Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    Banner
    • INICIO
    • ARROYITO

      CAYÓ UNA BANDA DE AMIGOS ACUSADA DE VENDER DROGAS

      4 septiembre, 2025

      PIÑÓN FIJO CERRÓ EL MES DE LAS INFANCIAS

      25 agosto, 2025

      VUELVE PIÑÓN FIJO A LA DULCE CIUDAD

      20 agosto, 2025

      FIELES CATÓLICOS CONMEMORARON EL DÍA DE SAN CAYETANO

      7 agosto, 2025

      UN MOTOCLICLISTA MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

      7 agosto, 2025
    • DEPORTES

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025

      ELIZABETH NORIEGA BRILLÓ EN BRASIL CON UNA MEDALLLA DE ORO

      26 mayo, 2025

      LLEGÓ EL DÍA: FRANCO COLAPINTO REGRESA A LA FÓRMULA 1

      16 mayo, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»SALUD»DÍA MUNDIAL DE CÁNCER: “POR UNOS CUIDADOS MÁS JUSTOS”
    SALUD

    DÍA MUNDIAL DE CÁNCER: “POR UNOS CUIDADOS MÁS JUSTOS”

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad4 febrero, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, se busca focalizar en la necesidad de sumar más equidad al abordaje del cáncer.
    • En Córdoba, el sistema de salud garantiza el abordaje integral del cáncer y brinda acceso a tratamientos de calidad.
    • Es clave tener en cuenta algunas recomendaciones que promuevan un mejor trato hacia quienes presentan un diagnóstico oncológico.

    El 4 de febrero es el Día Mundial del Cáncer, una oportunidad para pensar, concientizar, comprometerse y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control del cáncer. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos” se busca focalizar en la necesidad de sumar más equidad al abordaje del cáncer, las medidas no son iguales para todos, y cada problema requiere una solución diferente. La igualdad es dar a cada persona lo que necesita para que estén todos al mismo nivel.

    La única forma de reducir las tasas de mortalidad por cáncer es mediante el trabajo en forma conjunta entre personas, instituciones, organizaciones y gobiernos, que posibiliten la accesibilidad y la difusión de acciones que deben llevarse a cabo para tratar a una persona a tiempo y reducir la mortalidad por esa enfermedad.

    En Córdoba, el sistema de salud garantiza el abordaje integral del cáncer y brinda acceso a tratamientos de calidad. Cuenta con el Hospital Oncológico Provincial, una institución pública y el único centro del interior del país que brinda acceso a tratamientos de quimioterapia y de radioterapia en forma totalmente gratuita y con equipamiento de última generación.

    También, se dispone de hospitales de día habilitados para realizar quimioterapias en distintos puntos de la provincia y se cuenta con un centro de referencia en leucemias y otros cánceres de la sangre como es el Hospital Córdoba. El Hospital de Niños está entre las instituciones destacadas del país, en el tratamiento de cáncer infantil y el Hospital San Roque cuenta con un programa de detección precoz y tratamiento del cáncer colorrectal, uno de los más frecuentes en Argentina.

    Además, el trabajo del Instituto Odontológico Provincial, que cuenta con un servicio de estomatología, para la detección y tratamiento de los cánceres bucales. Asimismo, el Programa de Salud Bucal genera campañas periódicas para sensibilizar, informar acerca de los síntomas de alarma y facilitar el acceso al control odontológico.

    También, Córdoba cuenta con un programa de detección precoz del cáncer de mama, con cinco mamógrafos móviles que recorren la provincia para facilitar el acceso a este estudio. Cabe señalar también que se cuenta con mamógrafos fijos en más de 20 hospitales provinciales.

    Según el Registro Provincial de Tumores, el cáncer de mayor incidencia en mujeres es el de mama, con 1.500 casos por año, le siguen colon (300 casos) y cérvix (220 casos). En hombres, el de próstata con 1.000 casos por año es el de mayor incidencia y le siguen en frecuencia el de colon (600 casos) y pulmón (550 casos). 

