La provincia de Córdoba confirmó su adhesión al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, impulsado por la gestión de Javier Milei con el objetivo de promover la incorporación de los llamados “dólares del colchón” a la economía formal.
Fuentes del Ejecutivo provincial señalaron que no existen impedimentos para la firma del acuerdo, que contempla una adenda al convenio de armonización tributaria en el marco del nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias. Una vez firmado, el proyecto será remitido a la Unicameral para su tratamiento legislativo.
La decisión fue anticipada tras una serie de reuniones virtuales encabezadas por el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes presentaron el plan a 17 gobernadores y funcionarios provinciales. En representación de Córdoba participaron los ministros Guillermo Acosta y Manuel Calvo.
El objetivo del Gobierno nacional es lograr que las provincias acompañen la medida sin imponer trabas fiscales ni controles que dificulten su implementación. Según indicaron desde Casa Rosada, se busca incentivar la inversión en sectores como el inmobiliario y automotriz a través del uso de divisas que se mantienen fuera del circuito financiero.
Mientras tanto, algunos gobernadores, como el bonaerense Axel Kicillof, expresaron su desacuerdo con la propuesta, cuestionando su transparencia y asegurando que mantendrán los controles impositivos vigentes en sus jurisdicciones.