Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»SE MANTIENEN ESTABLES LAS CONSULTAS POR IRAB
    SALUD

    SE MANTIENEN ESTABLES LAS CONSULTAS POR IRAB

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad17 junio, 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación para abordar las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en niños y niñas de 0 a 5 años.
    • En la semana 22, el 25% del total de consultas en menores de 5 años fueron por IRAB, y de estos casos se internó al 12% .
    • Insisten en que es clave completar los esquemas de vacunación de manera oportuna.

    El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha cada temporada invernal.

    Durante el encuentro, desde la Dirección de Maternidad e Infancia destacaron la mejora en la notificación de casos desde los distintos efectores.

    Por su parte, el área de Epidemiología reiteró que es fundamental la actualización de los esquemas de vacunación para cada grupo.

    Para la adecuada protección ante el Covid-19, insistieron en que es primordial colocarse los refuerzos de manera oportuna.

    También llamaron la atención respecto a la importancia de sostener las principales medidas de cuidado para las afecciones respiratorias: ventilación cruzada en ambientes cerrados, uso de barbijo e higiene frecuente de manos.

    Durante la reunión se informó que permanece estable la cantidad de consultas realizadas durante los últimos días. Para la semana epidemiológica 22- SE 22 (29 de mayo al 4 de junio), de un total de 10.028 consultas de menores de 5 años, el 25 por ciento (2.502) estuvieron relacionadas a IRAB y el 23 por ciento (2.266) a congestión de vía aérea superior – CVAS.

    Desde el comienzo de año, de un total de 3.417 muestras en niñas y niños menores de cinco años internados, 1.125 fueron positivas: 54 para SarsCoV-2, 1.048 para panel respiratorio y 23 se confirmaron a través de PCR. De estas últimas dos técnicas, 500 (45%) fueron confirmatorias de virus sincicial respiratorio; 375 (33%) para metapneumovirus; 136 (12%) fueron positivas para Influenza tipo A; 45 (4%) para adenovirus y 15 (1%) de parainfluenza.

    Cabe destacar que la mayor cantidad de casos confirmados fue en el grupo de menores de 6 meses (64,4 %).

    En cuanto a las internaciones por IRAB para este grupo etario, en la SE 22 se registraron 308 casos: 213 (69%) en sala común, 46 (15%) en Unidades de Cuidados Intermedios y 49 (16%) en terapia intensiva.

    Al respecto, destacaron que del total de las consultas por IRAB en menores de 5 años se internó el 12%.

    En cuanto a las internaciones por estas infecciones en neonatología, en la SE 22, para 139 internaciones por todas las causas, 33 (24 por ciento) fueron por IRAB (73% en UTIN y 27% en UCIN).

    También se brindó información sobre la vigilancia centinela de internaciones por Covid-19, indicándose que, desde la SE 8, no se registran internaciones pediátricas en UTI por esta infección.

    Sobre Coqueluche (tos convulsa), comunicaron que, en lo que va del año, se notificaron 604 casos sospechosos, de los cuales dos fueron confirmados, en la SE 13 y SE 18.

    En esta línea, se destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente con la quíntuple refuerzo (a los 15 meses) y triple bacteriana acelular en personas embarazadas.

    En relación a tuberculosis, detallaron que hasta el SE 23 se registraron 175 casos, 16 en menores de 15 años, de los cuales 6 corresponden a menores de 5 años. En torno a esta afección, recordaron que es clave la detección temprana y el rol de los equipos de salud, sobre todo en la sospecha de casos en el primer nivel de atención.

    Por su parte, el área de Derivación de Pacientes informó los datos en relación a los traslados por IRAB. Al respecto, notificó que en la SE 23 se realizaron 3 derivaciones en neonatología y 70 en pediatría.

    Inmunizaciones

    En torno a inmunizaciones se expuso la información sobre las coberturas alcanzadas con la vacunación antigripal en los diferentes grupos de riesgo.

    En niños y niñas de 6 a 23 meses se alcanzó un 50% con primera dosis y solo un 9,1% con segunda dosis; en personas embarazadas la cobertura es de un 37,4%; en mayores de 65 años el 36,7%; en equipos de salud, un 56,5%; y en personal esencial un 30,2%.

    Además, se colocaron 891 dosis en personas en etapa de puerperio, 8.447 a niños y niñas de 3 a 8 años con factores de riesgo, y 77.284 a mayores de 9 años con esa condición también. De esta manera, se aplicaron en total 325.201 dosis de vacunas.

    Al respecto, insisten en que es bajo nivel de cobertura y advierten que fundamental que los distintos grupos asistan a vacunarse.  

    En relación a la vacunación para Covid-19, la cobertura en el grupo de 3 a 4 alcanzó el 76,1% para la primera dosis y se completó el esquema primario en un 57%. En el grupo de 5 a 11 años, el 85,5 por ciento cuenta con su primera dosis, el 72% tiene esquema primario completo y la primera dosis de refuerzo llega al 6%.

    Teniendo en cuenta la cobertura de inmunización para coronavirus, se insiste en que no es suficiente la protección con esquemas primarios, por lo que deben colocarse los refuerzos de manera oportuna. Al respecto, recordaron que ya comenzó la vacunación de dosis de refuerzo pediátrica para niños y niñas de 5 a 11 años.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleDEPORTE EDUCATIVO: MÁS DE 130 ESTUDIANTES PARTICIPARON DE JORNADA DE NAVEGACIÓN
    Next Article RÍO CUARTO ABRIÓ LAS SESIONES DE LOS CONSEJOS BARRIALES
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

    6 marzo, 2025

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

    20 enero, 2025

    DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

    5 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    21 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.