    Además de los estudios de detección precoz, los hábitos de vida saludable son ejes para tener en cuenta. Al menos un tercio de los cánceres más comunes se pueden prevenir al no fumar, al llevar una dieta rica en vegetales y baja en grasas, y al realizar ejercicios y completar los carnés de vacunación, que hoy incluyen la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) -causante de la mayoría de los cánceres de cuello de útero- y la de la hepatitis B, enfermedad asociada al cáncer de hígado. Estas medidas contribuyen a prevenir no solo el cáncer, sino también otras enfermedades crónicas no transmisibles, como la obesidad, la diabetes o los problemas cardiovasculares.

    Otra recomendación es la protección contra los efectos nocivos del sol para la prevención del cáncer de piel. En este sentido, es preciso remarcar que el daño solar es acumulativo y que es sobre todo la exposición solar en la infancia la que nos pone en riesgo. Por eso, es indispensable respetar estrictamente los cuidados en los niños y niñas y sostenerlos durante toda la vida.

    Trato adecuado para personas con cáncer

    Es habitual la asociación del cáncer a miedos, incertidumbres, dudas en cómo actuar, entre otros comportamientos. En este sentido, debe considerarse que la mayoría de los diagnósticos son tratables y que cada vez hay más avances y respuestas.

    Las maneras en que se habla del cáncer puede ayudar, habilitar reflexiones o diálogos necesarios, pero también afectar de manera negativa a quien lo atraviesa. Por ello, es clave tener en cuenta algunas recomendaciones que promuevan un mejor trato hacia quienes presentan un diagnóstico oncológico.

    Por su parte, María Rosa Di Noto, directora del Hospital Oncológico, destacó el rol del equipo médico en este sentido: «Es necesario poder explicar, de una manera empática, amorosa y veraz, la situación de cada una de las personas que atraviesan un cáncer, y de esta manera poder generar confianza para evitar frustraciones si no logran los resultados de su tratamiento. Además, es importante evitar que busquen otras alternativas heroicas que pudiesen perjudicar su estado o propicien el abandono de dicho tratamiento».

    «Actualmente, con los tratamientos que contamos y los avances, son pacientes que llamamos largos sobrevivientes -o sea, pacientes crónicos- como lo son en otras patologías. En esto es clave, el diagnóstico precoz a través de la consulta médica periódica”, agregó.

    Asimismo, una indicación clave es evitar términos bélicos o heroicos como “Le vas a ganar al cáncer”, “tenés que ser fuerte y luchar”, ya que puede generar sobrexigencias y frustraciones. La mejora no depende solamente de la predisposición de quien lo atraviesa, sino de múltiples factores, como el acceso al tratamiento y el diagnóstico oportuno, tipo y estadio del cáncer, salud integral de la persona, entre otros.

    En este sentido, es importante colaborar en la aceptación de la enfermedad de manera integrada a la vida de la persona y no como aquello a lo que se tiene que enfrentar.

    Es bueno también dejar de lado comparaciones o metáforas como “la corrupción es el cáncer de este país”, ya que alimentan connotaciones negativas y la estigmatización de quienes viven con cáncer.

    Por otro lado, al hacer referencia a las personas que tienen la enfermedad, es mejor evitar acepciones como “padece un cáncer” o “sufre un cáncer”, ya que agregan un componente negativo a una vivencia del diagnóstico oncológico ajena. Se recomienda utilizar expresiones como “persona con cáncer”, “vive con cáncer” o “atraviesa un cáncer”.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUNIVERSITARIOS YA PUEDEN POSTULARSE PARA SER “TUTORES PARES”
    Next Article DEPARTAMENTOS MINAS: LA PROVINCIA ENTREGÓ UNIDADES DE TRASLADO Y RECURSOS DE SALUD
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

    6 marzo, 2025

    COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

    20 enero, 2025

    DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

    5 noviembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    APPLE PRESENTA MAÑANA LA NUEVA GENERACIÓN DE IPHONE 17

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ALERTA AMARILLA POR VIENTOS FUERTES EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    10 septiembre, 2025

    AUMENTARON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA EN CÓRODBA

    9 septiembre, 2025

    EMITIERON MILES DE PASAPORTES ARGENTINOS CON FALLAS

    9 septiembre, 2025
    CALENDARIO
    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Ago    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.