Con motivo de celebrar el día de la Independencia Argentina, el Gobierno Municipal de la Ciudad de Arroyito realizó el tradicional Izamiento de la Bandera Nacional.
Por la situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente no se contó con la presencia de público, el mismo lo siguió por las distintas transmisiones en VIVO que realizaron medios colegas.
VIDEO DEL HOMENAJE EN PLAZA 25 DE MAYO DE LA CIUDAD DE ARROYITO, EN EL MISMO DIALOGARON CON ACN EL INTENDENTE GUSTAVO BENEDETTI, PROF. MARÍA JOSÉ ESPOSITO (VICE-INTENDENTE), LIC. VERONICA MARITANO (DIR. EDUCACION Y CULTURA) Y PROF. GUSTAVO PAVON (DIR. MUSEO JOSÉ DOMINGO MERCADO)
Celebramos el 9 de Julio en Argentina uno de los acontecimientos decisivos de la historia del país: el Día de la Independencia, que fuera declarada el 9 de julio de 1816.
Este día, se produjo la concreción de la afirmación y definición formal de su existencia como Nación latinoamericana; la conclusión de un sentir que se inició en Mayo de 1810 cuando expresamos nuestra intención de transformarnos en una Nación libre constituyendo un gobierno propio, y que fue consolidada con esta Declaración de la Independencia.
El martes 9 de Julio de 1816, no llovía como en aquel 25 de mayo de hacía seis años. El día estaba muy soleado y a eso de las dos de la tarde los diputados del congreso comenzaron a sesionar, luego de resolver la designación de Pueyrredón como Director Supremo.
El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida tuvo el privilegio de preguntar a los congresales:
“¿Queréis que las Provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”
Todos los diputados contestaron afirmativamente y de inmediato se labró el “Acta de la Emancipación”.
