Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»LA PROVINCIA ENTREGÓ $10 MILLONES A PROYECTOS DE INNOVACIÓN ABIERTA
    INTERES GENERAL

    LA PROVINCIA ENTREGÓ $10 MILLONES A PROYECTOS DE INNOVACIÓN ABIERTA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad30 marzo, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • El Programa InnovACba financia el diseño o desarrollo de productos destinados a resolver demandas del sistema socioproductivo.
    • La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo entre el sector productivo, el sector científico y el tecnológico e innovador.
    • Además, los egresados de la Certificación de Agentes Facilitadores de Innovación recibieron sus diplomas.

    Se realizó el Acto de Cierre de InnovACba, el programa del Gobierno de Córdoba destinado a favorecer procesos de Innovación abierta, a partir de la vinculación de los sectores académicos, científicos, empresarios, gubernamentales y el ecosistema emprendedor e innovador.

    En la oportunidad, se entregaron los diplomas a los egresados de la Diplomatura en Certificación de Agentes Facilitadores de Innovación (AFI) y los certificados a los beneficiarios del Fondo de Innovación Abierta para la Transferencia Tecnológica. 

    De acuerdo a lo previsto en esta iniciativa, el Fondo destina 10 millones de pesos a 10 proyectos previamente seleccionados, para solventar el diseño y desarrollo de productos innovadores que irán a resolver demandas y desafíos de empresas, organizaciones sociales e instituciones públicas de la Provincia de Córdoba.

    Los beneficiarios del Fondo son investigadores/as; estudiantes universitarios y emprendimientos de base tecnológica que presentaron proyectos en las áreas de Biotecnología, Industria 4.0, Sostenibilidad, Energías Limpias, Recursos naturales y TICs.

    Los proyectos beneficiados estuvieron a cargo de grupos de vinculación, donde actores del sistema científico y académico, elaboraron propuestas innovadoras a demandas puntuales de entidades locales de sectores socio productivos.

    El acto fue presidido por el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara, junto a su par de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, y autoridades universitarias y de entidades empresarias, empresas, emprendedoras y emprendedores de Córdoba.

    Certificación de Agentes Facilitadores de Innovación

    En el acto, también se entregaron los diplomas a los egresados de la Diplomatura en Certificación de Agentes Facilitadores de Innovación (AFI). Dicha formación se organizó y llevó a cabo junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC con el objetivo de favorecer los procesos de Innovación Abierta en las cadenas de valor de las Empresas de toda la Provincia de Córdoba. 

    Este programa fue compuesto de una Diplomatura en Certificación de Agentes Facilitadores de Innovación y al mismo tiempo de Comunidades Colaborativas de Innovación, espacios donde semana a semana se fue aplicando el conocimiento adquirido en la diplomatura.

    De esta propuesta participaron siete empresas que involucraron a dos personas de sus equipos para formarlos como agentes facilitadores de innovación: Berttoto Boglione, Capilla del Señor, Grupo Pulxo, Ideas HD, Multimedio SRT, Ente BIOCOR y Cba 24n.


    LOS PROYECTOS BENEFICIADOS EN EL FONDO DE INNOVACIÓN ABIERTA

    Guillermo Gastón Riva, beneficiario y A&P Cooling Tower Services

    Guillermo Riva es investigador del GinTEA de la UTN FRC que diseñará un Dispositivo para la determinación de la eficiencia y optimización de torres de enfriamiento de agua en Industria 4.0 para la empresa A&P Cooling Tower Services, empresa que desarrolla tecnología destinada al mantenimiento de torres de enfriamiento

    Ana Paula Bembenutto, beneficiaria y Fluorita Córdoba

    Ana Paula es estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y su proyecto “Producción de óxido de magnesio y silice precipitada a partir de roca serpentinita” busca aportar soluciones a la empresa Fluorita Córdoba, empresa del sector minero que se dedica a la producción de fluoruro de calcio para grandes industrias.

    Elmer Fernández, beneficiario y el Hospital de Niños

    Elmer es investigador del CONICET y de la UNC y junto a su equipo se encuentran trabajando en una Plataforma de análisis de variantes genómicas para enfermedades metabólicas y genética a ser implementada por el Hospital de Niños Santísima Trinidad de nuestra Provincia. Este proyecto Biotecnológico servirá para obtener mayor acceso al procesamiento de datos genómicos para la aplicación de medicina de precisión facilitando y mejorando el diagnóstico y tratamiento en pacientes.

