Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      COMENZARON NUEVAS OBRAS DE CORDÓN CUNETA Y PREPARAN UN PLAN INTEGRAL DE BACHEO

      24 julio, 2025

      PASEO DE EMPRENDEDORES: EDICIÓN ESPECIAL POR EL DÍA DEL AMIGO

      18 julio, 2025

      LA TRADICIONAL CHOCOLATADA REUNIÓ A ADULTOS MAYORES EN UNA TARDE LLENA DE EMOCIÓN

      17 julio, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE INFANCIAS Y TECNOLOGÍA

      14 julio, 2025

      DÍA DE LA INDEPENDENCIA: LA ESCUELA JOSÉ MARÍA PAZ FUE LA ENCARGADA DEL ACTO

      10 julio, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»CORONAVIRUS: COVID-19 Y ALIMENTOS
    SALUD

    CORONAVIRUS: COVID-19 Y ALIMENTOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad5 abril, 2020No hay comentarios7 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    La información basada en la evidencia científica es fundamental para cuidar nuestra salud y la de las personas que nos rodean. En este artículo te acercamos respuestas a las preguntas frecuentes sobre el coronavirus [1] y los alimentos e información general sobre la enfermedad.


    ¿El virus se transmite a través de los alimentos?

    Hasta hoy no hay pruebas de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión del virus. Si bien la fuente de la infección inicial en China fue algún animal, la transmisión no fue alimentaria, sino por haber entrado en contacto directo con sus tejidos o sangre, y el virus ahora se está propagando entre las personas, especialmente a través de las gotitas que expulsa una persona infectada cuando tose, estornuda, exhala o habla. Los científicos y las autoridades de todo el mundo están realizando un seguimiento de la propagación del virus y no se ha informado de ningún caso de transmisión a través de alimentos.


    ¿Debemos tener algún cuidado especial en la manipulación y preparación de alimentos?

    Se recomienda seguir las medidas de prácticas higiénicas que siempre se deben tener en cuenta:

    – Las carnes pueden consumirse de forma segura (inclusive en las áreas o países donde haya casos de coronavirus o si provienen de esas áreas). Se deben cocinar completamente y evitar la contaminación cruzada.
    – Para evitar la contaminación cruzada, se recomienda usar distintas tablas de cortar y cuchillos al manipular carnes crudas y alimentos cocinados.
    – No deben consumirse animales enfermos o especies que hayan muerto a causa de alguna enfermedad.
    – Siempre deben lavarse bien las manos antes, durante y después de haber manipulado alimentos.

    Es importante recordar que, en estos momentos, los profesionales e instituciones de la salud tendrán mucho trabajo. Por lo tanto, en estas circunstancias es muy importante evitar intoxicaciones alimentarias, accidentes, etc. para no sobrecargar al sistema sanitario.


    ¿Hay alguna dieta especial recomendada para las personas en aislamiento o cuarentena?

    Es recomendable mantener un estilo de vida saludable. Esto incluye seguir una dieta saludable, dormir, hacer ejercicio y mantener contacto con los seres queridos. Los recursos digitales hoy disponibles ofrecen herramientas para poder llevar adelante algunas de estas recomendaciones. Ante una sensación de estrés o angustia, no consumir alcohol, fumar o automedicarse. Consultar a profesionales de la salud mental si es necesario.


    ¿Qué cuidados debo tener si estoy comprando alimentos en el supermercado u otro comercio?

    Antes que nada, recordemos comprar lo necesario, ni más ni menos. Algunas sugerencias a seguir:

    – Planificar las compras para saber qué comprar y para estar el menor tiempo posible en el comercio. Este es un buen hábito que también podemos mantener a futuro.
    – Preferentemente ir solos a hacer las compras y en horarios de menor afluencia de personas. Mantener distancia de las otras personas (al menos 2 metros). Algunos pequeños comercios en Argentina permiten entrar a los clientes de a 2, por ejemplo, y el resto espera afuera su turno.
    – Debemos ser responsables y, ante la presencia de síntomas, no salir a hacer las compras.
    – Es mejor usar nuestro propio carrito o bolsa en lugar del carro del supermercado, para evitar tocar ciertas superficies. Esto no es siempre posible, por eso es importante lavarnos las manos al regresar a casa luego de hacer las compras.


    ¿Qué alimentos podemos comprar?

    Podemos comprar lo que siempre compramos, no es necesario evitar los alimentos frescos. Y, como siempre, si compramos alimentos que duran poco, es mejor consumirlos primero. ¡Recordemos comprar lo necesario!


    ¿Qué hacemos con los alimentos cuando llegamos a casa?

    ¡Lo mismo que deberíamos hacer siempre! Lavarnos las manos, poner los alimentos en superficies limpias y desinfectadas, lavar las bolsas que utilizamos para las compras, congelar aquellos alimentos que planeábamos congelar, lavar bien las frutas y verduras con agua potable. En el caso de las frutas y verduras que se consumen de forma directa (crudas, sin pelar), se recomienda sumergirlas por 30 minutos en 1 litro de agua con 5 gotas de lavandina y luego enjuagarlas con agua potable.  


