El Ministerio de Salud de la Nación anunció que, a partir de este miércoles, la vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita exclusivamente en las provincias y regiones del país donde exista riesgo comprobado de transmisión.
La medida, según informaron, busca optimizar el uso de los recursos públicos y priorizar la protección de las personas que viven o trabajan en áreas endémicas. Hasta ahora, por costumbre, la dosis se aplicaba de manera gratuita también a quienes viajaban a países que exigen la vacuna como requisito de ingreso, aunque no residieran en zonas de riesgo.
Los turnos ya asignados en todo el país se respetarán, pero en las provincias que no integran las zonas endémicas no se entregan más turnos desde ayer. Los remanentes quedarán bajo resguardo y administración de cada jurisdicción.
La cobertura gratuita se garantizará en Misiones, Corrientes, Formosa y en departamentos específicos de Salta, Jujuy y Chaco. Para el resto del país, quienes necesiten la vacuna por viajes al exterior deberán aplicársela en centros privados habilitados.
Según la cartera sanitaria, esta política permitirá un ahorro estimado de 697.566 dólares, al reducir en un 34% la compra de dosis. Además, se adelantó que en septiembre y octubre se completará la distribución de vacunas necesarias para cubrir la demanda de 2025.
El Ministerio subrayó que la decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno Nacional de destinar los recursos públicos a las prioridades sanitarias reales, asegurando la sostenibilidad del sistema de salud y protegiendo a la población que más lo necesita.