Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»CÓRDOBA DA IMPULSO A LA GENERACIÓN PARTICIPATIVA DE ENERGÍA RENOVABLE
    CORDOBA

    CÓRDOBA DA IMPULSO A LA GENERACIÓN PARTICIPATIVA DE ENERGÍA RENOVABLE

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad15 julio, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Córdoba es la primera provincia del país donde varios usuarios pueden asociarse para generar y autoconsumir energía renovable.
    • El Ministerio de Servicios Públicos reglamentó el marco normativo para avanzar con este modelo.

    La provincia de Córdoba sigue apostando a la innovación para contribuir al desarrollo sostenible, que integre el crecimiento económico, la equidad social y el cuidado del medio ambiente.

    En esa línea, el Ministerio de Servicios Públicos aprobó una resolución para producir energía renovable distribuida comunitaria, conectada a la red pública, como una alternativa más para autogeneración y consumo de energía no contaminante.

    La norma contempla los aspectos técnicos, económicos y administrativos requeridos para la generación renovable participativa, que funcionará según tres puntos:

    1. Varios usuarios (comerciales, industriales, públicos, organizaciones no gubernamentales y/o residenciales) son dueños, en la proporción que deseen, de una o varias fuentes de generación de energía renovable: Generador eólico; Turbina hidráulica; Parque solar; Generador con biodiesel o biogás. 
    2. La energía generada en el sitio más conveniente, se transporta a través de la red pública hasta el lugar donde la consumen los copropietarios: el hogar, el municipio, la heladería o el taller.
    3. En la factura del servicio de energía de cada usuario, se restará el crédito en pesos que generó su energía. 

    Desde el organismo provincial, destacan los siguientes beneficios del modelo participativo:

    • Amplía oportunidades de acceso a usuarios que de otro modo no podrían autogenerar energía renovable.
    • Facilita el acceso a fuentes renovables a una cada vez mayor cantidad de cordobeses, por más pequeña que sea la participación de cada uno, haciendo realidad la proactividad de los usuarios en la definición del sector eléctrico.
    • Desplaza los subsidios nacionales a la energía, al generar energía renovable a valores muy inferiores a los que se pagan en el mercado eléctrico mayorista, generando ahorro al estado nacional a partir de micro y medianas inversiones privadas.
    • Fomenta la asociatividad y la cooperación, mediante la búsqueda de acuerdos.
    • Desplaza combustibles fósiles de la matriz energética.
    • Disminuye emisiones de gases de efecto invernadero.
    • Mejora la calidad del aire.
    • Maximiza las inversiones: más energía generada por cada peso invertido.
    • Propicia grandes proyectos como suma de muchas iniciativas pequeñas y acrecienta la independencia energética de cada territorio.
    • Optimiza el uso de espacios: al generar energía de manera asociativa y remota, el usuario no utiliza los predios o superficies de su hogar, comercio o industria, pudiendo destinarlos a otros usos.
    • Favorece el mantenimiento y la sostenibilidad de los proyectos.
    • Mejora el servicio eléctrico de distribución y disminuye las pérdidas, haciendo más eficiente a las redes.
    • Reutiliza residuos y reduce la generación de pasivos ambientales.
    • Promueve el desarrollo territorial y la inversión privada, generando empleos de arraigo.

    Energías renovables y desarrollo regional

    Al respecto, el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur, indicó que el impulso a la generación participativa se enmarca en la política provincial de fomento a  las energías renovables.

    ”Son varios los motivos que transformaron a Córdoba en un líder nacional en generación distribuida: tenemos una decidida política pública, hay comunicación efectiva y sincera desde el Estado sobre los alcances del modelo; contamos con reglamentaciones que son el fruto del consenso con cámaras empresariales,  organizaciones técnicas y académicas; y desarrollamos programas asociados a eficiencia energética y energías renovables que alientan y financian a los proyectos con tasas bonificadas”, dijo el secretario.

    “La generación comunitaria –continuó- viene a transformarse en una extensión virtuosa de esa experiencia con energía distribuida, porque al promocionar la asociatividad genera economía de escala, factor fundamental para aumentar la inclusión de usuarios y permitir el desarrollo de tecnologías, que por su naturaleza no son viables económicamente a baja potencia”.

    Mansur remarcó que las energías renovables deben ser un motor del desarrollo productivo y crecimiento de las economías regionales que faciliten la eficiencia, la descarbonización y la descentralización.

    “Nos imaginamos emprendimientos productivos generadores de su propia energía como un producto más en sus procesos; por ejemplo: emprendimientos agropecuarios que agreguen valor a las materias primas en origen y utilicen sus subproductos en parte para producir biocombustibles, para generar energía eléctrica o térmica para el autoconsumo o para inyectar a las redes públicas. Estos emprendimientos a su vez reducen problemas ambientales transformando desechos en energía: el beneficio no se limita solo a evaluar la rentabilidad del costo de generar energía, sino que se tiene en cuenta toda la cadena de valor de esa actividad y la mitigación de futuros impactos”, concluyó

    La normativa, elaborada desde el Ministerio de Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, puede consultarse aquí.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleVACUNACIÓN ESPONTÁNEA, SIN TURNO PREVIO, PARA MAYORES DE 50 AÑOS, EMBARAZADAS, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAL DE SALUD
    Next Article DOCENTES: DESDE EL 28 DE JULIO SE PODRÁN INSCRIBIR EN LA “LOM 2022”
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    3 noviembre, 2025

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    3 noviembre, 2025

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.