    ¿Podemos contagiarnos si tocamos comida, envases o superficies de productos envasados?

    Actualmente, no hay evidencia de transmisión de coronavirus a través de la comida o los envases de comida. Como otros virus, es posible que permanezcan en ciertas superficies y objetos, por lo tanto, son muy importantes las medidas de higiene que usamos siempre en nuestra cocina. 


    ¿Podemos contagiarnos de una persona enferma que haya cocinado los alimentos que consumimos? (en un restaurante, por ejemplo)

    Por el momento no se han reportado casos de este tipo de transmisión (recordemos que el virus se trasmite por contacto persona a persona por toser, estornudar o exhalar). Sin embargo, es importante resaltar que cualquier persona que cocine, manipule alimentos o trabaje en un comercio de venta de alimentos debe ser responsable, seguir las medidas de higiene y, si tiene síntomas, permanecer en su casa.
     


    ¿Hay algún alimento, bebida o suplemento para prevenir o tratar la enfermedad por coronavirus?  

    No hay ninguna evidencia en este sentido. Ni el ajo, la cebolla, el jengibre, el agua con limón, el té caliente o los suplementos de vitamina C sirven para prevenir o curar la enfermedad.


    MÁS INFORMACIÓN SOBRE CORONAVIRUS/ COVID-19

    ¿Qué podemos hacer para cuidarnos?

    – Lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
    – Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables.
    – No llevarnos las manos a la cara.
    – Ventilar bien los ambientes de la casa y del lugar de trabajo.
    – Desinfectar bien los objetos que usamos con frecuencia.
    – No automedicarnos.
    – Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.


    ¿Cómo y cuándo debemos higienizar nuestras manos?

    Podemos lograr una adecuada higiene de manos usando agua y jabón o soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel). Debemos hacerlo frecuentemente, pero, sobre todo:

    – Antes y después de manipular basura o desperdicios.
    – Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar.
    – Luego de haber tocado superficies de uso público: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etc.
    – Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
    – Después de ir al baño o de cambiar pañales.

    – Mirá aqui las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación acerca del lavado de manos


    ¿Son efectivos los barbijos para prevenir la enfermedad?

    No. El uso de barreras protectoras personales como los barbijos sólo está recomendado para personas que presentan síntomas de infección respiratoria (fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y para el personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.


    ¿Cuándo debemos contactar al sistema de salud?

    Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber permanecido en áreas con circulación del virus o al haber estado en contacto con un caso confirmado o probable.


    ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Argentina? ¿Hay transmisión comunitaria o son solo casos importados?

    Para contar con información confiable y actualizada, recomendamos seguir los reportes diarios que publica el Ministerio de Salud de la Nación en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/informe-diario


    ¿Hay algún tratamiento para la enfermedad?

    Por el momento no hay un tratamiento específico para la enfermedad causada por el coronavirus. Las personas infectadas con este virus pueden presentar desde síntomas leves a muy severos. En este sentido, el tratamiento puede consistir en atenuar los síntomas (ej., bajar la fiebre) o brindar tratamientos de soporte para mantener el funcionamiento de los órganos vitales, según el caso.


    ¿Hay alguna vacuna para prevenir la enfermedad?

    Por el momento no existe una vacuna para prevenir la enfermedad causada por el coronavirus. La mejor forma de prevenirla es evitar la exposición a este virus.
     


    ¿Los antibióticos sirven para prevenir o tratar la enfermedad por el coronavirus?

    No, porque los antibióticos no funcionan contra los virus, solo funcionan contra las infecciones causadas por bacterias.


    Fuentes y más información en:

    – Ministerio de Salud de la Nación Argentina – https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

    – Organización Mundial de la Salud, OMS – https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

    – Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC – https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index-sp.html

    – US Food and Drug Administration, FDA – https://www.fda.gov/emergency-preparedness-and-response/mcm-issues/coronavirus-disease-2019-covid-19-frequently-asked-questions

    – European Centre for Disease Prevention and Control, ECDC – https://www.ecdc.europa.eu/en/novel-coronavirus-china/questions-answers

    Salud
    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleFalleció un hombre de 89 años: son 44 los muertos en el país
    Next Article Actos de vandalismo en el Balneario Municipal
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    CONFIRMARON DOS NUEVOS CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN CÓRDOBA

    22 julio, 2025

    EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

    6 marzo, 2025

    DENGUE EN CÓRDOBA: 19 CASOS CONFIRMADOS EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA 2024-2025

    22 enero, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ENCONTRARON EL RESTO DEL CUERPO DE BRENDA TORRES EN UNA CASA

    1 agosto, 2025

    ARROYITO: CAYÓ UN “DELIVERY” DE DROGAS

    31 julio, 2025

    SE CAYÓ DE LA MOTO, LO ARROLLÓ UN CAMIÓN Y MURIÓ

    30 julio, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.