    María Eugenia Steffolani, beneficiaria y El Nazareno

    María Eugenia es investigadora adjunta del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del CONICET CCT Córdoba y Dra. en Ciencias Biológicas. Para este programa ha trabajado en conjunto con El Nazareno, reconocida empresa de fabricación de alfajores y especialidades del valle de Traslasierra. El proyecto presentado consiste en trabajar sobre harinas de granos germinados como ingredientes naturales en la formulación de productos integrales de calidad y sabor.

    Lucio Simonella, representante de Novosens y Bio4

    Lucio es Gerente general de Novosens, empresa que desarrolla equipos biosensores para medir compuestos de interés agroindustrial. Este emprendimiento fue incubado por la Incubadora de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de su desarrollo, se vincularon con la empresa BIO4, reconocida empresa agroindustrial de Río Cuarto dedicada al agregado de valor en granos producidos en la región. A través de este programa, Novosens desarrollará el proyecto Alcocheck FIA, un equipo automático para la medición de alcohol en la producción de bioetanol.

    Fabricio Cassán, beneficiario y Ceres Demeter

    El proyecto presentado por este Grupo de vinculación se llama Soygreen, y es un biofertilizante con baja emisión de gases de efecto invernadero para el cultivo de soja. El encargado de diseñar y ejecutar el proyecto es el grupo de investigación liderado por Fabricio Cassán, investigador del Instituto de Investigaciones Agrobiológicas del CONICET CCT CÓRDOBA y de la UNRC. La contraparte es Ceres Demeter, empresa biotecnológica también de Río Cuarto especializada en el escalado y desarrollo de innovaciones microbiológicas destinadas al sector agrícola

    Verónica Viviana Nicolau, beneficiaria y Karikal

    Verónica es Directora del Grupo de Polímeros de la UTN FRSF e Investigadora Adjunta de CONICET. Su proyecto se enmarca dentro del área de Recursos Naturales y está enfocado en desarrollar laminado de alta presión sostenible, reemplazado y reduciendo el fenol por ligninas que es un recurso renovable. La empresa destinataria de esta idea proyecto es Karikal, empresa especializada en productos para la industria del mueble, revestimiento y de la construcción en seco.

    Valeria Fenoglio, beneficiaria y la Cooperativa de Trabajo Proyecto Hormiga

    Valeria es Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad del CONICET CCT CÓRDOBA y a través de su proyecto que consiste en un sistema constructivo prefabricado y modular en madera de SiempreVerde (recurso forestal local) busca brindar una solución sustentable al problema de la vivienda en Sierras Chicas.

    Gerardo Daniel Fidelio, beneficiario y Sol.Ar

    Gerardo es Director del Centro de Investigaciones en Química Biológica del CONICET CCT CÓRDOBA y han aplicado al Fondo junto a la empresa Sol.Ar, empresa que se dedica a la fabricación de acumuladores, pilas y baterías primarias, enfocado en baterías de litio a escala prototipo.el proyecto se enfoca en generar materiales activos para baterías de litio a través de la síntesis de fosfato de hierro y litio nanoestructurado por mineralización de nanofibras de proteínas amiloideas y reducción carbotérmica

    Hugo Díaz Fajreldines, de DINES, beneficiario y Feas Electrónica

    Dines es un emprendimiento biomédico que se dedica al diseño de productos para la salud. Este emprendimiento se dispuso a diseñar VIex-Tens, un dispositivo de electroestimulación para el tratamiento de migrañas.  La contraparte y destinatario de esta solución es la empresa Feas Electrónica, que se dedica a la fabricación, alquiler y venta de equipamiento médico y accesorios.


    ¿Qué es Innovación Abierta?

    La Innovación Abierta consiste en una estrategia para hacer que la innovación no se limite únicamente a la parte interna de una organización o a su departamento de I+D, sino que se combine con el conocimiento externo. En Córdoba, estas iniciativas tienen como objetivo resolver colaborativamente una demanda de cualquier sector socioproductivo de la Provincia.

    Un proceso de innovación abierta permite vincular al sector socio productivo con el sector científico académico y el ecosistema emprendedor y de innovación de la Provincia de Córdoba.

    De esta manera se transfieren conocimientos a la economía real para mejorar la calidad de vida de las personas y la actividad productiva de la Provincia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePOLICÍA AMBIENTAL TRASLADARÁ UNA MONA AL PROYECTO CARAYÁ
    Next Article LA CREDENCIAL DIGITAL DE APROSS TAMBIÉN ESTÁ DISPONIBLE EN LA APP STORE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.