Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 15
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»CÓRDOBA YA CUENTA CON LA RED DE VIVEROS AGROFORESTALES
    CORDOBA

    CÓRDOBA YA CUENTA CON LA RED DE VIVEROS AGROFORESTALES

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad29 junio, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Se trata de una articulación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería con 49 viveros de toda la provincia.
    • Allí, desarrollarán especies para distribución en el marco del Plan Provincial Agroforestal (PPA).
    • La firma de convenios se realizó en Villa Ascasubi entre las carteras productiva y de Educación, y con la Secretaría de Ambiente.

    Esta tarde, el gobernador Juan Schiaretti, encabezó el lanzamiento de la Red Provincial de Viveros Forestales, que coordina el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto a municipios, comunas, establecimientos penitenciarios, educativos y organizaciones rurales.

    En Villa Ascasubi, estuvieron presentes los ministros de Agricultura y Ganadería y de Educación, Sergio Busso y Walter Grahovac respectivamente; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el intendente local, Fernando Salvi; la secretaria de Gestión Penitenciaria del Ministerio de Justicia, Cecilia Lanzarotti; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; legisladores; directores de Servicios Penitenciarios, entre otros. Además, participaron del Zoom los intendentes de los 49 viveros que integran la Red, al igual que los legisladores de los respectivos departamentos.

    En este marco, el primer mandatario provincial inició: “Es importante que en el Día Internacional del Árbol, Córdoba se muestre comprometida con el medio ambiente, porque es nuestra decisión la necesidad de preservar los ríos, la tierra, el aire y el hábitat que es de toda la humanidad”.

    “Me parece importante que todos los diseños y dispositivos promovidos por la ONU y los acuerdos de París para el 2030 se van haciendo pensando en el cuidado del ambiente y del futuro. Es un orgullo ver como Córdoba produce cuidando el ambiente y la ecología”, continuó.

    Schiaretti destacó la alianza entre el Estado y el sector productivo en el Componente Privado de la Ley 10.467 del Plan Provincial Agroforestal, y el trabajo conjunto con el complejo agroalimentario.

    Cabe recordar que la Ley obliga a los productores a implantar entre el 2 y el 5 por ciento de sus campos. Y en referencia al Componente Público de la Ley, de la que forma parte esta iniciativa de la Red Provincial de Viveros, resaltó: “Esta red de viveros forestales provinciales es acompañada por la participación de escuelas agrotécnicas y de viveros municipales porque nuestra Córdoba necesita producir millones de árboles porque son la base para preservar el ambiente y cumplir con la Ley agroforestal. No nos olvidemos que cuidar nuestro hábitat es lo más importante y que la producción, la salud, el trabajo, la educación y el medioambiente siempre tienen que estar en una misma línea para cuidar el futuro”.

    La Red

    El Componente Público del Plan Provincial Agroforestal (PPA), implica la distribución, por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería de árboles, insumos, semillas, aportes e infraestructura a viveros municipales, educativos y de organizaciones, que están vinculados a través de la Red Provincial de Viveros Forestales.

    Al día de hoy, esa red comprende:

    • 49 Viveros en trabajo articulado con la Provincia.
    • Más 700 mil árboles ya distribuidos en todo el territorio provincial a escuelas, municipios, comunas, entidades.
    • 154 millones de pesos invertidos desde 2017 a la fecha en árboles, insumos, infraestructura y equipamiento para viveros, etc.
    • Las especies que se distribuyen son fundamentalmente autóctonas (algarrobo, quebracho, chañar, mistoles) pero también se trabaja con especies introducidas (álamos, sauces, roble, pino, frutales, etc).
    • Capacitaciones: se realizan capacitaciones a cuerpos docentes de las escuelas agrotécnicas; a personal municipal de los viveros; a estudiantes.

    Al respecto, el ministro Busso indicó que “el objetivo primordial de esta red es que se transforme en proveedora de los ejemplares necesarios para dar cumplimiento a la Ley en la parte pública. Por eso en una primera etapa la distribución es para municipios, escuelas, predios y cortinas forestales, pero a medida que crezca, que se sumen nodos como las escuelas agrotécnicas, más viveros de localidades, se podrán también poner a disposición de los productores los ejemplares que necesiten adquirir para cumplir con el piso que les obliga Ley en sus campos”.

    El funcionario señaló que la Provincia es un ejemplo del trabajo consensuado con el sector productivo, ya que la Ley 10.467 nació en 2017 fruto del diálogo con el sector ruralista.

    A su turno, el intendente de Villa Ascasubi manifestó: “Quiero agradecerles por confiar en nosotros, por hacer este vivero. Es un proyecto que no solo consiste en la producción de las plantas para luego ser utilizadas en el programa de forestación que se va a realizar a lo largo y ancho de toda la provincia, sino que también es un plan estratégico para poblar a toda la provincia con plantas autóctonas que nosotros vamos a estar produciendo”.

    Además, comento que desde la municipalidad local se ha creado un plan llamado “Villa Ascasubi más verde” cuyo objetivo es plantar en el sector urbano y rural 6 mil árboles. “Esto es gracias a la Provincia porque confiaron en nosotros para desarrollar este programa. También vamos a crear uno de los primeros parques autóctonos en nuestra localidad, al costado de la ruta, que nos une con Colonia Almada”, concluyó 

    Convenios con Educación y Ambiente

    Algunas semanas atrás, la cartera productiva suscribió un convenio con el Ministerio de Justicia, a través del cual se dejaba formalizado un trabajo conjunto que viene desarrollándose desde hace tiempo: la cría y recría de ejemplares en los viveros de establecimientos penitenciarios como el de Bower o el Complejo Esperanza, entre otros.

    Allí, se trasladan plantines de distintas especies para su desarrollo, se reproducen otras, y posteriormente esos ejemplares se destinan para los pedidos que recibe la cartera desde distintos puntos del interior.

    En este sentido, esta tarde en Villa Ascasubi se firmaron convenios de colaboración similares con la Secretaría de Ambiente y con la cartera Educativa. El primer documento, implica la articulación la cesión de aportes, insumos y ejemplares arbóreos, para que se desarrollen en las instalaciones de los viveros pertenecientes a la dependencia ambiental, y que se encuentran en distintos puntos del territorio cordobés.

    En el segundo documento, Agricultura se compromete a la capacitación de cuerpos docentes de las escuelas agrotécnicas para producción, recolección, almacenamiento e implantación de especies forestales; también a la entrega de material vegetativo, insumos y materiales necesarios para el funcionamiento de viveros. En tanto, el Ministerio de Educación se compromete a la disposición de los espacios físicos y la infraestructura de los establecimientos educativos para este fin.

    Los documentos fueron rubricados por los ministros Busso y Grahovac, de Agricultura y Educación respectivamente; y por el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleINRIVILLE: SE REALIZARÁN OBRAS DE SANEAMIENTO CLOACAL
    Next Article EL LUNES SE VACUNARON 51.821 PERSONAS CONTRA EL COVID-19
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    EN CÓRDOBA, LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DE 1,9%

    SEPULTAN A BRENDA TORRES A DOS MESES DE HALLARLA DESCUARTIZADA

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    EN CÓRDOBA, LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DE 1,9%

    12 septiembre, 2025

    SEPULTAN A BRENDA TORRES A DOS MESES DE HALLARLA DESCUARTIZADA

    11 septiembre, 2025

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.