Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Teléfonos Importantes
    • Deliverys
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ARROYITOCIUDAD
    • INICIO
    • ARROYITO

      SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

      5 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EN MARZO, LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ UN 3,5% EN ARROYITO

      22 abril, 2025

      FINDE XXL: CÓMO FUNCIONAN LOS SERVICIOS EN ARROYITO

      18 abril, 2025

      El DR. JORGE LEIVA FUE NOMBRADO CIUDADANO ILUSTRE

      20 marzo, 2025
    • DEPORTES

      ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

      7 mayo, 2025

      HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

      29 abril, 2025

      EMOTIVO HOMENAJE A TEO STOLA EN LA PREVIA DEL PARTIDO ENTRE SPORTIVO 24 Y EL C.A.P.U.

      31 marzo, 2025

      80 AÑOS DE HISTORIA: EL CULTURAL ARROYITO SE PREPARA PARA SU ANVERSARIO

      19 febrero, 2025

      FAUSTO ARNAUDO CERRÓ LA TEMPORADA CON DOBLE PODIO EN BUENOS AIRES

      23 diciembre, 2024
    • EL TIO

      TRES MUERTOS TRAS CHOQUE FRONTAL ENTRE DOS CAMIONETAS

      30 diciembre, 2024

      UN HOMBRE RESULTÓ HERIDO TRAS QUEDAR ATRAPADO BAJO LAS RUEDAS DE SU CAMIÓN

      19 noviembre, 2024

      DOS DETENIDOS TRAS HUÍR DE UN CONTROL POLICIAL EN EL TÍO

      27 agosto, 2024

      LA OBRA DE GAS NATURAL ESTÁ EN MARCHA

      4 julio, 2023

      EL TÍO CELEBRA LA INAUGURACIÓN DE DOS ESPACIOS PARA LA COMUNIDAD

      7 junio, 2023
    • INTERES GENERAL

      VERANO 2025: QUÉ DOCUMENTACIÓN TE PIDE LA CAMINERA PARA CIRCULAR POR LA PROVINCIA

      10 enero, 2025

      GRUPO ARCOR DONÓ EQUIPAMIENTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DENGUE

      9 octubre, 2024

      GUSTAVO BENEDETTI SE REUNIÓ CON EL JEFE DE VIALIDAD NACIONAL

      19 septiembre, 2024

      LA UCR DE ARROYITO ELEGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES INTERNAS

      6 septiembre, 2024

      SUBEN LOS PEAJES PARA AQUELLOS USUARIOS QUE NO ADHIRIERON AL TELEPASE

      30 agosto, 2024
    • OBRAS

      EL MUNICIPIO AVANZARÍA EN LA FINALIZACIÓN DEL EDIFICIO DE LA ESCUELA PROA

      19 marzo, 2025

      FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COSTANERA

      14 octubre, 2024

      SE LANZÓ LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL

      8 octubre, 2024

      INICIÓ LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA AVENIDA COSTANERA

      15 agosto, 2024

      EL GOBIERNO MUNICIPAL AVANZA CON LA CONTRUCCIÓN DE VIVIENDAS

      3 julio, 2024
    • SALUD

      EXTIENDEN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 39 AÑOS

      6 marzo, 2025

      COMENZÓ LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE PARA JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS

      20 enero, 2025

      DENGUE: EL HOSPITAL MUNICIPAL APLICA LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA A JÓVENES

      5 noviembre, 2024

      DENGUE: SIGUEN LOS OPERATIVOS DE DESCACHARREO EN LA CIUDAD

      1 noviembre, 2024

      ESCASEZ DE VACUNAS CONTRA EL DENGUE EN CÓRDOBA

      24 octubre, 2024
    • FM TOP 99.9
    • FM INTENSA RADIO STATION
    ARROYITOCIUDAD
    You are at:Home»AMBIENTE»JULIO DE 2023, EL MÁS CALUROSO DE LA HISTORIA
    AMBIENTE

    JULIO DE 2023, EL MÁS CALUROSO DE LA HISTORIA

    ArroyitoCiudadBy ArroyitoCiudad8 agosto, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter WhatsApp

    En un inquietante hito para el planeta, julio de 2023 se ha consagrado como el mes más caluroso jamás registrado en la historia de la Tierra, según anunció el observatorio europeo Copernicus. Los datos revelan que las temperaturas medias globales superaron al récord anterior establecido en julio de 2019 por un margen alarmante de 0,33 grados.

