Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025

      ENRIQUE ORSCHANSKI DISERTÓ EN ARROYITO SOBRE INFANCIA Y TECNOLOGÍA

      5 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»DESTACADAS PRESENCIAS EN EL CONGRESO DE CIENCIA Y GÉNERO
    CORDOBA

    DESTACADAS PRESENCIAS EN EL CONGRESO DE CIENCIA Y GÉNERO

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad13 septiembre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp
    • Las Dras Marcela Lagarde y Alda Facio, referentes internacionales por su labor de activistas y teóricas en el reconocimiento de la igualdad de género y los derechos humanos, ofrecerán Conferencias Magistrales.
    • El Congreso se realizará de manera virtual entre el 27 de septiembre de 2021 y el 1° de octubre. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 20 de septiembre

    El Congreso de Ciencia y Género que se desarrollará entre los días 27 de septiembre y 1 de octubre del 2021 contará con la participación excepcional de dos grandes referentes internacionales en la temática: la Dra. Marcela Lagarde y Dra. Alda Facio.    

    Lagarde, doctora en Antropología e investigadora de origen mexicano, será la encargada de realizar la conferencia magistral de apertura “Claves para la epistemología feminista en la ciencia, el arte y la tecnología» el día lunes 27 de septiembre a las 11:00 hs (ARG). La actividad contará con la moderación de la Ministra de la Mujer, Claudia Martinez.

    Por su parte, la escritora y jurista costarricense, Alda Facio estará a cargo de la conferencia magistral de cierre que tendrá lugar el día viernes 1 de Octubre a las 16:00 hs (ARG). En este evento se abordará la temática derechos humanos y género. 

    Alda Facio y Marcela Lagarde son referentes internacionales por su labor de activistas y teóricas con significativos aportes en la lucha por el reconocimiento de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y las diversidades.

    El Congreso

    Este primer Congreso de Ciencia y Género, se abordará con perspectiva de género desde el paradigma feminista y con enfoque en Derechos Humanos. Será un espacio de debate y reflexión que tiene como fin intercambiar conocimientos y compartir saberes en los ámbitos científico, tecnológico y artístico. 

    Diferentes participantes nacionales e internacionales abordarán los ejes estratégicos definidos por el Comité Organizador mediante conferencias, simposios, intervenciones artísticas, presentación de pósters y resúmenes, talleres, foros de discusión, entre otras actividades.

    Esta iniciativa se lleva adelante con la participación del Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Mujer y Justicia y Derechos Humanos, conjuntamente con la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional Córdoba y el Conicet Córdoba.

    Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 20 de septiembre. Formularios de inscripción y más información: https://congresodecienciaygenero.cba.gov.ar/

    El perfil de las disertantes destacadas

    Marcela Lagarde participará en el marco del Congreso de Ciencia y Género en la Conferencia Magistral de apertura. 

    Es una académica, doctora en Antropología e investigadora de origen mexicano y referente del feminismo en latinoamérica y el mundo. Es autora de numerosos artículos y libros sobre estudios de género, feminismo, desarrollo humano y democracia, poder y autonomía de las mujeres, entre otros. Es además catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus aportes al feminismo no sólo comprenden al mundo de la academia sino al del activismo. A través de sus escritos aportó a la lectura de fenómenos sociales de interés, por ejemplo, ha acuñado el término feminicidio para describir la situación en Ciudad Juárez, México y gracias a su involucramiento logró la creación de una Comisión Especial de Feminicidio en el Congreso de México para investigar el asesinato de las mujeres de dicha ciudad.

    Actualmente es presidenta de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, A.C. y coordinadora del Proyecto Violencia contra las Mujeres y Políticas de Gobierno en la Construcción de los Derechos Humanos de las Mujeres, auspiciada por UNIFEM y ONU Mujeres.

    Fue Diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, 2017, por su compromiso con los derechos humanos fue la encargada de coordinar de manera particular la incorporación de los derechos humanos en la Constitución de la CDMX. De igual manera, fue promovente y referente junto con otras diputadas y diputados, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia y del Delito de feminicidio en el Código Penal Federal. Gracias a esta ley, y a otras iniciativas a cargo de la Dra. Lagarde, la Alerta de Violencia de Género y la tipificación del delito del Feminicidio fueron viables. 

    Su trabajo le mereció numerosos reconocimientos, entre ellos, en 2014 el Senado de la República de México le otorgó el “Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto” por su promoción de los derechos humanos de las mujeres y las niñas y en 2021, la Cámara de Diputados de ese país le otorgó la “Medalla Sor Juana Inés de la Cruz”, por el impulso para la creación de una comisión especial para indagar los feminicidios en Ciudad Juárez, y en reconocimiento a su labor a favor de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres.

    Es autora de varios trabajos y libros de análisis feminista, publicados en México, España y América Latina.

    Por su parte, Alda Facio es una jurista y escritora feminista, especialista en en Jurisprudencia Comparada y Derecho Internacional por la Universidad de Nueva York, Estado Unidos. Es considerada una experta internacional en asuntos de género y derechos humanos de las mujeres y referente en América Latina y el mundo. 

    Dedicó su vida y trayectoria a la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres. Fue fundadora y primera directora del Caucus de mujeres por una justicia de género en la Corte Penal Internacional. Gracias a su intervención y la de otras nueve mujeres, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena declaró que los derechos de las mujeres son derechos humanos. De igual manera y gracias a su coordinación, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) debatió acerca del carácter sexista de las metodologías y contenidos de los principales tratados internacionales de derechos humanos.

    Actualmente es directora del Programa Mujer, Justicia y Género del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD) y vicepresidenta de la Fundación Justicia y Género. Se desempeña además como Asesora Permanente de JASS (Asociadas por lo Justo), y es fundadora y Presidenta de la Fundación Justicia y Género. 

    Participa frecuentemente como asesora de Naciones Unidas en cuestiones referidas a violencia de género contra las mujeres. Desde el año 2000 es miembro del Grupo Asesor de IWRAW Asia Pacific para la promoción y uso del Protocolo Facultativo de la CEDAW. Entre el 2005 y 2007, formó parte del Comité Asesor para el Estudio a Profundidad de la Violencia contra las mujeres realizado por la Secretaría General de la ONU.

    Publicó varios libros y cientos de artículos sobre Derechos Humanos y la condición de las mujeres. Continúa desempeñándose como profesora en universidades en distintos países del mundo, impartiendo conocimientos sobre derechos humanos, violencia y delitos contra las mujeres. Cabildeó para la creación de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica de la cual fue nombrada Directora General.  Por más de 15 años fue corresponsal de la revista Fempress.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleESTOS SON LOS ESPECTÁCULOS DESTACADOS DE LA AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA
    Next Article CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA GRATUITA PARA FELINOS Y CANINOS
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    INVESTIGAN DOS HECHOS DELICTIVOS EN LA CIUDAD

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO CON PARTICIPACIÓN DE MOTOCICLETAS

    26 agosto, 2025

    PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

    25 agosto, 2025
    CALENDARIO
    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.