El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes en Santiago Temple el inicio de las obras en el tramo de 29,4 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19 que unirá esa localidad con Arroyito. La ejecución estará a cargo de la empresa José J. Chediack S.A.I.C.A., con un plazo de 18 meses y una inversión de $67.760 millones.
El proyecto, paralizado por la Nación, será financiado por la Provincia de Córdoba y apunta a mejorar la conectividad entre Córdoba, Río Primero, Río Segundo, San Justo y San Francisco, además de facilitar el tránsito hacia Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe.
Se trata de uno de los corredores más transitados del país, con más de tres millones de vehículos por año, y también uno de los más riesgosos, con la mayor tasa de siniestralidad vial por kilómetro en Argentina. Durante el acto, Llaryora lo calificó como un “día histórico” y dedicó la obra a las víctimas de la ruta: “Les dedicamos esta obra para que sea una ruta del progreso, la paz y el desarrollo, y no haya más muertes”.
El tramo contempla tres intersecciones a distinto nivel, un puente de 150 metros sobre el río Segundo, obras hidráulicas, colectoras, señalización, iluminación y forestación. Además, incluirá un plan de descarbonización con el uso de biocombustibles y asfaltos modificados con PET para reducir la huella ambiental.
La licitación de la Autopista 19 se dividió en tres tramos, bajo la gestión de Caminos de las Sierras. Los otros dos, ubicados entre San Francisco y Cañada Jeanmaire, estarán a cargo de Benito Roggio e Hijos S.A.
En el acto estuvieron presentes más de 80 intendentes, entre ellos Marcos Ferace (Santiago Temple) y Gustavo Benedetti (Arroyito), además del ministro de Infraestructura Fabián López, el presidente de Caminos de las Sierras Julio Bañuelos, el diputado Ignacio García Aresca y el secretario general de la UOCRA Néstor Chavarría, quienes destacaron la importancia de la obra para salvar vidas y potenciar el desarrollo de la región.