Instituto venció 85-84 a Quimsa por el quinto punto de la final de la Liga Nacional de Básquet y se consagró campeón por primera vez en su historia en Santiago del Estero. El elenco de la Docta dio el golpe de visitante y, luego de un primer tiempo muy parejo y una segunda mitad con un final para el infarto, logró levantar el título de la máxima división de baloncesto de Argentina, algo histórico para la institución.
En la primera mitad se vio una absoluta paridad entre ambos conjuntos, ya que se dio un encuentro de palo por palo. Y si bien el local ganó los dos cuartos, la ventaja fue mínima en cada uno de ellos. En el primero, la Fusión ganó 25-23, mientras que el segundo el resultado fue 47-46. De esta manera, se fueron al descanso con una leve diferencia sobre la Gloria.
Ya en la segunda parte, las cosas cambiaron y los cordobeses salieron con otra actitud a disputar el tercer cuarto. Los dirigidos por Lucas Victoriano cerraron el mismo con un triple y estiraron el marcador a 71-64. Y en el último cuarto, se dio un final para el infarto, producto de que los comandados por Sebastián Fernández lo dieron vuelta a falta de 4 segundos, pero luego hicieron una falta que le otorgó dos tiros a los Albirrojos y que terminó anotando Martín Cuello para obtener el anhelado campeonato.

El MVP de las finales fue el propio Cuello. Que, además de una gran serie, tuvo un muy buen quinto juego. En el partido anotó 21 puntos, bajó 6 rebotes, y finalizó con una valoración de 23 unidades, además de anotar los dos libres decisivos para la victoria. La obtención de este trofeo le permitió a La Gloria sumar su segunda conquista en el básquet grande, desde su ascenso a la Liga Nacional en la 2024-2025, sumándose al Torneo Súper 2020-2021 que ganó también de la mano de su actual entrenador Lucas Victoriano.
Instituto se convirtió en el ganador número 16 de la historia del básquetbol argentino. El equipo cordobés se sumó a San Andrés, Atenas, Ferro, Peñarol, Olimpia de Venado Tuerto, Boca, GEPU de San Luis, Estudiantes de Olavarría, Independiente de Pico, Ben Hur, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Libertad, Regatas de Corrientes, Quimsa y San Lorenzo. Lucas Victoriano, a su vez, se consagró campeón de la Liga como entrenador, luego de hacerlo en la temporada 1995-1996 como jugador de Olimpia, de Venado Tuerto.
Los dos libres convertidos por Martín Cuello a cuatro segundos del final le dieron la emotiva victoria a La Gloria. Quimsa, con varios jugadores de renombre como Davaunta Thomas, Eric Anderson (máximo anotador del partido con 21 puntos), Reyshawn Terry, Mauro Cosolito y Juan Ignacio Brussino, llegaba como favorito. Pero los cordobeses emparejaron la definición con el alero Nicolás Romano (20 puntos) y Matías Cuello (21), más el base Gastón Whelan y el pivote Tayavek Gallizzi junto al escolta Luciano “Chuzito” González.

Asi salieron los otros partidos de la final
Uno a uno te recordamos los cuatro juegos que antecedieron a la definición que terminó ya en los primeros minutos de la madrugada de este martes.
Así vivió Instituto el recibimiento a sus campeones
Luego de una campaña de ensueño, donde también se quedaron con el título del Súper 20, Instituto cerró una temporada que quedará en la memoria y que corona un proceso de más de diez años, que comenzó allá en 2011 con el título de la Liga Provincial de Córdoba. Así, pasadas las 19 horas, el equipo apareció ante una multitud que se congregó en las calles y acompañó a los festejos de los jugadores desde las tribunas del Sandrín, que una vez más vio hondear las banderas y alentar a sus jugadores.
