Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 1
    • Home
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn VKontakte
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      RAMIRO BUTELER ABRIRÁ LA FERIA DEL LIBRO EN ARROYITO

      28 octubre, 2025

      TURISMO DE REUNIONES: UN MOTOR DE CRECIMIENTO PARA ARROYITO

      24 octubre, 2025

      UN DETENIDO POR VENDER DROGAS EN INMEDIACIONES A SU VIVIENDA

      17 octubre, 2025

      UNA NIÑA DE 3 AÑOS FUE ATROPPELLADA POR UNA CAMIONETA

      13 octubre, 2025

      LA TERCERA EDICIÓN DE LA MARATÓN “MATUTE PERALTA” REUNIÓ A MÁS DE 150 PARTICIPANTES

      15 septiembre, 2025
    • DEPORTES

      ELI NORIEGA CERRÓ UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL MUNDIAL SINGAPUR 2025

      29 septiembre, 2025

      EL CULTURAL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE LA ZONA OESTE

      22 septiembre, 2025

      EL ÚLTIMO ADIÓS A LA “LOCOMOTORA” OLIVERAS

      29 julio, 2025

      VUELVE EL RALLY PROVINCIAL A LA DULCE CIUDAD

      18 julio, 2025

      ARROYITO FUE SEDE DEL LANZAMIENTO DEL GRAN PRIX SAN JUSTO

      5 junio, 2025
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      AUTOPISTA 19: RETOMARON LAS OBRAS EN EL TRAMO ARROYITO – SANTIAGO TEMPLE

      2 octubre, 2025

      REINICIAN LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA 19 ENTRE ARROYITO Y SANTIAGO TEMPLE

      30 septiembre, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      11 julio, 2025

      AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA SEDE DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL EN ARROYITO

      4 junio, 2025

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»INTERES GENERAL»EL ISEP ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES A CUATRO CONVERSATORIOS
    INTERES GENERAL

    EL ISEP ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES A CUATRO CONVERSATORIOS

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad14 abril, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Student Studying Brainstorming Analying Campus Concept
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Están dirigidos a docentes y directivos, en el marco del ciclo “La escuela, sus prioridades y los desafíos de la enseñanza”.
    • Se llevarán a cabo durante el primer semestre del año con modalidad virtual.

    El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos mantiene abierto el período de inscripción para diversos conversatorios virtuales que se enmarcan en el ciclo “La escuela, sus prioridades y los desafíos de la enseñanza”, y que se llevarán a cabo durante el primer semestre del año.

    Este ciclo le ofrece a la comunidad educativa de la provincia instancias de encuentro para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la enseñanza en el contexto actual. El regreso a la presencialidad plena y el reencuentro con estudiantes, y con un tiempo de hacer escuela con nuevos desafíos, convoca a pensar en los modos de agrupamiento, en las consignas, en las intervenciones docentes y en los materiales sobre los que cada docente desarrolla propuestas de enseñanza.

    Junto a especialistas de diferentes áreas de conocimiento, se abordarán temas prioritarios de la enseñanza y de la gestión escolar en relación con el acompañamiento a la tarea docente.

    Las personas interesadas podrán inscribirse a cada uno de los conversatorios que resulten de su interés a través de los botones estipulados para ello en la web del Instituto: isep-cba.edu.ar/web/. El día en el que se realice cada evento, recibirán, a los correos electrónicos que indiquen en el formulario de inscripción, el enlace desde donde se accederá a la transmisión.

    Por cualquier duda, se encuentra disponible el servicio de Mesa de Ayuda. Personalmente, en Agustín Garzón 1221, barrio San Vicente (Córdoba); telefónicamente, al (0351) 433-8615; escribiendo un correo electrónico a mesadeayuda@isep-cba.edu.ar, o a través de la página institucional de Facebook: Instituto Superior de Estudios Pedagógicos – ISEP.

    Conversatorios disponibles

    | De mapas, mapeos y escalas. Repensar las prácticas del lenguaje para aprender ciencias sociales

    Este encuentro es una invitación a reflexionar en torno a las prácticas de oralidad, lectura y escritura que se ponen en juego en situaciones de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales. El conversatorio desafía a encontrar en los espacio geográficos, en los mapas, mapeos y escalas una posibilidad de crear argumentaciones, puntos de vista; utilizar diversos lenguajes, leer imágenes, aprender y comunicar de forma colaborativa.

    A partir de contenidos vinculados al espacio geográfico, el encuentro parte de la premisa de construir mapas y mapeos, con sus diversos espacios-tiempos, como una práctica significativa y con sentido que tiene base en las prácticas de oralidad, lectura y escritura que propician (según el posicionamiento político-pedagógico) el ser protagonistas en sus construcciones, en sus narrativas, en los modos de construir “lecturas” y “miradas” de los mundos que representamos en ellos.

    De esta manera, el conversatorio recuperará la secuencia didáctica “El recorrido de un colectivo” parte I y parte II, disponible en Tu Escuela en Casa, junto a otras experiencias, con el fin de acercarnos a las maneras de enseñar contenidos en diálogo con la propia práctica en las aulas y de detenernos a repensar las variadas formas en las que nos abrimos a ese conocer y a contar mundos para compartirlos en comunidad.

    > Destinatarios/as

    Está destinado a docentes y a directivos de nivel Primario, y a profesores de institutos de formación docente para el nivel Primario.

    > Especialistas invitadas

    Analía Segal, Carla Pedrazzani y Valeria Daveloza.

    > Fecha

    El conversatorio se llevará a cabo el día 21 de abril a las 18:30.

