Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 28
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»CÓRDOBA Y SAN LUIS INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS
    CORDOBA

    CÓRDOBA Y SAN LUIS INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad1 septiembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Funcionarios de Secretaría de Ambiente, Policía Ambiental y ETAC viajaron a San Luis para reunirse con representantes de la cartera ambiental de aquella provincia.
    • El objetivo fue compartir las acciones que se implementan en cada jurisdicción.
    •  Realizaron un recorrido por los anillos cortafuegos construidos en la ciudad de La Punta.

    Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Policía Ambiental, dependientes del Ministerio de Coordinación, y personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) viajaron a San Luis para intercambiar experiencias de trabajo en materia de prevención y la lucha contra los incendios.

    Participaron del encuentro el secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto; la subsecretaria de Ambiente, Victoria Muccillo; el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo y el jefe del ETAC, Martín Bustos; quienes fueron recibidos por la secretaria de Ambiente y Parques de San Luis, Natalia Spinuzza.

    Durante la jornada, los funcionarios cordobeses expusieron algunas de las acciones que Córdoba desarrolla en torno a esta problemática. En este sentido, se mencionó el trabajo del ETAC, el grupo de intervención inmediata para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.

    Spinuzza compartió la experiencia puntana con la implementación de anillos cortafuegos, utilizados para prevenir incendios forestales y de interfase en la ciudad de La Punta y en el sector de Los Molles y El Suyuque. Tienen una traza de 35 metros de ancho que protege a más de 800 viviendas. En tanto, se encuentran en fase de licitación nuevos dispositivos sobre más de 258 hectáreas que abarcarán varias ciudades y poblados.

    “Vinimos a conocer de cerca estas acciones, estamos estudiando medidas similares que podrían replicarse en nuestro territorio junto a las fajas cortafuegos y picadas perimetrales que en nuestra provincia por ley los propietarios de campos tienen la obligación de realizar”, expresó el secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto.

    Y agregó: “Las condiciones climáticas adversas y en muchos casos la negligencia humana generan las condiciones para que se desencadenen grandes incendios. Cada acción que podamos realizar para evitar su propagación suma en esta lucha”.

    Del encuentro también participaron el ministro de Seguridad de San Luis, Luciano Anastasi; el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez y equipos técnicos de ambas provincias.

    Anillos cortafuegos

    Son anillos de protección que rodean las localidades y tienen como objetivo, en caso de producirse un incendio, evitar que los frentes de fuego avancen consumiendo viviendas o espacios públicos. Estos dispositivos de seguridad y contención funcionan como un cortafuego natural, y se generan en fajas libres de vegetación y en zonas que permiten lograr una extensión de 45 metros de ancho.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleSE CONFORMÓ EL PRIMER CONSEJO MUNICIPAL DE LA DIVERSIDAD SENTANDO PRECEDENCIA EN LA PROVINCIA
    Next Article PREMIOS DÍA DE LA INDUSTRIA: SE PRORROGÓ LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    AHORA LOS FERIADOS TRASLADABLES QUE CAIGAN SÁBADO O DOMINGO PODRÁN MOVERSE

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    AHORA LOS FERIADOS TRASLADABLES QUE CAIGAN SÁBADO O DOMINGO PODRÁN MOVERSE

    28 agosto, 2025

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.