Una modalidad de estafa virtual vuelve a circular y esta vez utiliza el nombre del Correo Argentino para engañar a usuarios desprevenidos. A través de mensajes de texto, los delincuentes buscan obtener datos personales y bancarios mediante un engañoso aviso sobre un supuesto paquete pendiente de entrega.
El mecanismo es simple pero efectivo: las víctimas reciben un SMS que simula ser del Correo Argentino y notifica que el envío no pudo concretarse por problemas con la dirección. Para resolverlo, se les solicita ingresar a un enlace donde deben actualizar sus datos. El mensaje incluye frases que buscan generar urgencia, como “su paquete ha llegado a nuestro almacén y no podemos entregarlo por falta de información”, seguido de instrucciones para activar un enlace falso.

Una vez dentro del sitio, que imita la web oficial del Correo Argentino, los estafadores solicitan completar información sensible, como número de DNI, teléfono y datos bancarios. Esta práctica, conocida como phishing, apunta a robar información con fines fraudulentos.
Desde Correo Argentino aclararon que nunca piden datos personales ni bancarios a través de SMS y recordaron a la población que cualquier trámite se realiza siempre a través de canales oficiales.
Las autoridades recomiendan evitar ingresar a enlaces desconocidos, verificar siempre que los sitios sean seguros, no compartir información confidencial y reportar este tipo de mensajes. Además, recuerdan que estas estafas afectan tanto a quienes esperan un envío como a quienes no realizaron compras, ya que los mensajes son enviados de manera aleatoria.