    INSCRIPCIÓN AL CONVERSATORIO

    | La desinformación en tiempos digitales: pensar la producción y el consumo de noticias

    Este espacio se propone poner en diálogo las secuencias didácticas “La desinformación en tiempos virtuales” y “Entre el dicho y el hecho” -disponibles en Tu Escuela en Casa– con el objetivo de repensar qué prácticas de oralidad, lectura y escritura, en consonancia con las prácticas de los usuarios a través de las redes sociales y de la información, queremos apoyar, promover y desarrollar en pos de la formación de ciudadanos plenos. Por ejemplo: fundamentar apreciaciones, opiniones y puntos de vista en debates específicos; leer con diferentes propósitos; informarse, aprender y/o comunicar lo aprendido; dar opinión; producir textos adecuados para el objetivo definido y acordes con la situación presentada; interactuar oralmente en los géneros expositivos, narrativos y argumentativos teniendo en cuenta las particularidades de cada una de estas opciones discursivas; etcétera.

    Este conversatorio invita a pensar sobre la producción, la circulación y el consumo de información, en general, y de noticias y fakes news, en particular, con foco en los modos en los que el lenguaje y las tecnologías digitales producen “efectos de verdad”.

    > Destinatarios/as

    Está destinado a docentes y equipos directivos de los niveles de Educación Primaria y Secundaria, y profesores en carreras de Formación Docente para los niveles Primario y Secundario.

    > Especialistas invitadas

    Painé Pintos y Valeria Daveloza.

    > Fecha

    El conversatorio se llevará a cabo el día 5 de mayo a las 18:30.

    INSCRIPCIÓN AL CONVERSATORIO

    | Las transiciones escolares: continuidades y discontinuidades frente a la priorización curricular

    Una de las tareas que demanda la función directiva es la gestión curricular. En este conversatorio, el concepto de transiciones escolares permitirá abordar desafíos curriculares relevantes implicados en el pasaje entre grados/años/ciclos/niveles, a propósito de secuencias didácticas del Programa Tu Escuela en Casa que proponen el abordaje de contenidos de matemática con el objeto de analizar progresiones y aprendizajes establecidos en los diseños curriculares de la educación obligatoria.

    La temática se orienta a contribuir a desarrollar una “mentalidad curricular” en los equipos directivos y de supervisores; es decir, la capacidad de comprender la tarea de cada integrante de una institución escolar en términos del proyecto formativo de conjunto en el que trabaja. Frente a una conceptualización usual de la enseñanza como una responsabilidad individual de cada maestro/a o de cada profesor/a, se profundizará en el concepto “mentalidad curricular”, que ayuda a comprender la enseñanza como un asunto institucional y colaborativo, respecto del cual el currículum cumple una importante función prescriptiva, al tiempo que queda abierto a la contextualización en cada institución educativa. En ese sentido, el conversatorio invita a los equipos directivos a comprender, de manera sistémica, el diseño curricular al analizar las intencionalidades pedagógicas del nivel en el que se desempeñan, focalizar en las continuidades por promover y atender a las preocupaciones que generan las discontinuidades o ausencias de determinados contenidos.

    > Destinatarios/as

    Está destinado a docentes de distintos niveles y modalidades, a directores y a supervisores de todos los niveles educativos.

    > Especialistas invitadas

    Cecilia Cresta y Ana Antuña.

    > Fecha

    El conversatorio se llevará a cabo el día 19 de mayo a las 18:30.

    INSCRIPCIÓN AL CONVERSATORIO

    | Descubrimos el metro cuadrado. La enseñanza de procedimientos para estimar y medir superficies y para calcular áreas

    En este espacio se propone poner en diálogo la secuencia “¡Descubrimos el metro cuadrado!”, disponible en Tu Escuela en Casa.

    En el marco de los ejes “Estimar y medir efectivamente eligiendo el instrumento y la unidad adecuada, según el atributo del objeto a medir” y “Calcular áreas de cuadrados, rectángulos y triángulos rectángulos”, se invita a pensar sobre la enseñanza del proceso de medición, con especial atención en tareas que propicien la estimación, la medición y cálculo de áreas como medida de diferentes superficies. Proceso que va desde la selección de unidades no convencionales hasta la construcción de las unidades que se incluyen en el SIMELA.

    > Destinatarios/as

    Está destinado a docentes y a directivos de nivel Primario, a profesores de institutos de formación docente para el nivel Primario y a supervisores de todos los niveles educativos.

    > Especialistas invitadas

    Ana Antuña, Fernanda del Prato, Romina Prevero y Mónica Campos.

    > Fecha

    El conversatorio se llevará a cabo el día 9 de junio a las 18:30.

    INSCRIPCIÓN AL CONVERSATORIO

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSEGURIDAD EN LA RUTA: REQUISITOS PARA VIAJAR Y DISFRUTAR DE SEMANA SANTA
    Next Article CÓRDOBA FUE PREMIADA A NIVEL NACIONAL POR LA CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

    10 enero, 2025

    GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

    9 octubre, 2024

    GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

    19 septiembre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    EL FESTIVAL DE JESÚS MARÍA YA SUPERÓ LAS 21 MIL ENTRADAS VENDIDAS PARA LA 60º EDICIÓN

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    DOS MUERTOS Y UN HERIDO TRAS UN DESPISTE EN LA RUTA 19

    31 octubre, 2025

    50 SEGUNDOS: NETFLIX ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE FERNANDO BÁEZ SOSA

    30 octubre, 2025

    ¿CÓMO SERÁN LAS VACACIONES DE LOS EMPLEADOS CON LA REFORMA LABORAL?

    29 octubre, 2025
    CALENDARIO
    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Oct    
    Copyright © 2025. Designed by ThemeSphere.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.