Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 8
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»CORDOBA»EL DESARROLLO CORDOBÉS QUE REDUCE LA CARGA VIRAL DE LAS SUPERFICIES
    CORDOBA

    EL DESARROLLO CORDOBÉS QUE REDUCE LA CARGA VIRAL DE LAS SUPERFICIES

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad7 julio, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Diseñaron un túnel que por acción de la radiación UVC logra disminuir la carga viral de los objetos.
    • Es un desarrollo conjunto del Ceprocor y del Centro Tecnológico De Arteaga, de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC)
    • Esta iniciativa surgió del programa CovidLab del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia y contó con financiamiento nacional.

    Científicos locales desarrollaron un dispositivo que utiliza tecnología de luz ultravioleta con longitud de onda tipo C para el tratamiento de materiales, productos, herramientas y demás elementos en las industrias. Se trata de un trabajo del Centro de Excelencia de Productos y Procesos (Ceprocor)y el Centro Tecnológico De Arteaga (CTDA) de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC)

    El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, pudo comprobar las características y el funcionamiento de este equipamiento, que se desarrolló en el CTDA. En el lugar, pudo conocer los detalles explicados por los científicos del Ceprocor y los técnicos que realizaron su tarea en este centro.

    El dispositivo tiene las características de un túnel, que puede ser ubicado sobre una cinta transportadora, donde los productos son esterilizados por la acción de radiación UVC, lo que logra disminuir su carga viral.

    Según explicaron los especialistas, este equipamiento generaría un impacto positivo en pymes locales, regionales, nacionales e internacionales que se dedican a la fabricación de productos de consumo masivo e industrial, e incluso podrá utilizarse en comercios minoristas.

    La iniciativa surgió de un programa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba denominada CovidLab, que durante el año 2020 se orientó a promover un laboratorio de ideas para ofrecer soluciones en el marco de la pandemia del Covid-19.

    El proyecto fue escalando en sus potencialidades hasta conformar el dispositivo presentado, que puede ser aplicable a la desinfección de superficies de diversos elementos y de variados tamaños.

    Cabe destacar que este trabajo recibió financiamiento nacional dentro de la Unidad Coronavirus, al resultar seleccionadas en la convocatoria de Ideas-Proyecto (IP) impulsada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

    De esta manera, se alcanza un resultado específico y efectivo, a partir de la interacción del sistema científico provincial, actores del sector privado y la activa participación del Estado como articulador de soluciones a demandas puntuales de la sociedad.

    La presentación contó con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el presidente de CIMCC, Eduardo Borri; Carlos Ferrayoli, del equipo de científicos del Ceprocor y Walter Burgueño del CTDA, ambos responsables técnicos del proyecto. También estuvieron Norberto Mancilla, presidente de Fidear; Federico Sedevich, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento en el Ministerio de CyT; Mariana Lorenzo y Luciana Beladelli también de Ceprocor.

    El nacimiento y la materialización de una idea

    La iniciativa surgió del COVID-Lab, un programa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba que se orientó a promover un laboratorio de ideas. De allí nacieron varios proyectos innovadores, cada uno de los cuales ofrecía soluciones para abordar diferentes aspectos de la pandemia que nos toca atravesar.

    En este caso, el proyecto se inició un año atrás ante la necesidad en las industrias de reducir los riesgos de contagio del COVID-19 y se constituyó, a lo largo de su desarrollo, en una propuesta concreta y factible, aplicable a la desinfección de las superficies con el objetivo de disminuir cargas virales de diverso tipo en los objetos e instrumentos utilizados.

    En el trabajo conjunto, la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) presentó el proyecto y los investigadores del Ceprocor desarrollaron en el grupo G19 UV-40, el diseño de un dispositivo apto para disminuir la carga viral de la superficie de productos comercializados en negocios de venta de alimentos, antes de ser retirados del local.

    Se trata de un túnel que puede ser ubicado sobre la cinta transportadora del sector de caja. Los productos son transportados y esterilizados por la acción de radiación UVC, disminuyendo así la carga de los microorganismos contaminantes de la superficie de los productos, brindando una mayor seguridad a las personas que están en contacto con ellos.

    El equipo del CTDA diseñó el dispositivo, de uso doméstico compuesto de un contenedor extensible hasta un metro de altura, resuelto mediante la tecnología de troquelado y encastres, que en su interior aloja una luminaria del tipo UVC con formato de tubo. El sistema es capaz de higienizar y/o esterilizar la superficie de todos los artículos que se coloquen en su interior, en un período no mayor a cinco minutos y sin la necesidad de un insumo desinfectante químico.

    Sobre la tecnología

    Los científicos explicaron que la tecnología UVC (Rayos ultravioletas tipo C) es un elemento de acción no química, con probada efectividad para eliminar o disminuir la carga viral en objetos. Mediante la bibliografía consultada, ellos pudieron confirmar la potencia y eficiencia de esta tecnología para combatir distintos tipos de microorganismos patógenos en distintas superficies.

    Eta iniciativa se realiza con un equipo de investigadores científicos y tecnólogos del Ceprocor, integrado por el Dr. Carlos Ferrayoli, la Ing. Mariana Lorenzo, Ing. Julieta Battauz y Mgter. Cristian Casado. También participó el Ing. Andres Quaglia, investigador independiente y los diseñadores industriales Federico Pino y Walter Burgueño, con un equipo de profesionales integrantes del Centro Tecnológico de Arteaga perteneciente a FIDEIAR.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCOMENZARON LOS DESCUENTOS ESPECIALES DEL ORFERTÓN
    Next Article CÓRDOBA EXPORTÓ POR US$ 2.235 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTE
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    LA PROVINCIA PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

    27 agosto, 2025

    RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

    21 agosto, 2025

    HALLARON MÁS RESTOS HUMANOS Y CRECE EL MISTERIO

    28 julio, 2025

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    CAYÓ BANDA NARCO FAMILIAR EN SAN FRANCISCO

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    CAYÓ BANDA NARCO FAMILIAR EN SAN FRANCISCO

    6 noviembre, 2025

    MÁS DE 5.000 PERSONAS PARTICIPARON DE LA XXVII FERIA DEL LIBRO DE ARROYITO

    3 noviembre, 2025

    MIRAMAR INAGURA TEMPORADA JUNTO A LA FIESTA PROVINCIAL DE LA NUTRIA

    3 noviembre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.