    Este sombrío récord se vio acompañado por una serie de fenómenos climáticos extremos en todo el mundo. Las olas de calor y devastadores incendios asolaron diversos continentes, mientras que las temperaturas atmosféricas promedio se situaron 0,72 grados por encima de las mediciones históricas de julio entre 1991 y 2020.

    El augurio de este fenómeno no era sorprendente para la comunidad científica. Apenas el 27 de julio, antes incluso de que finalizara el mes, los expertos ya habían calificado como “extremadamente probable” que julio de 2023 se coronara como el mes más cálido jamás documentado en todas las estaciones meteorológicas.

    El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó que la humanidad ha trascendido la era del calentamiento global para ingresar en lo que él llamó la “ebullición global”. Los océanos, siempre indicadores sensibles de los cambios, también sufren las consecuencias: las temperaturas superficiales marinas han estado anormalmente elevadas desde abril, y los niveles alcanzados en julio carecen de precedentes.

    El punto culminante de este panorama se manifestó el 30 de julio, cuando las aguas marinas alcanzaron una temperatura sin precedentes de 20,96 grados. A lo largo del mes, la temperatura promedio de la superficie marítima superó en 0,51 grados el promedio de referencia (1991-2020), según informes de la agencia de noticias AFP.

    Samantha Burgess, subdirectora del servicio europeo Copernicus sobre Cambio Climático (C3S), advirtió sobre las graves repercusiones de estos récords de temperatura. “Acabamos de ser testigos de nuevos récords tanto para la temperatura global del aire como para la superficie de los océanos en julio. Estos récords tienen consecuencias nefastas para las poblaciones y el planeta, que están expuestos a fenómenos más extremos, frecuentes e intensos”, declaró.

    Además, Copernicus señala que el hielo marino antártico ha alcanzado su nivel más bajo en un mes de julio desde que se iniciaron las observaciones satelitales, registrando un declive del 15% en comparación con el promedio histórico.

    Aunque el año aún no ha llegado a su fin, existe la preocupación de que los récords continúen siendo batidos. “Para 2023, se espera que el año concluya con un clima relativamente cálido debido al desarrollo del fenómeno de El Niño”, recordó Copernicus.

    Esta variación climática cíclica en el Pacífico es, en realidad, un sinónimo de un calentamiento global adicional, que continúa planteando desafíos sin precedentes para el futuro del planeta y sus habitantes.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp
    Previous ArticleLOS ADOLESCENTES Y SU COMPROMISO EN EL CONSEJO PROVINCIAL DE ADOLESCENCIA
    Next Article ESTEBAN DOMINA DARÁ UNA CHARLA EN EL CINEMA 2000
    ArroyitoCiudad
    • Website

    Related Posts

    EL RECICLAJE DE NEUMÁTICOS USADOS ALCANZÓ LAS 20 TONELADAS

    17 enero, 2025

    COMIENZA LA CAMPAÑA DE DESCACHARREO Y MONITOREO PARA PREVENIR EL DENGUE

    24 octubre, 2024

    ARROYITO PRESENTÓ SU PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL DENGUE 2024/2025

    15 octubre, 2024

    Comments are closed.

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    NO TE PIERDAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    HANDBALL: EL EQUIPO FEMENINO DEL CULTURAL FUE SUBCAMPEÓN EN EL NACIONAL DE MENORES A

    SOBRE NOSOTROS
    SOBRE NOSOTROS

    Arroyitociudad, portal de noticias fundado el 02 de Septiembre de 2002 por su creador Jesús Fernando Videla.

    Domicilio legal: 24 de Septiembre 797.
    Arroyito - Córdoba.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    ÚLTIMAS NOTICIAS

    ¡VUELVE COLAPINTO! ALPINE LO CONFIRMÓ PARA LAS PRÓXIMAS 5 CARRERAS

    7 mayo, 2025

    SE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE EN HONOR AL PAPA FRANCISCO

    5 mayo, 2025

    ARCA ACTUALIZÓ LOS LÍMITES PARA TRANSFERENCIAS ENTRE CUENTAS PROPIAS

    30 abril, 2025
    CALENDARIO
    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Abr    
    Copyright © 2025. Diseñado por Vector Urbano.
    • Home

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.