El Papa Francisco falleció en la mañana de este lunes 21 de abril, a los 88 años, según confirmó el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la historia, murió a las 7:35 (hora local) tras varias semanas de complicaciones respiratorias.
Su última aparición pública fue este Domingo de Pascua, cuando, a pesar de su delicado estado de salud, se asomó para impartir la tradicional bendición desde el Vaticano.
Desde mediados de febrero, Francisco atravesaba un cuadro clínico complejo. Había sido internado el 14 de febrero por una bronquitis, que luego derivó en una neumonía bilateral. Aunque a fines de ese mes se reportó una leve mejoría, con salida del estado “crítico”, el viernes 28 sufrió una crisis de broncoespasmo que agravó súbitamente su condición.
La Santa Sede mantuvo desde entonces un pronóstico reservado, alertando sobre la fragilidad del Papa.
Francisco será recordado por su cercanía con los más humildes, su impulso a una Iglesia más austera y abierta, y su constante llamado a la paz, el cuidado del planeta y la inclusión social. Su pontificado, iniciado en marzo de 2013, marcó una profunda transformación en el seno del Vaticano.
En las próximas horas se esperan detalles sobre el velatorio y las exequias, que convocarán a líderes religiosos y políticos del mundo entero para despedir al Papa que cambió la historia.