Según una encuesta realizada por la Fundación Colsecor en lo que se refiere a Estudios sobre Movilidad y Transporte en Argentina, 4 de cada 10 argentinos no viajaron por turismo en el último año.
Siendo una cifra demarcada por el género, la situación afectó más a las mujeres que a los varones: arrojando un porcentaje de 43,5% en el caso del sector femenino y 35,9% en el masculino.
La medición se llevó a cabo en noviembre del año pasado, por lo que los datos obtenidos hacen alusión a las vacaciones 2021-2022.
La mayor proporción de quienes no pudieron viajar asciende en el caso de las personas con menor nivel de estudios como secundario incompleto, segmento al que el porcentaje sube a un 56%. Sin embargo, baja a 31% entre quienes tienen estudios universitarios completos.
Además, la encuesta preguntó cuál fue el medio de movilidad utilizado para viajar.
Un 33% lo hizo en su auto particular, mientras que un 13% en transporte público masivo, 10% en bicicleta o subte y un pequeño 5% pudo optar por el avión.
En cuanto al viaje en auto, una vez más se expresó una diferencia entre géneros: lo hicieron 39% de los varones y 26% de las mujeres.
Cabe analizar el contexto en el cual se da la situación, ya que el deterioro del poder adquisitivo se ha acrecentado cada vez más tras el ascenso de la inflación, y este verano logró verse en evidencia. Por ejemplo: Mendoza cerró enero con 30% menos de visitantes en comparación al mismo mes del año pasado. En el primer mes del año llegaron 310.000 turistas, cuando en el mismo período de 2022 lo hicieron 440.000. Las reservas para ese mes estuvieron en torno al 70%, mientras que en 2022 eran de 90%.