionado hoy incida de forma directa en las economías y las posibilidades de todo el Valle de Traslasierra, en especial en los departamentos San Alberto y San Javier.

    En su fundamentación, el legislador González sostuvo ante el pleno que “este camino forma parte de la historia de nuestra provincia”. Y dijo que “la construcción de la nueva ruta de las Altas Cumbres, iniciada allá por la década del 60, dejó a un costado a los puentes colgantes y su historia”.


    Cabe mencionar que el camino está estrechamente ligado a la figura de San José Gabriel del Rosario Brochero, toda vez que el “santo gaucho” fue el primer gran impulsor de la unión del Valle de Traslasierra con el resto de la provincia. Y que concluye en el antiguo Hotel El Cóndor, lugar que reviste un particular interés histórico y científico dado que allí, entre 1944 y 1949, se efectuaron los primeros estudios referidos a radiación cósmica y física teórica en la República Argentina.

    El lugar fue escenario de encuentro entre hombres y mujeres de ciencia notables, de la talla de Damián Canals-Frau, Cecilia Mossin Kotin, Alberto Maiztegui, Mario Bunge o Ernesto Sabato.

    Comisiones especiales

    En otra línea, dada la reciente modificación del carácter de primera y segunda minoría de los bloques Juntos UCR y Juntos por el Cambio, así como la renuncia de los legisladores García Elorrio (EVC) y Noel Argañaraz (FIT), antes de esta quinta sesión la Comisión de Labor Parlamentaria acordó la sustitución de los integrantes de dichas bancadas en las comisiones especiales de la Unicameral, la cual fue posteriormente aprobada por el pleno.

    De esta manera, quedó actualizada la representación de la Legislatura ante la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz (Ley 9449); el Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia (Ley 9591) y la Comisión de Seguimiento del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda (Leyes 10340 y 10691).

    Otro tanto sucedió con la Comisión de Seguimiento del Régimen Sancionatorio Excepcional Covid 19 (art. 9 de la Ley 10702); el Consejo de Desarrollo Sustentable (Ley 10208) y el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad (art. 8 de la ley 10731). En este último caso, quedó consignado el voto negativo del bloque Juntos por el Cambio a la designación del representante de la minoría.

    También se consignó la abstención del bloque MST en estas designaciones.

    Pliegos en la Justicia

    En la continuidad de la quinta sesión ordinaria, se procedió a prestar acuerdo al pliego de nombramiento del abogado Pablo Martín Grassis como vocal de Cámara Laboral en la Cámara del Trabajo, perteneciente a la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Río Cuarto. Y también al del abogado Víctor Daniel Recalde, así designado juez de Conciliación y del Trabajo en el Juzgado de Conciliación y del Trabajo de 2ª Nominación, perteneciente también a la Segunda Circunscripción Judicial.

    Además, se aprobó la designación del abogado Pablo Agustín Cafferata como juez de Control y Faltas en el Juzgado de Control y Faltas Número Tres, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba. Así como al nombramiento de la abogada Flavia Raquel Parrucci, como asesora letrada de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género, perteneciente a la Séptima Circunscripción Judicial con asiento en Cosquín.

    Por último, se presentó al debate un pedido de informe referido a personal de las fuerzas de seguridad imputados por hechos de violencia, así como resoluciones relacionadas con procedimientos de la Dirección General de Rentas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA PROVINCIA Y LA UEPC ACORDARON UN INCREMENTO SALARIAL
    Next Article SUMA VERDE: EL PROGRAMA DE FORESTACIÓN COMENZARÁ LA ENTREGA DE ÁRBOLES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.