En lo que promete ser un evento deportivo de proporciones internacionales, la provincia se convertirá en el epicentro del fútbol freestyle con la inauguración de Pulse Córdoba 2023. En esta primera edición del torneo, los aficionados tendrán el privilegio de presenciar a los más destacados freestylers del continente en una competencia que promete redefinir los límites del deporte.
Con más de 150 participantes provenientes de diversos rincones de América Latina, el torneo ha logrado atraer a los nombres más destacados de esta disciplina en ascenso. Con jueces altamente calificados de Argentina, Brasil y Chile, la competencia será feroz y solo los más creativos y hábiles tendrán la oportunidad de alzarse con el título de Campeón de Sudamérica y un pase a la Final Mundial en Nairobi, Kenya, programada para noviembre.
El evento se desplegará a lo largo de tres jornadas, que se llevarán a cabo en emblemáticos lugares de la ciudad. Las etapas iniciales se disputarán en la cancha principal del Estadio Mario Alberto Kempes, los días 31 de agosto y 1 de septiembre. Sin embargo, la final tendrá lugar el 2 de septiembre en la remodelada Plaza España, situada en el corazón del barrio Nueva Córdoba.
El torneo, organizado por la Asociación Cordobesa de Freestyle Futbol (ACFF), no solo sirve como clasificatorio oficial de Sudamérica para el Campeonato Mundial de la World Freestyle Football Association (WFFA), sino que también coronará a los Campeones Latinoamericanos en varias categorías.
No solo los deportistas locales se medirán en la competición; atletas de toda la región, desde México hasta Brasil, estarán presentes para demostrar su destreza. Con la mirada puesta en el podio, competidores de países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Paraguay competirán por asegurar uno de los seis lugares que les permitirán viajar a Nairobi y representar a América Latina en la escena mundial.
El fútbol freestyle, un emocionante híbrido entre trucos de fútbol, danza y acrobacias, desafía los límites de la creatividad y la habilidad humana. Los participantes, al manipular la pelota con cualquier parte de su cuerpo, excepto las manos, crean un espectáculo visual y artístico. La competencia se basa en la ejecución de combinaciones de trucos en un tiempo determinado, y aquel que logre un control supremo sobre la pelota será coronado como el ganador.
 
									 
					